BASTIDOR DE SOPORTE DE COLMENAS
Objeto de la invención
La presente invención pertenece al campo técnico de la apicultura y tiene, entre otros objetos, facilitar las tareas de mantenimiento y vigilancia de colmenas, así como el procedimiento de recogida de miel. Además, permite un mejor aprovechamiento del espacio útil de los apiarios, es decir, el espacio provisto en los mismos que está destinado a la colocación de colmenas.
Más en particular, el dispositivo según la presente invención tiene por objeto un bastidor de soporte de colmenas, con el que es posible apilar verticalmente un mayor número de alzas que en las colmenas de la técnica anterior y que -simultáneamente- permite un acceso más fácil y rápido a las mismas.
Antecedentes de la invención
La apicultura es la actividad destinada a la crianza de abejas en colmenas para la producción de miel y demás productos que estos insectos son capaces de elaborar y recolectar, tales como el polen, cera propóleo y la jalea real.
Según datos del Ministerio de Consumo, España es actualmente el país de la Unión europea con mayor número de instalaciones destinadas a la apicultura, unas 30.920, que suponen cerca del 16% de total y que facturan anualmente unos 62 millones de euros.
Además, las ventajas de la apicultura van más allá de lo puramente económico, ya que ésta juega un papel fundamental en la conservación del medio natural, la polinización de los cultivos y el mantenimiento de la biodiversidad.
Las colmenas que se encuentran actualmente en la mayoría de apiarios (también conocidos como colmenares) del mundo, tienen un diseño muy similar al original, a pesar de que fueron inventadas hace más de un siglo. De hecho, una de las colmenas más populares hoy en día es la del modelo Langstroth, creada en el año 1851.
La colmena Langstroth es una estructura que habitualmente comprende los siguientes elementos agrupados verticalmente unos encima de los otros:
i) una base. Este elemento suele estar provisto de una rejilla horizontal que hace las veces de suelo y por la que caen los desperdicios (sobre todo, parásitos como la varroa) . También está habitualmente dotada de una piquera (o abertura de entrada de a la colmena) .
ii) un alza (o cajón) de cría, en la que se aloja el nido de cría de la colonia y la abeja reina. Dicha alza de cría suele estar situada en la parte inferior de la colmena y unida rígidamente a la base;
iii) una o dos alzas de miel apiladas verticalmente sobre el alza de cría y provistas de panales (o cuadros) dispuestos de forma paralela entre sí en sentido vertical, en los que las abejas obreras almacenan las reservas de miel y polen; y
iv) una tapa de cierre. Este elemento suele incluir una tapa exterior de chapa metálica y una tablilla interior de madera (o entre-tapa) en la que está provisto un orificio que facilita la circulación del aire dentro de la colmena y permite la salida de las abejas.
Cuando las alzas de miel se llenan alcanzan habitualmente un peso considerable, del orden de 2.- 30 Kg. Por este motivo, en las colmenas de la técnica anterior sólo pueden apilarse verticalmente dos de dichas alzas (tres a lo sumo) porque, de lo contrario, la colmena podría sufrir daños de tipo estructural.
Además, el elevado peso de dichas alzas dificulta el proceso de extracción de miel y las tareas de mantenimiento. Así, por ejemplo, si se desea comprobar el estado en el que se encuentra la abeja reina que está ubicada en el alza de cría, situada debajo de las alzas de miel, para llevar a cabo dicha acción, es necesario retirar primero a pulso las alzas de miel, levantándolas y colocándolas sobre el suelo o algún soporte. Esto supone un notable esfuerzo para el apicultor o apicultora, especialmente en el caso de colmenares grandes, que habitualmente cuentan con 100 colmenas o más.
Otra posible tarea de mantenimiento consiste en la aplicación a las colmenas de tratamientos sanitarios por evaporación (ejemplo contra el parásito de la varroa) . En las colmenas de la técnica anterior, dicho tratamiento se aplica habitualmente en las alzas de miel. Por ello, la efectividad del mismo es reducida, pues el producto sanitario llega con dificultad al alza de cría, dado que el producto evaporado tiende espontáneamente a subir, pero no a bajar y el alza de cría suele estar situada en la parte inferior de la colmena.
Asimismo la retirada brusca de las alzas de miel durante las tareas de mantenimiento o extracción de miel puede provocar un estado de inquietud y nerviosismo a la colonia de abejas que habita en las colmenas, que es del todo indeseable.
Por otro lado, la base de las colmenas Langstroth tiene una altura reducida (habitualmente de 5 cm o menos) , por lo que si dicha base se coloca directamente en contacto con el suelo, se corre el riesgo de que ciertos animales, por ejemplo roedores, puedan acceder a la colmena. Además, la colmena puede verse afectada por la humedad y/o suciedad.
Para superar estos inconvenientes, algunas colmenas se colocan sobre bloques de hormigón, madera, pallets, e incluso encima de neumáticos, lo que dificulta el acceso indeseado de animales. No obstante, estos elementos de soporte no evitan que la colmena pueda verse afectada por la humedad y/o suciedad.
Descripción de la invención
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la presente invención tiene por objeto un bastidor de soporte de colmenas, que comprende al menos dos pilares laterales, dispuestos verticalmente y unidos entre sí mediante travesaños horizontales; estando provistos los pilares verticales de:
i) una porción de apoyo, destinada a entrar en contacto con el suelo;
ii) al menos una región de sujeción de alza de cría, dispuesta encima de la porción de apoyo y provista de primeros medios de sujeción, destinados a sujetar un alza de cría; ii) al menos una región de sujeción de alza de miel, dispuesta encima de la región de sujeción de alza de cría, y provista de segundos medios de sujeción, destinados a sujetar un alza de miel;
en el que al menos uno de los medios de sujeción primero y segundo está provisto de una corredera configurada para deslizar horizontalmente un alza de miel o un alza de cría.
En el bastidor de soporte de colmenas según la presente invención, gracias a las correderas provistas en la región de sujeción de alza de cría y/o en la región de sujeción de alza de miel, es posible deslizar horizontalmente el alza correspondiente. De esta forma es posible acceder al interior de dicha alza, sin que para ello sea necesario retirar las alzas que están apiladas encima de ella. Esto simplifica notablemente, por tanto, las tareas de mantenimiento de la colmena y de recogida de miel.
Además, el bastidor de soporte según la presente invención, mejora la resistencia estructural de las colmenas que se sujetan al mismo. Gracias a ello, es posible aumentar el número máximo de alzas de miel de las que puede constar la colmena o incluso, disponer verticalmente sobre un mismo bastidor de sujeción dos o más colmenas, una encima de la otra.
Así, en una primera realización preferida de la invención los pilares laterales están provistos al menos, de una región de sujeción de alza de cría y tres regiones de sujeción de alzas de miel. Esta realización preferida permite soportar una colmena que comprende tres o más alzas de miel y cuya capacidad de producción es superior, por tanto, a la de las colmenas existentes (que tienen un máximo de dos alzas de miel) , presentando la ventaja de permitir un mejor aprovechamiento del espacio útil de los apiarios.
En una segunda realización preferida de la invención, los pilares laterales están provistos al menos de:
- una primera región de sujeción de alza de cría, dispuesta inmediatamente encima de la porción de apoyo;
- al menos una primera región de sujeción de alza de miel, dispuesta encima de la primera región de sujeción de alza de cría;
- una segunda región de sujeción de alza de cría, dispuesta encima de la primera región de sujeción de alza de miel y separada de la misma por medio de un elemento de separación de colmenas, y
al menos una segunda región de sujeción de alza de miel, dispuesta encima de la segunda región de sujeción de alza de cría.
En la realización preferida de la invención descrita en el párrafo anterior se disponen verticalmente sobre un mismo bastidor de sujeción dos colmenas diferentes, una encima de la otra, estando cada una de dichas colmenas formada por un alza de cría y una alza de miel. Más en particular, la primera colmena estaría ubicada en la primera región de sujeción de alza de cría y en la primera región de sujeción de alza de miel, mientras que la segunda colmena se situaría, a su vez, en la segunda región de sujeción de alza de cría y la segunda región de sujeción de alza de miel.
De este modo se aprovecha mejor el espacio útil del apiario, puesto que en el espacio que habitualmente ocuparía una sola colmena, es posible colocar al menos dos colmenas, dispuestas verticalmente unas encima de las otras. Además, se reduce el coste de materiales puesto que sólo es necesario colocar una única tapa de colmena en la parte superior del bastidor (en vez de una por colmena) .
Las abejas reina son muy agresivas entre sí por lo que, en la segunda realización de la de la invención, las dos colmenas están separadas entre sí por medio de un elemento de separación, que impide que las feromonas segregadas por las abejas de una colmena pasen a la otra colmena y reduce -por tanto- el riesgo de disputas.
El bastidor de soporte según la invención puede unirse, tanto a colmenas ya existentes (para mejorar su resistencia estructural y/o el acceso a las alzas) , como emplearse para formar nuevas colmenas de propiedades mejoradas.
Las alzas de cría de uso en la presente invención, están preferiblemente unidas de forma rígida a una base de colmena. Asimismo, el borde superior de los pilares laterales del bastidor está preferiblemente unido, de forma desmontable, a una tapa de colmena. Alternativamente, la tapa puede estar unida a la parte superior de la última alza de miel (contada desde el suelo) , que está sujeta al bastidor.
Gracias a la porción de apoyo provista en el bastidor de soporte según la invención, la parte inferior de la colmena (que será, preferiblemente, una base de colmena) no está en contacto directo con el suelo, reduciéndose así el riesgo de que los animales puedan acceder a la colmena. Además, dicha parte inferior de la colmena queda al aire, es decir, no está apoyada sobre otros elementos (por ejemplo, bloques de hormigón, madera, pallets o neumáticos) , que puedan trasmitir humedad y/o suciedad a la colmena.
En una realización preferida de la presente invención, la porción de apoyo está provista de patas de apoyo rectas. En una realización aún más preferida de la invención, la porción de apoyo está provista de patas de apoyo en forma de T, que presentan la ventaja de tener una mayor superficie apoyo.
Asimismo, en otra realización de la presente invención al menos uno de los medios de sujeción primero o segundo está provisto de una corredera telescópica.
En una última realización del bastidor según la presente invención, los segundos medios de sujeción destinados a sujetar la última alza de miel (contada desde el suelo) de la colmena, están provistos de una chapa horizontal con orificios que permiten la inserción de elementos de fijación, tales como clavos, pernos, tornillos o remaches.
Breve descripción de las figuras
Para complementar la presente descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características técnicas de la invención, de acuerdo con ejemplos preferentes de realizaciones prácticas de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Esta figura es una vista en perspectiva de una primera realización del bastidor de soporte según la presente invención;
Figura 2.- Esta figura es una vista en perspectiva que muestra el bastidor de soporte de la Figura 1 unido a una colmena de tipo Langstroth;
Figura 3.- Esta figura es una vista en perspectiva de una segunda realización del bastidor de soporte de la invención, unido a dos colmenas Langstroth dispuestas verticalmente una encima de la otra; y
Figura 4.- Esta figura es un detalle de la parte superior de una tercera realización del bastidor de soporte de la invención.
Referencias numéricas de las figuras
(1) Bastidor de soporte;
(2) Pilares laterales;
(3) Travesaño;
(4) Porción de apoyo;
(4a) Patas de apoyo;
(5, 5') Regiones de sujeción de alza de cría;
(5a, 5a') Primeros medios de sujeción;
(6, 6') Regiones de sujeción de alza de miel;
(6a, 6a') Segundos medios de sujeción;
(7, 7') Corredera;
(8) Chapa horizontal de sujeción;
(8a) orificios de inserción de elementos de fijación;
(10) Base de colmena;
(10a) Piquera;
(11, 11') Alzas de cría;
(12, 12') Alzas de miel;
(13, 13') Panales;
(14) Tapa;
(15) elemento de separación de colmenas;
(20) Primera colmena;
(20') Segunda colmena.
Descripción de un ejemplo de realización de la invención
A lo largo de la presente descripción, así como en las figuras, los elementos con funciones iguales o similares se designarán con las mismas referencias numéricas.
La Figura 1 muestra una primera realización del bastidor (1) de soporte de colmenas, según la presente invención. Dicho bastidor comprende cuatro pilares laterales (2) , que en este caso particular son pilares de acero galvanizado, estando dispuestos dos de ellos en el lado izquierdo del bastidor y los dos restantes en el lado derecho. Los pilares (2) están unidos entre sí mediante una pluralidad travesaños horizontales (3) de acero.
Cada uno de los pilares (2) está provisto en su parte inferior de una porción (4) de apoyo provista con dos patas rectas (4a) en contacto directo con el suelo.
En esta realización particular de la invención, cada uno de los pilares (2) está provisto de una única región (5) de sujeción de alza de cría, dispuesta inmediatamente encima de la porción (4) de apoyo; y de tres regiones (6) de sujeción de alzas de miel, dispuestas por encima de la región (5) de sujeción de alza de cría.
La región (5) de sujeción de alza de cría está provista de primeros medios (5a) de sujeción, destinados a sujetar -tal y como se ilustra en la figura 2, un alza (11) de cría.
Asimismo, en cada una de las regiones (6) de sujeción de alzas de miel están provistos segundos medios (6a) de sujeción, destinados a sujetar -tal y como se ilustra en la figura 2- sendas alzas (12) de miel.
En el caso particular mostrado en la Figura 1, los medios (6a) de sujeción correspondientes a la segunda región (6) de sujeción -contada desde el suelo- así como los primeros medios (5a) de sujeción de la región (5) de sujeción de alza de cría están provistos de una corredera (7) destinada a deslizar horizontalmente las alzas correspondientes, de forma que sobresalgan hacia fuera del bastidor -bien hacia delante o hacia atrás- como se muestra en más detalle en la Figura 2. Por el contrario, los medios (6a) de sujeción correspondientes a la primera región (6) de sujeción y la tercera región (6) de sujeción -contadas desde el suelo- están provistos de orificios para la inserción de tornillos rosca-chapas y carecen de correderas, por lo que las alzas de miel unidas a los ismos están fijas.
No obstante, la configuración descrita en el párrafo anterior es solo una de las posibles realizaciones de la invención, que contempla expresamente otras posibilidades como, por ejemplo, que los medios (6a) de sujeción correspondientes todas las regiones (6) de sujeción de alzas de miel estén provistas de correderas (7) .
En la Figura 2 se muestra el bastidor (1) de soporte de la Figura 1, ya instalado en una colmena (20) de tipo Langstroth formada por un alza (11) de cría y tres alzas (13) de miel.
Más en particular, la región (5) de sujeción de alza de cría sujeta, gracias a los medios (5a) , el alza (11) de cría. El alza (11) de cría está unida a su vez una base (10) de colmena provista de una piquera (10a) . De forma similar, cada una de las regiones (6) de sujeción de alzas de miel sujeta, gracias a los medios (6a) , una correspondiente alza (12) de miel, que está provista de panales (12) .
Además, una tapa (14) de colmena está dispuesta de forma desmontable sobre el borde superior de los pilares laterales (2) del bastidor (1) .
Según lo explicado anteriormente, en esta realización particular de la invención, el alza de cría (11) y la segunda alza (12) de miel pueden deslizarse horizontalmente -al estar provistas las correspondientes regiones (5) y (6) de sujeción de correderas (7) - mientras que las alzas (12) de miel primera y tercera están fijas. Para poder acceder a las alzas fijas basta con deslizar el alza que está ubicada inmediatamente encima de la misma, es decir, el alza (11) de cría o la segunda alza (12) de miel, respectivamente.
La Figura 3 es una vista en perspectiva de una segunda realización del bastidor de soporte de la invención, unido a dos colmenas Langstroth (20, 20') dispuestas verticalmente una encima de la otra. Para facilitar la comprensión de esta variante de la invención, los elementos relacionados con la segunda colmena (20') presentan la referencia numérica correspondiente seguida de una tilde.
En esta ocasión, el bastidor (1) también comprende cuatro pilares laterales (2) de acero galvanizado, estando dispuestos dos de ellos en el lado izquierdo del bastidor (1) y los dos restantes en el lado derecho.
Cada uno de los pilares laterales (2) está provisto de una primera región (5) de sujeción de alza de cría, dispuesta inmediatamente encima de la porción de apoyo (4) de los pilares (2) y una primera región (6) de sujeción de alza de miel, dispuesta inmediatamente encima de la primera región (5) de sujeción de alza de cría.
Dicha región (5) de sujeción de alza de cría sujeta, gracias a los medios (5a) provista de una corredera (no visible en la figura) , un alza (11) de cría. El alza (11) de cría está unida a su vez una base (10) de colmena provista de una piquera (10a) . De forma similar, la región (6) de sujeción de alza de miel sujeta, gracias a los medios (6a) , una correspondiente alza (12) de miel, que está provista de panales (13) .
El conjunto formado por el alza (11) de cría, unida a su vez a la base (10) y el alza de miel (12) constituye, en esta realización de la invención, la primera colmena (20) .
Además, cada uno de los pilares laterales (2) también está provisto de una segunda región (5') de sujeción de alza de cría, dispuesta encima de la primera región (6) de sujeción de alza de miel y de una segunda región (6') de sujeción de alza de miel, dispuesta encima de la segunda región (5') de sujeción de alza de cría.
Dicha segunda región (5') de sujeción de alza de cría sujeta, gracias a los medios (5a') provistos de una corredera (7') , un alza (11') de cría. El alza (11') de cría está provista -a su vez- de una piquera (no visible en la Figura 3) . De forma similar, la región (6') de sujeción de alza de miel sujeta, gracias a los medios (6a') , una alza (12') de miel, que está provista de panales (13') .
El conjunto formado por el alza (11') de cría y el alza de miel (12') constituye, en esta realización de la invención, la segunda colmena (20') .
Un elemento (15) de separación de colmenas está dispuesto entre la última alza de la primera colmena (20.- es decir, el alza (12) de miel- y la primera alza de la segunda colmena (20') , es decir el alza (11') de cría. Dicho elemento (15) de separación reduce el riesgo de disputas entre abejas de diferentes colmenas.
La Figura 4 muestra un detalle de la parte superior de una tercera realización del bastidor (1) de soporte de la invención, en la que son visibles tres regiones (6) de sujeción de alzas de miel. En esta realización particular de la invención, los medios (6a) de sujeción destinados a sujetar las dos primeras alzas de miel, visibles en la Fig. 4 y contadas desde el suelo, están dispuestos en la parte inferior de dichas regiones (6a) y no a media altura en las mismas, tal y como sucedía en la dos primeras realizaciones mostradas en las figuras 1 a 3.
Asimismo, los medios de sujeción (6a) destinados a sujetar la última alza (12) de miel (contada desde el suelo) , están provistos en su parte inferior de una chapa horizontal (8) con orificios (8a) destinados a la inserción de elementos de fijación, tales como clavos, pernos, tornillos o remaches. La posición en la que quedaría dispuesta dicha alza (12) de miel, una vez sujeta a la chapa horizontal (8) , está indicada mediante líneas discontinuas.
Las configuraciones descritas en anteriormente con relación a las Figuras 1 a 4 solo son varias de las múltiples configuraciones posibles, contempladas por la presente invención.
De hecho, la presente invención no está limitada, en modo alguno, a las realizaciones aquí divulgadas. Para la persona experta en la técnica serán evidentes otras posibles realizaciones diferentes de esta invención, a la vista de la presente descripción. En consecuencia, el alcance de protección de la presente invención está definido, exclusivamente, por las reivindicaciones que siguen a continuación.