| Tipo de Signo Distintivo |
Descripción |
|
Se trata de un signo constituido exclusivamente por palabras, letras, números u otros caracteres tipográficos estándar o una combinación de ambos. El signo no tendrá características gráficas o de color. Los caracteres estándar que utiliza la Oficina Española de Patentes y Marcas están publicados en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial. Estos caracteres son los siguientes:
- Letras mayúsculas de la A a la Z (incluida la Ñ)
- Las vocales acentuadas Á, É, Í, Ó y Ú.
- Números del 0 al 9.
- Caracteres especiales: . , ; : - ( ) / @ " ¡ ! ¿ ? Ç ç * + '¿¿ < > % & $ # _ ="
|
|
En este tipo están incluidos los signos compuestos exclusivamente por elementos figurativos o por una combinación de elementos denominativos y figurativos. El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color. |
|
En este tipo se incluyen los signos que consistan en, o incluyan, una forma tridimensional, incluidos los recipientes, el embalaje, el producto mismo o su apariencia. El signo estará representado por la presentación o bien de una reproducción gráfica de dicha forma, incluidas las imágenes generadas por ordenador, o bien de una reproducción fotográfica. La reproducción gráfica o fotográfica podrá contener hasta 6 vistas distintas. El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color. |
|
En este tipo se incluyen aquellos consistentes en la manera específica en que este se coloca o figura en el producto. El signo se representará mediante la presentación de una reproducción que identifique adecuadamente su posición y su tamaño o proporción en relación con los productos de que se trate. Los elementos que no formen parte del objeto del registro deberán ser ignorados visualmente, preferentemente por líneas discontinuas o punteadas. El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color. |
|
Este tipo se debe usar para signos constituidos exclusivamente por un conjunto de elementos que se repiten periódicamente. El signo estará representado por la presentación de una reproducción que muestre el patrón de repetición. El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color. |
|
Este tipo se usa para signos que estén compuestos exclusivamente de un solo color sin contornos. El signo estará representado por la presentación de una reproducción del color y una indicación de dicho color por referencia a un código de color generalmente reconocido. Cuando signo de color esté constituido exclusivamente por una combinación de colores sin contornos, estará representado por la presentación de una reproducción que muestre la disposición sistemática de la combinación de los colores de manera uniforme y predeterminada y una indicación de esos colores por referencia a un código de color generalmente reconocido. El signo no puede contener elementos denominativos. |
|
Este tipo se usa en el caso de signos constituidos exclusivamente por un sonido o combinación de sonidos. El signo estará representado por la presentación de un archivo de audio que reproduzca el sonido o por una representación exacta del sonido en notación musical. El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color. |
|
Este tipo de distintivo se usa en el caso de signos compuestos de un movimiento o un cambio en la posición de los elementos del mismo, o que los incluya. El signo estará representado por la presentación de un archivo de vídeo o una serie de imágenes que muestre el movimiento o cambio de posición o de una serie de imágenes secuenciales fijas que muestren el movimiento o el cambio de posición; en aquellos casos en los se utilicen imágenes fijas, éstas podrán ir numeradas o acompañadas de una descripción explicativa de la secuencia. El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color. |
|
Este tipo de distintivo comprende los signos constituidos por la combinación de imagen y sonido, o que los incluya. El signo estará representado por la presentación de un archivo audiovisual que contenga la combinación de la imagen y del sonido. El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color. |
|
En este tipo de distintivo se incluyen los signos compuestas por elementos con características holográficas. El signo estará representado por la presentación de un archivo de vídeo o una reproducción gráfica o fotográfica que contengan las vistas necesarias para identificar suficientemente el efecto holográfico en su totalidad. . El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color. |
|
Otros Es usa este tipo cuando el signo no esté cubierto por ninguno de los otros tipos. Su representación deberá incluir la presentación de una reproducción del signo con todos sus elementos. El signo puede contener elementos denominativos, pero no permitirá revindicar características de color.
|