Análogos de vitamina O con interés farmacéutico Sector de la técnica La presente invención se dirige a compuestos de interés farmacéutico. Más en particular, se dirige a los compuestos de fórmula (1) , a los procedimientos de obtención de los mismos, a los intermedios de su slntesis y a los procedimientos de obtención de éstos últimos.
Antecedentes La 1, 25a-dihidroxivitamina D3 (1 , 250) es el melabolilo más activo de la vitamina D. Ejerce sus acciones biológicas uniéndose de forma específica a su receptor nuclear, el receptor de la vilamina D (VDR). El sistema endocrino de la vitamina D juega un papel fundamental en la regulación del metabolismo f05focálcico, estimulando la absorción intestinal de estos minerales esenciales y su movilización en el tejido óseo. Así, el déficit de vitamina D o la resistencia a sus acciones, produce manifestaciones clínicas a nivel óseo, como el raquitismo en niños o la osteomalacia en adultos.
Aunque las acciones sobre el metabolismo fosfo-cálcico son las más conocidas, estudios epidemiológicos, bioquímicos, celulares, o de genética molecular han demostrado su implicación en otros procesos fisiológicos, al inhibir la proliferación e inducir la diferenciación celular, y patológicos, como psonasls, diabetes, osteopofOsis, enfermedades autoinmunes, degenerativas, endocrinológicas, cardiovasculares, infecciosas, o tumorales (De Luca H. Historical overview of vitamin D. In Vitamin D, 3rd Ed; Feldman D, Pike JW, Adams JS (Eds). Academic Press, London, UK, 2011, volumen 1, pp 3-12).
En cáncer, el tratamiento con vitamina D bloquea el ciclo celular e induce apoptosis, inhibiendo así el crecímíento tumoral, y por tanto contríbuyendo a la supresíón tumora l. Numerosos estudíos han evaluado el uso de la vitamina D como agente antineoplásico, solo o en combinación con otros fármacos para el tratamiento del cáncer. La vitamina D se ha combinado con agentes que causan daño en el ADN (como cisplatino o doxorrubicina) , con agentes que bloquean el ensamblaje de los microtúbulos (como taxanos) , con inhibidores de la topoisomerasa (como etopósido) , o con agentes antimetabólicos (como 5-f1uoracilo) (Rosen CJ, Adams JS, Bikle DD, Black DM, Demay MB, Manson JE, Murad MH, Kovacs cs. The nonskeletal effects ofvitamin D: an endocrine society scientific statement. Endocr Rev. 2012, 33 (3) :456-92; Deeb K, Trump DL, Johnson CS. Vitamin D signaling pathways in cancer: potential for anticancer therapeutics. Nature Rev Cancer 2007; 7:684-700; Ma Y, Trump DL, Johnson CS. Vitamin D in combination cancer treatmenl. J Cancer 2010; 1: 1 01-7). Sin embargo, la principal limitación de la vitamina D para su uso clínico es que su administración a dosis farmacológicas induce hipercalcemia (Deeb K, Trump DL, Johnson CS. Vitamin D signaling pathways in cancer: potential for anticancer therapeutics. Nature Rev Cancer 2007; 7:684-700). Por tanto, el desarrollo de análogos de la vitamina D no hipercalcémicos es de especial relevancia para su uso en el tratamiento de patologías en las que la vitamina D ya ha demostrado su utilidad en estudios pre-clínicos. Por ejemplo, un análogo de la vitamina D, el calcipotriol, se está comercializando para el tratamiento de la psoriasis, siendo su administración tópica debido a los posibles riesgos de inducir hipercalcemia (Menter A, Korman NJ, Elmets CA, Feldman SR, Gelfand JM, Gordon KB, Gotllieb A, Koo JYM, Lebwohl M, Lim HW, Van Voorhees AS, Beutner KR, Bhushan R. Guidelines of care for the management of psoriasis and psoriatic arthritis. J Am Acad Dermatol 2009; 60:643-59)
Así, el desarrollo de nuevos análogos de vitamina D con las mismas propiedades de la hormona natural, pero con escasa o nula capacidad de inducir hipercalcemia, es un objetivo a alcanzar para su utilización en la práctica clínica Breve descripción de la invención Los autores de la presente invención han obtenido compuestos de fórmula (1) que presentan cierta afinidad por el receptor de la vitamina D, son activos en un orden similar a la 1, 25a-dihidroxivitamina D3 (1 , 25D) , con la ventaja de presentar una menor o nula hipercalcemia. Dicha ventaja permite el empleo terapéutico a dosis a las que la vitamina D es tóxica.
Aunque estos compuestos de fórmula (1) están altamente funcíona lízados, el procedímíento para su preparación consta de pocas etapas de síntesis. Una ventaja adicional es que los intermedios obtenidos en esa ruta sintética presentan una elevada versatilidad en cuanto a la naturaleza de los sustituyentes, incluyendo el marcaje isotópico de los mismos.
ES 2 536 256 A2
Así, en un aspecto la invención se dirige a un compuesto de fórmula (1) , o uno de sus estereoisómeros, o sus sales farmacéutica mente aceptables,
R3 R2 R4
R1
R5
X1 X2
p10 Op2 (1) R7
R3 R4 RS R6
donde cada uno de R', R2, , , , y R7, se selecciona independientemente de entre hidrógeno, (C, -C12) alquilo, (C, -C12) hidroxialquilo, (CZ-C12) alquenilo, (Cz-Clz) hidroxialquenilo, (Cz, Clz) alquinilo, (CzC 12) hidroxialquinilo, (C, -C12) heteroalquil0, (C:2-C12) heteroalquenil0, (C, -C 12) heteroalquinilo, (Ce-C1º) arilo, (C3-C1s) heleroarilo, (Ce-C1º) aril (C, -C12}alquilo, (C, -C12) alquilacilo, (Ce-ClO}arilacilo, (C, -C12) alcoxilo, (CsC lO) ariloxilo, (Cl~C12}alquilcarboxi. (Cs-ClO) arilcarboxi, (C, -C12) carbociclo y (C3-C 1S) heterociclo, donde R1,
R4 R6 R7
R2, R3, , R5, Y están opcionalmente sustituidos por hidrógeno, (C1-C12}alquilo o (C1-C12) hidroxialquilo,
Xl Y X2 son hidrógeno o bien forman conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos un grupo metilellO (=CH2) , y
cada uno de pl y p2 se selecciona independientemente de entre hidrógeno, (C1-C12) alquilo, (Ce-C1º) arilo, (Cl-C12) alcoxilo, (Ce-Clo) ariloxilo, (C, -C'2) alquilcarboxi, (Ce-C, o) arilcarboxi y -OSiR"RbRc, donde cada uno de R3 , Rb Y RC se seleccionan de entre (C, -C'2) alquilo, (Ce-ClO) arilo, (Ce-ClO) aril, (C, -C'2) alquilo (C, -C12) alcoxilo, (Ce-ClO) ariloxilo y (C3-C1s) heterociclo. Como ejemplos no limitativos de los grupos P' y pi se pueden citar metoximetiléter, metoximetiléter, benciloximetiléter, metiltiometiléter, trimetilsilietoximetiléter, acetato, pivalato, benzoato y p-nitrobenzoato,
donde entre 1 y 9 átomos de hidrógeno en el compuesto de fórmula (1) están opcionalmente reemplazados por isótopos de hidrógeno, deuterio eH) o tritio eH) , ylo entre 1 y 9 átomos de carbono en el compuesto de fórmula (1) están opcionalmente reemplazados por isótopos " c , , 3C, 14C.
Otro aspecto de la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéutica mente efectiva de un compuesto de fórmula (1) junto con uno o más excipientes o portadores farmacéuticamente aceptables Otro aspecto de la invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (1) para la preparación de un medicamento Descripción de las figuras FIGURA 1. Experimento de unión competitiva de 1, 250 y diferentes análogos según la presente invención al receptor de vitamina O. Concentraciones crecientes de 1, 25 O Y de los análogos (desde 10·'1 hasta 10.5 1M) ) se incubaron con el receptor de vitamina O en un ensayo de unión competitiva por el receptor. El valor ICso que corresponde al 50% de la inhibición de la polarización de cada compuesto y que deriva de los valores de las curvas de dosis-respuesta se indica en la descripción (Tabla 1). Los valores representan la media de al menos dos experimentos. Las barras de error representa la desviación estándar (OS).
FIGURA 2. Experimento de transactivación (reporter assay) de 1, 250 Y de diferentes análogos según la 45 presente invención. Las células MCF-7 fueron transfectadas con el vector reportador de la 24-hidroxilasa (vector pCYP24A1-Luc) durante 24 horas. Estas células se trataron con 1, 250 y los diferentes análogos durante 24 horas a concentración de 10. '_10-6 1M]. A continuación se determinó la actividad luciferasa y se calculó el ECso. que representa la concentración del análogo que incrementa la actividad transcipcional
ES 2 536 256 A2
el 50% según las curvas de dosis-respuesta, como se indica en la descripción (Tabla 2). Los experimentos se realizaron al menos en dos ocasiones. Las barras de error representa la desviación estándar (OS).
FIGURA 3. Ensayo de proliferación en la línea celular de adenocarcinoma de mama humana MCF-7. Las células MCF·7 se sembraron en placa de 24 pocillos, transcurridas 24 horas las células se trataron con 1, 250 y diferentes análogos según la presente invención a 10-6 y 10.7 [M] durante 48 horas y posteriormente se incubaron con el reactivo MTT durante 1 hora. La absorbancia se determinó a 570 nm. Los valores se representaron en las gráficas como media.:t OS. Como valor de proliferación en el control se consideró en 100% al crecimiento normal de las células MCF-7tratadas con el vehículo.
FIGURA 4. Ensayo de proliferación en la linea celular de adenocarcinoma de próstata humana PC-3 Las células PC-3 se sembraron en placa de 24 pocillos, transcurridas 24 horas las células se trataron con 1, 250 y diferentes análogos según la presente invendón a 10-8 y 10.7 [M] durante 48 horas y posteriormente se incubaron con el reactivo MTT durante 1 hora. La absorbancia se determinó a 570 nm. Los valores se representaron en las gráficas como media!. OS. Como valor de proliferación en el control se consideró en 100% al crecimiento normal de las células PC-3 tratadas con el vehículo FIGURA 5. Ensayo de proliferación en la linea celular de adenocarcinoma de ovario humana SKOV-3 Las células SKOV-3 se sembraron en placa de 24 pocillos y transcurridas 24 horas se trataron con 1, 250 Y diferentes análogos según la presente invención a 10:8 y 10-7 [M] durante 48 horas y posteriormente se incubaron con el reactivo MTT durante 1 hora. La absorbancia se determinó a 570 nm. Los valores se representaron en las gráficas como media!. OS. Como valor de proliferaciórl en el control se consideró en 100% al crecimiento normal de las células SKOV-3 tratadas con el vehículo FIGURA 6. Ensayo de proliferación en la línea celular de queratinocitos humanos HaCaT. Las células HaCaT se sembraron en placa de 24 pocillos, y transcurridas 24 horas se trataron con 1, 250 y diferentes análogos según la presente ínvencíón a 10-8 y 10.7 [M] durante 48 horas y posteríormente se íncubaron con el reactivo MTT durante 1 hora. La abSOfbancia se determinó a 570 nm. Los valores se representaron en las gráficas como media!. OS. Como valor de proliferación en el control se consideró en 100% al crecimiento normal de las células HaCaT tratadas con el vehículo.
FIGURA 7. Las células MCF-7 se sembraron durante 10 días sobre un colchórl de matrigel hasta que formaron una estructura celular en 3D. Estos esferoides se trataron con la 1, 250 y diferentes análogos según la presente invención a una concentración de 10.7 [M] durante 7 días. Coocluido el tratamiento los esferoides se tiñeron con OAPI (4', 6-diamino-2-fenilindol) durante 1 hora y se fotografiaron en un microscopio invertido con luz ultravioleta. Se midió el tamaño de estos esferoides y los valores se representaron como media!. SO en unidades relativas. En la figura podemos observar que los análogos PG-136p y PG-403 según la presente invención inhiben el crecimiento tridimensional de forma similar a 1, 250. Como valor control se consideran aquellas células tratadas con el vehiculo.
FIGURA 8. El tratamiento con los análogos PG-128, PG-136p, PG-152, PG-156, PG-403, PG-385, Y PG433 según la presente invención no producen hipercalcemia en ratones (ausencia de diferencias significativas con respecto al control) La 1, 250 y los diferentes análogos se inyectaron intraperitonealmente cada 2 días durante 21 días a una dosis de 0.3 ¡JgfKg. Una vez terminado el tratamiento se valoraron los niveles de calcio en el suero y los valores de representaron como media!. OS en mg/dL
FIGURA 9. El tratamiento con los análogos PG-136p y PG-403 según la presente invención a dosis de 0.1, 0.5, 1, Y 5 ~g/kg no produce hipercalcemia en ratones. La 1, 250 (dosis de 0.3¡Jglkg) y los análogos (dosis de 0.1, 0.5, 1, Y 5 ¡Jgfkg) se inyectaron intraperitonealmente cada 2 días durante 21 días. Una vez terminado el tratamiento se valoraron los niveles de calcio en el suero y los valores de representaron como media!. OS en mgfdL.
FIGURA 10. El tratamiento con los análogos PG-136p y PG-403 según la presente invención a dosis de 0.1, 0.5, 1, Y 5 ¡Jglkg no modifica el peso corporal de los ratones con respecto a los animales control (tratados con vehiculo). La 1, 25D (dosis de 0.3 ¡Jglkg) Y los análogos (dosis de 0.1, 0.5, 1, Y 5 ¡Jg/kg) se inyectaroo intraperitonealmente cada 2 días durante 21 días. Los animales se pesaron cada dos días durante el tratamiento. Los valores de representaron como media.:!:. DS en mgfdL
FIGURA 11 (A Y B). Los análogos según la presente invención regulan genes diana de la vitamina D de forma semejante a 1, 250. Células MCF-7 se trataron durante 24 horas con diferentes análogos a dosis de 10·g, 10-8 Y 10, 7 M. Los extractos proteicos se sometieron a electroforesis, se transfirieron a membranas de PVOF, y se incubaron con anticuerpos anti-p21, anti-p27, anti-p53 (A) , o anti E-cadherina (B) (anti
ES 2 536 256 A2
GAPDH se utilizó como control de carga). Las bandas del Weslem blc! se cuantificaron por densilometría y los dalos se expresan como la relación entre anti-p21 , anti-p27, anti-p53 yanli-GADPH.
Descripción detallada de la invención Definiciones ~ (Cl-C12) Alquilo· se refiere a una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada, formada por átomos de carbono e hidrógeno, sin ¡nsaturaciones, de 1 a 12, preferiblemente ocho, más preferiblemente de uno a cuatro átomos de carbono, y que se une al resto de la molécula mediante un enlace sencillo, que opcionalmente puede estar marcado isotópicamente de modo que uno o más hidrógenos se sustilu~en por deuterio eH) o tritio (3H) ylo uno o más carbonos se sustituyen por carbooo-11 (11C) , carbono-13 (3C)
o carbono-14 CC) , opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo consistente en un átomo de halógeno, un grupo (Cl-C'2) alquilcarboxi, un grupo (Ce-C lO) arilcarboxi, un grupo (C, -C 12lalcoxilo, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo (C, -Cl2) tioalcoxilo, un grupo (C, -C12) heteroalquilo, un grupo (C3-C, s) heterocíclico o CF3. Ejemplos de grupos alquilo incluyen sin limitación metilo, etilo, n-propilo, ¡-propilo, n-butilo, t-butilo, n-pentilo, ciclopropilo, etc
~ (C, -CdCarbociclo· se refiere a una cadena hidrocarbonada cerrada formada por átomos de carbono e hidrógeno, sin insaturaciones, de 1 a 12, preferiblemente ocho, más preferiblemente de cinco a ocho átomos de carbono, y que se une al resto de la molécula mediante un enlace sencillo, que opcionalmente puede estar marcado isotópicamente de modo que uno o más hidr~enos se sustituyen por deuterio e H)
o tTltlO (3H) ylo uno o más carbonos se sustituyen por carbono-11 ( le¡, carbono-13 e3C) o carbono-14
Ce¡
" (C2""C'2) Alquenilo" se refiere a una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada, formada por átomos de carbono e hidrógeno, que contiene al menos una ¡nsaturación, conjugada o no, de 2 a 12, preferiblemente de dos a ocho, más preferiblemente de dos a cuatro átomos de carbono, y que se une al resto de la molécula mediante un enlace sencillo y que 0p'cionalmente puede estar marcado isotópicamente de modo que uno o más hidrógenos se sustituyen por H o 3H ylo uno o más carbonos se sustituyen por llC, 13C o '~C. Los radicales alquenilo pueden estar opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes tales como un átomo de halógellO, un grupo carboxi, un grupo (Cl-C1Z) alcoxilo, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo (C, -Cl1) tioalcoxilo, un grupo (C, -Cl1) heteroalquilo, un grupo (C3-C15) heterociclico o CF3 Ejemplos de grupos alquenilo incluyen sin limitación vinil, alil, butenil (por ejemplo, 1-butenil, 2-butenil, 3butenil) , o pentenil (por ejemplo, 1-pentenil, 2-pentenil, 3-pentenil, 4-pentenil).
" (C2""C'2) Alquinilo" se refiere a una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada, formada por átomos de carbono e hidrógeno, que contiene al mellOs un triple enlace carbono-carbono, conjugado o no, de dos a doce, preferiblemente de dos a ocho, más preferiblemente de dos a cuatro átomos de carbollO, y que se une al resto de la molécula mediante un enlace sencillo, tal como -CCH, -CH1CCH, -CCCH3, -CH1CeCH3, y que opcionalmente puede estar marcado isotópicamente de modo ~ue uno o más hidrógenos se sustituyen por l H o 3H ylo uno o más carbonos se sustituyen por lle, l3C o l4e. Los radicales alquinilo pueden estar opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes tales como un átomo de halógeno, un grupo carboxi, un grupo (e, -C12lalcoxilo, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo (e, -C12ltioalcoxilo, un grupo (C3-C15) heterociciclo o CF3
~ (C, -C'l) Hidroxialquilo· se refiere a una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada, cfclica o aciclica formada por átomos de carbono e hidrógeno, sin insaturaciones, de 1 a 12, preferiblemente de uno a ocho átomos de carbono, y que se une al resto de la molécula mediante un enlace sencillo, que está sustituido por un grupo hidroxilo, opcionalmente protegido mediante un grupo protector como se describe en Wuts,
P. G. M., Greene, T. W.; "Protective Groups in Organic Synthesis·, 4rd Ed., John Wiley & Sons, Inc. 2007, New Jersey, páginas 24-222. Preferiblemente, la cadena es ramificada y el grupo hidroxilo está protegido con alquiléteres y ésteres, como por ejemplo metoximetiléter, metoximetiléter, benciloximetiléter, metiltiometiléter, trimetilsilietoximetiléter, acetato, pivalato, benzoato, p-nitrobenzoato. Ejemplos de hidroxialquilos sustituidos, incluyen sin limitación, 5-metil-5-hidroxihexilo y 6-metil-6-hidroxiheptilo, 5-etil-5hidroxiheptilo y 6-etil-6-hidroxioctilo. Ejemplos de hidroxialquilos no sustituidos incluyen sin limitación 5hidroxihexilo y 6-hidroxiheptilo, 5-hidroxiheptilo y 6-hidroxioctilo.
~ (C, -C12) Hidroxialquenilo· se refiere a una cadena hidrccarbonada lineal o ramificada, formada por átomos de carbono e hidrógeno, que contiene al menos una insaturación, conjugada o no, de 2 a 12, preferiblemente de dos a ocho, más preferiblemente de dos a cuatro átomos de carbono, y que se une al resto de la molécula mediante un enlace sencillo y que opcionalmente puede estar marcado isotópicamente de modo "ue uno o más hidrógenos se sustituyen por 2H o 3H ylo uno o más carbonos se sustituyen por " e , l3e o 4e Los radicales alquenilo pueden estar opcionalmente sustituidos por uno o ES 2 536 256 A2
más sustituyentes tales como un átomo de halógeno, un grupo carboxi, un grupo (Cl-C1Z) alcoxilo, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo (C, -C12) tioalcoxilo, un grupo (C, -C12) heteroalquilo, un grupo (C3C 1slheterociclico.
~ (Cl-C12) Hidroxialquinilo" se refiere a una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada, formada por átomos de carbollO e hidrógeno, que contiene al menos un triple enlace carbono-carbono, conjugado o no, de dos a doce, preferiblemente de dos a ocho, más preferiblemente de dos a cuatro átomos de carbono, y que se une al resto de la molécula mediante un enlace sencillo, tal como -eCH, -CH2CCH, -CCCH3, -CH2CCCH3, y que opcionalmente puede estar marcado isotópicamente de modo que uno o más hidrógenos se sustituyen por 2H o 3H ylo uno o más carbonos se sustituyen por "c, '3C o '4C. Los radicales alquinilo pueden estar opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes tales como un átomo de halógeno, un grupo carboxi, un grupo (C, -C'2) alcoxilo, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo (C, -C'2) tioalcoxilo, un grupo (C3-C, s) heterociciclo o Ch
" (C6-C, oJArilo" se refiere a un hidrocarburo aromático de 6 a 10 átomos de carbono, tal como fenil0 o naflilo, y que 0r, :ionalmente puede estar marcado isotópicamente de modo que uno o más hidrógenos se sustituyen por H o 3H y/o uno o más carbonos se sustituyen por " c, '3C o '4C. Los radicales anlo pueden estar opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo consistente en un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo carboxi, un grupo (C, -C12lalcoxilo, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo (C, -C12ltioalcoxilo, un grupo (C, -C12lalquilo o CF3.
" (C6-ClO) Aril (C, -C'2) alquilo" se refiere a uno o varios grupos arilo unidos al resto de la molécula mediante un radical alquilo, por ejemplo, bencil, 3- (fenil) -propil, etc.
" (C3-C, s) Heterociclo" se refiere a un anillo estable de 3 a 15 miembros formado por átomos de carbono y entre 1 a 5 heteroátomos escogidos entre nitrógeno, oxígeno y azufre, preferiblemente un anillo de 4 a 8 miembros formado por uno o más heteroátomos, y más preferiblemente un anillo de 5 a 6 miembros con uno o más heteroátomos. Para los propósitos de esta invención, los grupos heterociclico pueden ser sistemas monociclicos, biciclicos o triciclicos, que pueden incluir anillos fusionados; y el átomo de nitrógeno o de azufre en el anillo heterocíclico puede estar opcionalmente oxidado; el átomo de nitrógeno puede estar opcionalmente cuartenarizado; y el radical heterocíciclo puede estar parcial o totalmente saturado. Los radicales (C3-C'5) heterociciclos pueden ser aromáticos (por ejemplo, pueden tener uno o más anillos aromáticos) en cuyo caso se consideran como " (C3-C'5) heteroarilos" para los propósitos de la presente invención. El anillo heterocíclico puede estar sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo consistente en un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo carboxi, un grupo (C, -C'2}alcoxilo, un grupo (C, -C12lalquilo, un grupo (C, -C12ltioalcoxilo, un grupo ciano, un grupo nitro o CF3. Ejemplos de tales heterociclos incluyen sin limitación, furano, tiofeno, pirrol, imidazol, triazol, isotiazol, benzotiofeno, benzofurano, indol, benzoimidazol, telrahidrofurano " (C, -C12) Alcoxilo" se refiere a un radical de fórmula -O- (C, -C12}alquilo, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, etc
" (C1-C12) Tioalcoxilo" se refiere a un radical de fórmula -S- (C1-C12) alquilo, por ejemplo, tiometoxi, tioetoxi, tiopropoxi , etc
~ (C6-Clo) Ariloxilo" se refiere a un radical de fórmula -O- (Ce-C1º) arilo, por ejemplo fenoxi, benciloxi, etc.
~ (Cl-C12lAlquilcarboxi" se refiere a un grupo alquilo que se une al resto de la molécula mediante el oxígeno de un grupo carboxi (-COz-).
~ (C6-Clo) Arilcarboxi· se refiere a un grupo arilo que se une al resto de la molécula mediante el oxigeno de un grupo carboxi (-COz-).
~ (Cl-C12) Alquilacilo" se refiere a un grupo alquilo que se une al resto de la molécula mediante un grupo carbonilo (-CO-l.
~ (C6-Clo) Arilacilo" se refiere a un grupo arilo que se une al resto de la molécula mediante un grupo carbonilo (-CO-).
~ (Cl-C12lHeteroalquilo" se refiere a un grupo alquilo en el que uno o más carbonos están sustituidos por heteroátomos, preferentemente de 1 a 5, donde el heteroátomo se puede seleccionar de entre oxígeno, azufre, selenio, teluro, nitrógeno, fósforo, arsénico.
ES 2 536 256 A2
~ (Cl-C12) Heteroalquenilo' se refiere a un grupo alquenilo en el que uno o más carbonos están sustituidos por heleroálomos, preferentemente de 1 a 5, donde el heteroálomo se puede seleccionar de entre oxígeno, azufre, selenio, teluro, nitrógeno, fósforo, arsénico.
~ (Cl-C12) Heteroalquinilo" se refiere a un grupo alquinilo en el que uno o más carbonos están sustituidos por heteroálomos, preferentemente de 1 a S, donde el heteroátomo se puede seleccionar de entre oxígeno, azufre, selenio, teluro, nitrógeno, fósforo, arsénico.
Los compuestos de la presente invención pueden incluir diastereoisómeros y/o enantiómeros, dependiendo de la presencia de centros quirales, o isómeros dependiendo de la presencia de enlaces múltiples (por ejemplo Z, E). Dichos isómeros, diastereómeros, enantiómeros y sus mezclas están dentro del alcance de la presente invencioo.
La frase ~sal farmacéuticamente aceptable" tal como se usa en la presente descripción, se refiere a sales orgánicas o inorgánicas farmacéuticamente aceptables de un compuesto de la invención. Los ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables incluyen sales con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhidrico, ácido yodhídrico, ácido sulfúrico, ácido nitrico y ácido fosfÓfico; y ácidos orgánicos tales como ácido metansulfónico, ácido bencensulfónico, ácido fórmico, ácido acético, ácido trinuoroacético, ácido propiónico, ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido láctico, ácido mál ico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido etansulfónico, ácido aspártico y ácido glutámico Las sales de ejemplo incluyen, pero sin limitación, sales de sulfato, citrato, acetato, oxalato, cloruro, bromuro, yoduro, nitrato, bisulfato, fosfato, fosfato ácido. isonicotinato, lactato, salicilato, citrato ácido, tartrato, oleato, tannato, pantotenato, bitartrato, ascorbato, succinato, maleato, gentisinato, fumarato, gluconato, glucuronato, sacarato, formiato, benzoato, glutamato, metansulfonato ~mesilato", etansulfonato, bencensulfonato, p-toluensulfonato y pamoato (es decir, 1, 1 '.metilen-bis- (2-hidroxi-3-naftoato». Una sal farmacéuticamente aceptable puede comprender la inclusión de otra molécula tales como un ion acetato, un ion succinato u otro contraión. El contraión puede ser una parte orgánica o inorgánica que estabilice la carga del compuesto principa l. Por otra parte, una sal farmacéutica mente aceptable puede tener más de un átomo cargado en su estructura. Los casos en los que múltiples átomos cargados son parte de la sal farmacéuticamente aceptable pueden tener múltiples contra iones. Por ello, una sal farmacéuticamente aceptable puede tener uno o más átomos cargados y/o uno o más contraiones Si el compuesto de la invención es una base, es posible preparar la sal farmacéuticamente aceptable deseada mediante cualquier método disponible en la técnica, por ejemplo, mediante el tratamiento de la base libre con un ácido inorgánico, tal como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido metansulfónico, ácido fosfórico, y similares, o con un ácido orgánico, tales como ácido acético, ácido maleico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido malónico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido glicólico, ácido salicílico, un ácido piranosidílico, tal como ácido glucurónico o ácido galacturónico, un ácido a-hidroxi, tal como ácido cítrico o ácido tartárico, un aminoácido tal como ácido aspártico o ácido glutámico, un ácido aromático tal como ácido benzoico o ácido cinámico, un ácido sulfónico, tal como ácido p-toluensulfónico o ácido etanosulfónico, o similares.
Si el compuesto de la invención es un ácido, es posible preparar la sal farmacéuticamente aceptable deseada mediante cualquier método adecuado, por ejemplo, mediante tratamiento del ácido libre con una base inorgánica u orgánica tal como una amina (primaria, secundaria o terciaria) , un dióxido de metal alcalino o un hidróxido de metal alca linotérreo, o similares. Los ejemplos ilustrativos de sales adecuadas incluyen, pero sin limitación, sales orgánicas derivadas de aminoácidos, tales como glicina y arginina, amoníaco, aminas primarias, secundarias y terciarias, y aminas ciclicas, tales como piperidina, moñolina y piperazina, y las sales inorgánicas derivadas de sodio, calcio, potasio, magnesio, hierro, cobre, zinc, aluminio y litio.
Típicamente la sal es un mesilato, un clorhidrato, un fosfato, un bencensulfonato o un sulfato. Más típicamente, la sal es un mesilato o un clorhidrato.
Las sales, por ejemplo, sales con cualquiera de los ácidos inorgánicos u orgánicos mencionados arriba, pueden ser monosales o bis-sales. Por lo tanto, por ejemplo, la sal mesilato puede ser el mono-mesilato o el bis-mesilato Compuestos de fórmula (1)
Los compuestos de fórmula (1) de la presente invención presentan afinidad por el receptor de vitamina D, y se unen de manera específica (binding) al receptor de vitamina D (VDR) ; además inhiben la proliferación ES 2 536 256 A2
celular de forma equivalente a 1, 250 en lineas celulares de queratinocitos, cáncer de mama, ovario y próstata, inducen Iransactivación de genes diana de vitamina D, como 24-hidroxilasa, y regulan la expresión de genes diana de vitamina O como p21, p27, p53 o E-cadherina. Los compuestos de fórmula (1) no inducen hipercalcemia tras su administración in vivo, lo cual los hace de especial interés para el
tratamiento de enfermedades relacionadas con la deficiencia de vitamina O como raquitismo, osteomalacia, o fracturas, o con patologías en las que la vitamina O pueda tener una especial indicación como, sin descartar airas, psoriasis, diabetes, osteoporosis, enfermedades autoinmunes, degenerativas, endocrinolégicas, cardiovasculares, infecciosas, o tumorales.
Los compuestos de fórmula (1) están altamente funcionalizados, pueden tener diferentes sustituyentes en las diferentes posiciones del anillo aromático y en otros carbonos del sistema.
En una realización particular, en un compuesto de fórmula (1) , cada uno de cada uno de R1 y RS se R3
selecciona independientemente de enlre hidrógeno, (Cl~C12) alquilo y (Cl-C12) hidroxialquilo y se 15 selecciona de entre (C1-Cd alquilo y (Cl-Cd hidroxialquil0. Más preferiblemente, Rl es (C1-Cd alquilo y R3es (Cl-Cll) hidroxialquilo.
En otra realización particular, R7 en un compuesto de fórmula (1) es hidrógeno. En otra realización particular, R2, R4, Y R6 en un compuesto de fórmula (1) son hidrógeno En una realizaciórJ particular, el compuesto de fórmula (1) es un compuesto de fórmula (la) ,
R3
P
Rl
~
R5
Xl X2
pl0 op2 (la) R7
donde R1 es hidrógeno, (Cl-Cd alquilo o (C1-Cd hidroxialquilo,
R3es hidrógeno o (Cl-C12) hidroxialquilo, RSes hidrógeno o (Cl -C12) hidroxialquilo,
R7es hidrógeno, (C l-C12) alquilo o (Cl-C12) hidroxialquilo, y
X l, x2, pl y p2 tienen los mismos valores que se definieron anteriormente En una realización rarticular, en un compuesto de fórmula (la) , Res (C1-C12) alquilo, R3 es ~ClCd hidroxialquilo 1R es hidrógeno. En otra realización particular, en un compuesto de fórmula (la) , R es 35 (C1-C12) alquilo, R es (C1-C12) hidroxialquilo y RS es (Cl-Cll) hidroxialquilo.
En una realización más particular, R1 se selecciona del grupo constituido por etilo, propilo, butilo, hexilo y heptilo.
R1 R3
En una realización particular, en un compuesto de fórmula (la) , es hidrógeno, es (Cl· Cd hidroxialquilo y RSes (Cl-Cd hidroxialquilo.
l
En otra realización particular, al menos uno de enlre R, R3 Y R5 en un compuesto de fórmula (1) o (la) es un (Cl-C12) hidroxialquilo ramificado.
En olra realización particular, Xl y X2 en un compuesto de fórmula (1) o (la) son metileno.
Derivados isotópicos ES 2 536 256 A2
Los derivados isotópicos de los compuestos de la invención SOfl útiles para su uso como patrones internos en diferentes técnicas de espectrometría de masas o cromatografía liquida de alta eficacia acoplada a resonancia magnética nuclear. Los compuestos de la invenciÓfl que incorporan lle , 13C, 14C, 2H o 3H son útiles además como radiofármacos, por ejemplo pero sin limitarnos, para llevar a cabo técnicas de diagnóstico e investigación --in vivo·-por imagen, pennitiendo la detección externa de la biodislribución del radiofármaco dentro del organismo. En particular el marcaje con 1le es útil en las técnicas de tomografía de emisión de positrones (PET).
En la presente invención, un compuesto que "incorpora marcaje isotópico" se refiere a un compuesto de la invención en donde de entre 1 y 9 átomos de hidrógeno están sustituidos pOf isótopos de hidrógeno, deuterio o tritio, yfo de entre 1 y 9 átomos de carbono están sustituidos por isótopos " c , '3C, '4C. Preferiblemente de entre 3 y 9 átomos de hidrógeno y de entre 1 y 3 átomos de carbono están sustituidos por isótopos Preferiblemente 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 o 9 átomos de hidrógeno están sustituidos por deuterio o tritio.
Así, en una realización particular los compuestos de fórmula (1) , según se han definido anteriormente, incorporan marcaje isotópico. En una realización más preferida, el marcaje isotópico se selecciona de entre " c, 13C, 14C, 2H y 3H. En una realización todavía más preferida, el marcaje isotópico es llC
En una realización particular, un compuesto de fÓfmula (1) incorpora marcaje isotópico en R\ R3 yfo R5. En una realización particular, el marcaje isotópico en R\ R3 y/o R5 se selecciona de entre el grupo constituido por 2Hn-alquilo, 3Hn~alquilo, 2Hn. hidroxialquilo, 3Hn. hidroxialquilo y2Hn-fenilo~ donde n tiene un valor entre 1 y 6. En una rea lizaCIón particular, el marcaje ISOtÓpiCO en R , R3 y/o R se seleCCiona de entre el grupo constituido por alquilo (C1-C4) y fenilo, donde uno o más carbooos son llC , 13C o 14C.
En otro aspecto la invención se dirige al uso de compuestos de fórmula (1) según se han definido anteriormente, caracterizados porque incorpOfan marcaje isotópico, como patrones internos en técnicas espectroscópicas y espectrométricas. La invención también se refiere a los compuestos de fórmula (1) según se han definido anteriormente, caracterizados porque incorporan marcaje isotópico, para su uso como patrones internos en técnicas espectroscópicas yespectrométricas.
En otro aspecto, la invención se refiere a los compuestos de fórmula (1) , según se han definido anteriormente, caracterizados porque incorporan marcaje isotópico seleccionado de entre HC, 13C, 14C, 2H
o 3H para su uso como radiofármacos. Un radiofármaco puede servir por ejemplo pero sin limitamos, para llevar a cabo técnicas de diagnóstico e investigación ··in vivo"· pOf imagen, permitiendo la detección externa de la biodistribución del radiofármaco dentro del organismo. Altemativamente, la invención se refiere al uso de los compuestos de fórmula (1) , según se han definido anteriormente, caracterizados porque incorporan marcaje isotópico seleccionado de entre llC, 13C, 14C, 2H o 3H como radiofármacos. De forma preferida, los compuestos de fórmula (1) , según se han definido anteriormente, caracterizados porque incorporan He son útiles como radiofármacos en técnicas de tomografia de emisión de positrones (PET).
En una rea lización particular el compuesto de fórmu la (1) se selecciona del grupo que consiste en· (1 R, 3S, Z) -5- ( (E ) -3- (3- (6-hid roxi-6-metil heptil) fen il) pent-2-en iliden ) -4-metitenociclohexano-1 , 3-d iol, (1 R, 3S, Z) -5- ( (E ) -3- (3- (7, 7, 7 -trideutero-6-h idroxi-6-trideuterometilhe ptil) fen il) pent-2 -eniliden}-4metilenociclohexano-1, 3-d iol , (1 R, 3S, Z) -5- ( (E) -3- (3- (6-hid roxi-6-metil heptil) fen il) hex-2 -eni liden) -4-metilenociclohexa no-1 , 3-diol, (1 R, 3S, Z) -5- ( (E ) -3- (3- (7, 7, 7 -trideutero-6-h idroxi-6-trideuterometilhe ptil) fenil) hex-2-eniliden) -4metilenociclohexano-1 , 3-diol, (1 R, 3S, Z) -5- ( (E}-3- (3- (6-hidroxi-6-meti Iheptil) fen il) hept-2-en iliden) -4-metilenociclohexa no-1 , 3-d iol, (1 R, 3S, Z) -5- ( (E ) -3- (3- (7, 7, 7 -trideutero-6-h idroxi-6-trideuteroheptil ) fenil) hept-2 -eni1iden) -4metilenociclohexano-1 , 3-d iol , (1 R, 3S, Z) -5- ( (E ) -3- (3- (6-hid roxi-6-metil heptil) fen il) non-2 -en i1iden) -4-metilenociclohexa no-1 , 3-d iol, (1 R, 3S, Z) -5-«E ) -3- (3- (7, 7, 7 -trideutero-6-hidroxi-6-trideuteroheptil ) fenil) non-2-eniliden) -4metilenociclohexano-1, 3-d iol , (1 R, 3S, Z) -5- ( (E ) -3- (3- (6-hid roxi-6-metil heptil) fen il) dec-2 -eniliden) -4-metilenociclohexa n0-1 , 3-diol, (1 R, 3S, Z) -5- ( (E ) -3- (3- (7, 7, 7 -trideutero-6-h idroxi-6-trideuteroheptil) fenil) dec-2 -enil iden) -4metilenociclohexano-1, 3-d iol , (1 R, 3S, Z) -5- ( (E) -9-hidroxi-3- ( 3- (6-hidroxi-6-metilheptil) fenil) -9-metildec-2-eniliden) -4-meti lenociclohexallO1, 3-d iol , (1 R, 3S, Z) -5- ( (E ) -9-hid roxi-3- (3- (7 , 7 , 7 -trideutero-6-hidroxi-6-trideuterohepti l) fenil) -9-metildec-2-eniliden}-4metilenociclohexano-1 , 3-d iol ,
ES 2 536 256 A2
(1 R, 3S, Z) -5-«E}-9-hidroxi-3- (3- (6-hidroxi-6-metilheptil) fenil) -9-metildec-2-eniliden) -4-metilenociclohexallO1, 3-d iol , (1 R, 3S, 2) -5- ( (E) -9-hidroxi-3- (3- (7 , 7 , 7 -trideutero-6-h idroxi-6-trideuterohepti l) fenil}-9-metildec-2-eniliden) -4melilenociclohexano-1 , 3-d iol ,
(1 R, 3S, Z) -5-«E) -3- (3, S-bis (6-hidroxi-6-metilheptil) fenil) ali1iden) -4-metilenociclohexano-1, 3-diol, (1 R, 3S, Z) -5-«E}-3- (3, 5-bis (7 , 7 , 7 -trideutero-6-hidroxi-6-trideuteroheptil) fenil) aliliden) -4melilenociclohexano-1 , 3-d iol , (1 R, 3S, Z) -5- ( (E}-3- (3- (S-hidroxi-5-meti Ihexil) fenil) pent-2 -enil iden) -4-melilenociclohexa no-1 , 3-diol, (1 R, 3S, Z) -5- ( (E) -3- (3- (6, 6 , 6-trideutero-5-h idroxi-5-trideuterohexil) feni 1) pent-2 -eni liden}4
metilenociclohexano-1 , 3-d iol , (1 R, 3S, Z) -5-« E}-3- (3- (5-hidroxi-5-meti Ihexil) fenil) hept-2 -enil iden}-4-metilenociclohexa n0-1 , 3-diol, Y (1 R, 3S, Z) -5-«E) -3- (3- (6, 6, 6-trideutero-5-hidroxi-S-trideuterohexil) fen il) hept-2-eniliden}4metilenociclohexano-1 , 3-diol.
Síntesis de los comouestos de fórmula (1)
En otro aspecto, la invención se dirige a un procedimiento para la preparación de los compuestos de fórmula (1) donde X' y Xl son metileno, que comprende un acoplamiento de los compuestos (11) y (111) en presencia de un catalizador metálico, que se selecciona de entre el grupo tipico de catalizadores para una reacción de acoplamiento, pOf ejemplo y sin sentido limitativo, Pd (OAcn, PdCI2, Pd (PPh3) 4, Pd (dbah, Ni (PPh3) 4, Pd2 (dbah, (Ph3Pl2PdClz, compuestos de Cu y compuestos de Hf
R3 R2 R4 ~
Y
R' R6 R5 p10 Op2 Z (11) R7 (111)
donde R\ R2, R3, R4, R5, Re, R7, P' Y p2 tienen los mismos valores que los definidos anteriormente, Yes un halógeno o un grupo atractor de carga seleccionado del grupo que comprende alquilsulfonato, arilsulfonato, triflato y fosfato, y Z se selecciona de entre haluro de indio, di (C, -C12lalquilindio, di (CeClO) arillitio, (C, -Clz) alquil (Ce-C lO) arilindio, haluro de cinc, di (Cl-C, z) alquilboro y di (C, -C1Z) alcoxiboro La invención también se dirige a un procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula (1) que comprende un acoplamiento de los compuestos (11) y (IV) en presencia de un catalizador metálico, que se selecciona de entre el grupo tipico de catalizadores para una reacción de acoplamiento, por ejemplo y sin sentido limitativo, Pd (OAc) 2, PdClz, Pd (PPh3) 4, Pd (dba) 2, Ni (PPh3M, Pd2 (dbah, (Ph3P) 2PdCI2, compuestos de Cu y compuestos de Hf.
R3 w R2 R4 <7 R' 1 RS
~
R6
Z (11)
donde Z se selecciona de entre cloro, bromo l yodo, W se selecciona de entre (Cr C12lalquilsulfonato,
Rb
(Ca-C lO) anlsulfonato, halógeno, fosfato y SIR3 R Re, y donde R', R2, R3, R4, R5, R6, R, P', p2, R3, Y Re tienen los mismos valores que los definidos anteriormente La elevada funcionalización de los compuestos de fórmula (1) que le confieren una elevada versatilidad, 45 sólo es posible obtenerla a partir de compuestos de fórmula (11) y (111) , o alternativamente (11) y (IV) , con esa misma elevada funcional idad.
ES 2 536 256 A2
Los compuestos de fórmula (11) modificados funcionalmente se pueden preparar a partir del compuesto (11)
mediante la transformación del grupo funcional Z. Así, en una realización particular la invención se refiere a un procedimiento para la obtención de un compuesto de fórmula (11) modificado funcionalmente a partir
de un compuesto de fórmula (11) mediante al una reacción de melalación, y b) intercambio del melal por un grupo seleccionado de entre haluro de indio, diarilindio, alquilarilindio, haluro de cinc, dialquilboro y dialcoxiboro.
Un experto en la materia conoce las condiciones para realizar dicha transformación, como por ejemplo, la sustitución del yoduro se puede llevar a cabo por melalación con un organolítico, posterior atrapado con isopropóxido de boro e intercambio de los sustituyentes del boro (Org. Letf. 2003 (5) 523-525) , también se puede llevar a cabo mediante una reacción de Suzuki por acoplamiento, por ejemplo con bis (pinacol) diborano en presencia de un catalizador de paladio, como por ejemplo, Pd (OAc) 2, Pd (PPh3}.t, Pd (dppf) CI2, en presencia de una base como pOI" ejemplo carbonato de sodio, hidróxido de bario, fosfato potásico, carbonato de cesio, carbonato potásico, hidróxido de talio, fluoruro de cesio, fluoruro de potasio, hidróxido sódico. (J. Am. Chem. Soco 2002 (27) 8001-8006). Un experto en la materia también conoce otras posibilidades como por ejemplo, la sustitución del bromuro se puede llevar a cabo por metalación con un organolítico, posterior reacción con tricloruro de indio (Org. Lett. 2004 (6) 4555-4558). En otro ejemplo, la sustitución del bromuro se puede llevar a cabo por metalación con un organolitico, posterior
reacción con dicloruro de cinc (Synletf 2003 861-863). En otro ejemplo, la sustitución del yoduro se puede llevar a cabo por metalación directa con cinc, posterior reacción con el complejo cianuro de cobre (l}cloruro de litio (Angew. Chem. Int. Ed. 2006 (45) 6040-6044)
En la reacción de intercambio del metal pueden emplearse trihaluro de indio, haluro de dialquilindio, 25 haluro de diarilindio, haluro de alquilarilindio, dihaluro de cinc, haluro de dialquilboro o trialcoxiboro.
En una realización particular, la invención se refiere a un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (11) como se ha descrito anteriormente, que comprende la reacción de un compuesto de fórmula (VI) con un agente halogenante,
R3 R2 R4
R' R5 R6
RaRbRcSi (VI)
En una realización particular, el agente halogenante es un agente yodante, clorante o bramante. En una realización particular, el agente halogenante se selecciona de entre yodo, N-yodosuccinimida, Nyodosacarina, 1, 3-diyodo-5, 5, -dimetilhidantoina, tetrafluoro-borato de bis (piridinina) yodonio) , bromo, Nbromosuccinimida, cloro, N-clorosuccinimida.
En una realización particular, la invención se refiere a un procedimiento para la preparación de los compuestos de fórmula (VI) , como se han descrito anteriormente, que comprende·
a) la reacción de un compuesto de fÓfmula (VIII) con un compuesto de fórmula (V) en presencia de un catalizador
R3 R2 R4
R5
4?
R6
(VIII)
Rl_M (V)
ES 2 536 256 A2
donde R1 se selecciona de entre (Cl-C12) alquilo y (Cl-C12) hidroxialquilo.
Hal es cloro, bromo o yodo y
R2, R3, R4, R5, R6, R8, Rb Y Retienen los mismos valores que los definidos anteriormente, y
b) reacción del intermedio obtenido en la etapa a) con un agente sililante.
Segun una realización preferida, el catalizador que se emplea se selecciooa entre el grupo típico de catalizadores para una reacción de acoplamiento, por ejemplo y sin sentido limitativo, Pd (OAch , PdCb, Pd (PPh3) 4, Pd (dba) 2, Ni (PPh3) 4, Pd¡ (dba) 3, (Ph3P) 2PdCi2, Cu, Hf, Al. La selección de este catalizador dependerá del resto de condiciones de la reacción como se describe a continuación. Preferiblemente,
cuando M es Li, Zn-Hal o Sn (R8RbRc) la reacción es catalizada por catalizadores de Pd; cuando M es MgHal la reacción es catalizada por catalizadores de Cu; cuando M es Si (RaRbRc) la reacción es catalizada por catalizadores de Hf o Al
Alternativamente, en una realización particular la invención se refiere a un procedimiento para la preparación de los compuestos de fórmula (VI ) , como se han descrito anteriormente, que comprende la reacción de un compuesto de fórmula (VIII) con cianuro de trimetilsililo catalizada por Pd o con hidruros de trialquilsilano, y atrapado posterior del organometálico resultante mediante el tratamiento con un agente sililante.
En una realización particular, el agente sililante se selecciona de entre cloruro de trimetilsilicio, cloruro de trietilsilicio y cloruro de tri-iso-propilsilicio.
R1
Cuando en un compuesto de fórmula (1) , es hidrógeno, necesariamente R1 en un compuesto de fórmula (11) , es hidrógeno.
Así, en una realización particular la invención se dirige a un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (11) donde R1 es hidrógeno, que comprende la homologación del grupo aldehido de un compuesto de fórmula (VII) por yodo donde R2, R3, R4, R5 Y R6tienen los mismos valores que los definidos anteriormente.
La coodiciooes para llevar a cabo dicha homologación del aldehído por yodo son conocidas por el experto en la materia, y así puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante el tratamiento de (VII) con yodoformo en presencia de cloruro de cromo (II) , con tetrayodometano en presencia de trifenilfosfina, con yodometilentrifenilfosfonio en presencia de una base como por ejemplo n-butillitio, f-butillitio, n-hexillitio, hexametildisilazanuro de litio, hexametildisilazanuro de sodio, f-butóxido de sodio o l-butóxido de potasio (Chem. Rev. 1999 (99) 991 -1045)
Los compuestos de fórmula (VIII) son conocidos por un experto en el estado de la técnica ya que un elevado número son comerciales. En todo caso, los procedimientos para la preparación de compuestos de fórmula (VIII) son conocidos por el experto en la materia ya que han sido descritos en bibliografía, como por ejemplo, el procedimiento llevado a cabo a partir de compuestos de fórmula (VII) mediante una 50 reacción de Corey-Fuchs (Synthesis 2013, 45, 1513-1518) , la reacción de Ohira-Bestmann (Synlett 1996, 521 -522) , o a partir de compuestos aromáticos de estructura (IX) mediante una reacción de Sonogashira por acoplamiento con un alquino catalizada por Pd (J. Org. Chem. 1997, 62, 7471 -7474) ,
ES 2 536 256 A2
(IX)
donde Ves un halógeno (F, el, Br, 1) o un buen grupo saliente (tnflato, mesilalo, tosilalo, fosfato) De este modo el experto en la materia dispone de herram ientas para preparar el compuesto de fórmula (VIII) que sea de su interés o bien adquirirlo a los proveedores habituales.
Actividad biológica La administración de los compuestos de fórmula (1) de la presente invención, inducen una significativa inhibición de la proliferación en lineas celulares no tumorales de queratinocilos, así como en lineas celulares tumorales de mama, ovario y próstata. La inhibición de la proliferación celular es semejante a la obtenida por 1, 250 a dosis equivalentes. Por ensayos de binding (unión a receptor de vitamina Ol, se demuestra que los compuestos de fórmula (1) de la presente invención presentan una unión especifica a VOR, y por medio de ensayos de Iransactivación que inducen la expresión de genes diana de 1, 25D, como el gen de la 24-hidroxilasa. Los compuestos de fórmula (1) de la presente invención, a concentraciones similares a 1, 250, regulan la expresión de genes diana de 1, 25D, como p21, p27, p53 o E-cadherina. Nuestros datos demuestran que, in vivo, la administración intraperitoneal de los compuestos de fórmula (1) de la presente invención no inducen hipercalcemia a dosis de 0.3 ¡.Jglkg peso, al contrario de lo que ocurre con la administración de 1, 250 a las mismas dosis. En particular, los análogos PG-136 y PG-403 inyectados intraperitonealmente en ratones cada dos días durante 21 días a dosis de 5 ~glkg de peso, no elevan significativamente la calcemia, en relación a los animales controles (tratados con placebo).
Asi, un aspecto de la invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (1) para la preparación de un medicamento. En otro aspecto la invención se dirige a un compuesto de fórmula (1) como se ha definido anteriormente para su uso como medicamento.
Dicho medicamento puede estar indicado para el tratamiento de enfermedades o condiciones relacionadas con la deficiencia de vitamina O como raquitismo, osteoporosis, osteodistrofia, osteomalacia,
o fracturas. Asi, otro aspecto de la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (1) para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades o condiciones relacionadas con la deficiencia de vitamina D. Dicho aspecto también se puede formular como compuesto de fórmula
(1) para uso en el lralamienlo de enfermedades o condiciones relacionadas con la deficiencia de vitamina
D. La presente invención también se refiere a un método de tratamiento de enfermedades o condiciones relacionadas con la deficiencia de vitamina D que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (1) junto con uno o más excipientes o portadores farmaceuticamente aceptables en un sujeto que lo necesite, en particular un ser humano
En una realización particular, las enfermedades y condiciones relacionadas con la deficiencia de vitamina D se seleccionan del grupo que consiste en raquitismo, osteoporosis, osteodistrofia, osteomalacia, y fractu ras.
Dicho medicamento también puede estar indicado para el tratamiento de patologías en las que la vitamina D pueda tener una especial indicación, como pOf ejemplo, psoriasis, diabetes, osteopOfosis, enfermedades autoinmunes, degenerativas, endocrinológicas, cardiovasculares, infecciosas, o tumorales Asi, otro aspeclo de la invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (1) para la preparación de un medicamento para el tratamiento de psoriasis, diabetes, enfermedades autoinmunes, degenerativas, endocrinológicas, cardiovasculares, metabólicas, infecciosas, o tumorales. Dicho aspecto también se puede formular como compuesto de fórmula (1) para uso en el tratamiento de psoriasis, diabetes, enfermedades autoinmunes, degenerativas, endocrinológicas, cardiovasculares, metabólicas, infecciosas,
o tumOfales. La presente invención también se refiere a un método de tratamiento de psoriasis, diabetes, enfermedades autoinmunes, degenerativas, endocrinológicas, cardiovasculares, metabólicas, infecciosas,
o tumorales, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de
ES 2 536 256 A2
fórmula (1) junto con uno o más excipientes o portadores farmacéuticamente aceptables en un sujeto que lo necesite, en particular un ser humano.
Otro aspecto de la invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (1) para la preparación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad neoplásica. Dicho aspecto también se puede formular como compuesto de fórmula (1) para uso en el tratamiento de una enfermedad neoplásica. La presente invención también se refiere a un método de tratamiento una enfermedad neoplásica que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de fórmula (1) junto con uno o más excipientes o portadores farmacéuticamente aceptables en un sujeto que lo necesite, en particular un ser humano.
En una realizaciórJ particular, las enfermedades neoplásicas se seleccionan de entre el grupo de cáncer de mama, ovario, próstata, pulmón, leucemia, tumores sólidos y tumores hematolégicos.
En otro aspecto, la invención se refiere a una combinación de al menos un compuesto de fórmula (1) y al menos un compuesto antineoplásico. En una realización particular, el compuesto antineoplásico se selecciona de entre el grupo que consiste en agentes alquilantes, antimetabolitos, antibióticos antineoplásicos, inhibidores de la topoisomerasa, inhibidores de la mitosis, agentes hormonales, reguladOfes del sistema inmunitario y terapias dirigidas En una realización particular, el agente alquilante se selecciona de entre mostazas nitrogenadas, nitrosoureas, alquilsulfonatostriazinas, etileniminas y medicamentos con platino; el antimetabo lito se selecciona de entre 5-f1uorouracilo, 6-mercaptopu rina, capecitabina, cladribina, clofarabina, citarabina, floxiridina, ftudarabina, gemcitabina, hidroxiurea, metotrexato, pemetrexed, pentostatin y tioguanina; el antibiótico antineoplásico se selecciona entre antraciclinas y no antracinas; el inhibidor de la topoisomerasa se selecciona de entre inhibidores de la topoisomerasa I e inhibidores de la topoisomerasa 11; el inhibidor de la mitosis se selecciona de entre taxenos, epotilones, alcaloides de la vinca y estramustina; el agente hormonal se selecciona de entre antiestrogénicos, inhibidOfes de la aromatasa, progestinas, antiandrógenos, agonistas de la hOfmona liberadora de la hormona gonadotropina (GNRH) y análogos de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) ; el regulador del sistema inmunitario se selecciona de entre terapia con anticuerpos monoclonales (inmunoterapias pasivas) inmunoterapias y adyuvantes no específicos, medicamentos inmunomodulantes y vacunas contra el cáncer; y la terapia dirigida se selecciona de entre imatinib (GleeveC®) , gefitinib (Iressa®) , sunitinib (Sutent®) , bortezomib (Velcade®) y trastuzumab (Herceptin®).
En una realización más particular, las mostazas nitrogenadas se seleccionan de entre mecloretamina, clorambuci l, ciclofosfamida, ifosfamida y melfalán; las nitrosoureas se seleccionan de entre estreptozocina, carmustina y lomustina; los alquilsulfonatos consisten en busulfan; las triazinas se seleccionan de entre dacartJazina y temozolomida; las etileniminas se seleccionan de entre tiotepa y altretamina; los medicamentos con platino se seleccionan de entre cisplatino, carboplatino y oxaliplatino; las antraciclinas se seleccionan de entre daunorubicina, doxorrubicina, epirubicina e idarubicina; las no antracinas se seleccionan de entre actinomicina D, bleomicina y mitomicina-C; los inhibidores de la topoisomerasa I se seleccionan de entre topotecan e irinotecén; los inhibidores de la topoisomerasa 11 se seleccionan de entre etopósido, tenipósido y omitoxantrona; los taxenos se seleccionan de entre paclitaxel y docetaxel; los epotilones consisten en ixabepilone; los alcaloides de la vinca se seleccionan de entre vinblastina, vincristina y vinOfelbina; los antiestrogénicos se seleccionan de entre fulvestrant, tamoxifeno y toremifeno; los inhibidores de la aromatasa se seleccionan de entre anastrozol, exemestano y letrozol; las progestinas consisten en acetato de megestrol; los antiandrógenos se seleccionan de entre bicalutamida, flutamida y nilutamida; los análogos de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) se seleccionan de entre leuprolida y goserelin; la terapia con anticuerpos monoclonales (inmunoterapias pasivas) se selecciona de entre rituximab y alemtuzumab; las inmunoterapias y adyuvantes no específicos se seleccionan de entre BCG, interleucina-2 e interferón-alfa; los medicamentos inmunomodulantes se seleccionan de entre talidomida y lenalidomida; y las vacunas contra el cáncer consisten en sipu leucel-T (Provenge®).
Otro aspecto de la invención se refiere al uso de la combinación de al menos un compuesto de fórmula (1) y al menos un compuesto antineoplásico según se ha descrito anteriOfmente, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad neoplásica. Dicho aspecto también se puede formular como la combinación de al menos un compuesto de fórmula (1) y al menos un compuesto antineoplásico según se ha descrito anteriormente, para su uso en el tratamiento de una enfermedad neoplásica. La presente invención también se refiere a un método de tratamiento una enfermedad neoplásica que comprende administrar a un paciente en necesidad de dicho tratamiento, en particular un ser humano, una cantidad terapeuticamente efectiva de la combinación de al menos un compuesto de ES 2 536 256 A2
fórmula (1) Y al menos un compuesto antineoplásico según se ha descrito anteriormente, junio con uno o más excipientes o portadores farmacéuticamenle aceptables.
La terapia en combinación se puede llevar a cabo mediante la administración simultánea, separada o secuencial de al menos una cantidad terapéutica mente efectiva de un compuesto de fórmula (1) y de al menos un compuesto antineoplásico. La administración simultánea se refiere a que al menos un compuesto de fórmula (1) y al menos un compuesto anlineoplásico se administran por la misma rula y al mismo tiempo o sustancialmente al mismo tiempo. La administración separada se refiere a que al menos un compuesto de fórmula (1) y al menos un compuesto antineoplásico se administran por diferentes rutas La administración secuencial se refiere a que al menos un compuesto de fórmula (1) y al menos un compuesto antineoplásico se administran a diferentes tiempos pOf una ruta igualo diferente.
En otro aspecto la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéutica mente efectiva de un compuesto de fórmula (1) como se ha descrito anteriormente junto con uno o más excipientes o portadores farmacéuticamente aceptables.
La composición farmacéutica de la invención puede obtenerse mediante la mezcla de un compuesto de fórmula (1) con un vehículo farmacéutica mente aceptable, y así puede ser administrada en una pluralidad de formas farmacéuticas para su administración, como por ejemplo en forma sólida o líquida Dado que los compuestos de fÓfmula (1) no causan hipercalcemia, es posible administrar la composición farmacéutica por diferentes vías de administración, como por ejemplo por vía oral, bucal, sublingual, tópica, ocular, nasal, pulmonar, ótica, o vaginal, intrauterina, rectal, entérica o parenteral o cualquier composición en la forma de gel, pomada, crema o bálsamo para su administración por via tópica, ocular, nasal, vaginal o rectal. De forma preferida, la invención se refiere a la administración oral. La composición farmacéutica puede administrase en una única administración, en aplicaciones múltiples o mediante liberación controlada La expresión "cantidad terapéuticamente efectiva" tal como se utiliza en este documento, se refiere a la cantidad de un compuesto que, cuando se administra, es suficiente para prevenir el desarrollo de, o aliviar, en cierta medida, uno o más de los síntomas de la enfermedad o condición contemplada. La dosis particular de compuesto administrado de acuerdo con esta invención, por supuesto, se determinará por las circunstancias particulares que rodean el caso, incluyendo el compuesto administrado, la via de administración, la condición particular que se trata, y consideraciones similares. En una realización particular, el compuesto de fórmula (1) en la composición farmacéutica está comprendido en cantidades de entre 0.0001 y 10 mglKg al dia, preferiblemente de entre 0.001 y 1 mg/Kg al dia, más preferiblemente de entre 0.005 y 0.1 mglKg al dia La expresión "excipientes o portadores farmacéuticamente aceptables· se refiere a que cada componente debe ser compatible con los otros componentes de la composición farmacéutica y también debe ser adecuado para su uso en contacto con el tejido u órgano de seres humanos y animales sin excesiva toxicidad, irritaciÓfl, respuesta alérgica, inmunogenicidad u otros problemas o complicaciones acordes con una relación beneficiolriesgo razonable.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención y no deben de ser interpretados como limitativos de la misma.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Además, la palabra ~comprende" incluye el caso ~consiste en". Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.
Preparación del organocincato (1)
o o 11 B,
~znBr.liCI
EtO~
EtO
LíCI anhidro (1.14g, 26.89 mmol) se secó en un tubo de reacción a 160 Oc durante 20 min con alto vacío Zn en polvo (1.75 g, 26.89 mmol) se añadió bajo argón y la mezcla se secó de nuevo a 160 Oc con alto
ES 2 536 256 A2
vacio. El tubo de reacción se evacuó y se rellenó con argón tres veces. THF (15 mL) se añadió y el Zn se activó con 1, 2-dibromoetano (0.06 mL, 0.67 mmol) y TMSCI (0.017 mL, 0.13 mmol). 6-Bromohexanoato de etilo (3 g, 13.45 mmol) se añadió y la mezcla de reacción se agitó a 55 Oc durante toda la noche. La disolución de 1 se separó cuidadosamente del cinc sobrante usando una jeringa seca Preparación del éster (2)
H) ) _EtO
O O 2
3. Bromobenzaldehido (1.5 g, 8.1 mmol) se disolvió en THF (5 mL). Pd¡ (dba) 3 (0.074 g, 0.08 mmol) y tBU3P (0.162 mL, 0.162 mmol, 1M) se añadieron. La disolución del organocincato 1 en THF (-1.5 10 equivalentes) se añadió a la reacción. La mezcla se agitó durante 30 min a ta (temperatura ambiente) y enlonces se detuvo con NH4 CI (sat. ac.. disolución acuosa saturada). La mezcla se extrajo con Et20. La fase orgánica combinada se secó, concentró y purificó por cromatografia rápida, obteniéndose el éster 2
(1.95 g, 7.858 mmol, 97%). lH NMR (250 MHz, CDCb) : i5 = 9.96 (s, 1H) , 7.60-7.72 (m, 2H) , 7.37-7.46 (m,
2H) , 4.08 (q, J=7.1 Hz, 2H) , 2.66 (1, J=7.5 Hz, 2H) , 2.26 (t, J=7.4 Hz, 2H) , 1.56-1.71 (m, 4H) , 1.26-1.42 (m, 15 2H) , 1.21 (1, J=7.1 Hz, 3H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C1sH2Q03 248.1412, encontrado 248.1413.
Preparación del dibromuro vecinal (3)
Ph3P (3.96 g, 15.1 mmol) y Zn (0.987 g, 15.1 mmol) se agilaron en CH2CI2 (40 mL) a la. Después de agilar 15 min, la mezcla se enfrió a OoC. CBr4 (5 g, 15.1 mmol) y se añadió. La mezcla se agitó a O Oc durante 1 h Y a ta durante 1.5 h. La disolución del éster 2 (1.5 g, 6.04 mmol) en CH2CI2 (10 mL) se añadió a la reacción via cánula. Después de agitar duranle 1 h a la, la reacción se filtró a Iravés de celita y los sólidos se lavaron con Et20. La fase orgánica se concentró y el residuo se purificó por cromatografia rápida proporcionando el dibromuro 3 (2.24 g, 5.54 mmol, 92%). lH NMR (250 MHz, CDCh) : i5 = 7.3 (s, 1H) , 7.2-6.9 (m, 4H) , 3.97 (q, J=7.1 Hz, 2H) , 2.47 (t, J=7.6 Hz, 2H) , 2.14 (t, J=7.5 Hz, 2H) , 1.4-1.58 (m, 4H) , 1.16-1.28 (m, 2H) , 1.09 (1, , ) =7.1 Hz, 3H) ; HRMS (EI+) : [M ( calculado para C16H2QBr202 401.9830, encontrado 401.9841
Preparación del alquino (4)
O
Una disolución de MeLi en EI20 (19.8 mL, 29.7 mmol, 1.5 M) se añadió a una disolución del dibromuro 3 (2 g, 4.95 mmol) en THF (30 mL) a -78 oC. La mezcla de reacción se dejó alcanzar ta y se detuvo con NH4CI (ac. sat.). La mezcla se extrajo con EhO. La fase orgánica se secó, concentró y se purificó por cromatografía rápida proporcionando el alquino 4 (0.89 g, 3.86 mmol, 78%). l H NMR (250 MHz, CDCh) : 6 ::. 6.91-7.16 (m, 4H) , 2.85 (s, 1H) , 2.38 (1, J=7.5 Hz, 2H) , 1.35-1.49 (m, 2H) , 1.07-1.29 (m, 6H) , 0.99 (s,
6H) ; HRMS (EI+) : [M+Ht calculado para C16H230 231.1749, encontrado 231.1754.
Preparación del silileler (5)
ES 2 536 256 A2
HO
TESO
-
5
TESOTf (2.34 mL, 10.33 mmol) y EhN (2.86 mL, 20.66 mmol) se añadieron a una disolución del alquino 4 (1.589, 6.89 mmol) en CH2CI2 (30 mL) a -78 oC. Tras agitar durante 3 h a -78 oC, la reacción se detuvo con NH4CI (sat. ac.). La mezcla se extrajo con EhO. La fase orgánica se secó, concentró y se purificó por cromatografía rápida proporciooando el silileter 5 (2.25 g, 6.53 mmol, 95%). lH NMR (250 MHz, CDCh) : i5 = 6.98-7.2 (m, 4H) , 2.9 (s, 1H) , 2.44 (1, J=7.5 Hz, 2H) , 1.39-1.55 (m, 2H) , 0.99-1.08 (m, 6H) , 1.04 (s, 6H) ,
0.81 (1, J:::.7.9 Hz, 9H) , 0.42 (q, J=:7.5 Hz, 6H) ; HRMS (CI+) : [M+H]* calculado para Cn H370Si 345.2614, encontrado 345.2618
Preparación del (E) -vinilsilano (6)
TESO
TESO
-
TMS
•
liCI anhidro (0.177 g, 4.18 mmol) y Cul (0.206 g, 2.081 mmol) se secaron en un tubo de reacción a 120 Oc durante 3 h a vacio. Se añadió THF (3 mL) y se agitó durante 30 min a tao La mezcla se enfrió a -60 oC. Despues de 5 min, una disolución de EtMgBr in THF (1.4 mL, 4.18 mmol, 3M) se añadió gota a gota La mezcla se agitó a -60 Oc durante 1h. Una disolución del alquino 5 (0.3 g, 0.87 mmol) y HMPA (0.7 mL) en THF (5 mL) se añadió via cánula a la mezcla de reacción a -60 oC. Tras 15 min, se añadió una mezcla de HMPA (0.3 mL) y TMSCI (0.53 mL, 4.18 mmol, recien destilada). La mezcla se dejó alcanzar ta durante 7 h Y entonces se vertió sobre NH4CI (ac. sal.). La disoluciórJ se extrajo con E120. La fase orgánica se secó, concentró y se purificó por cromatografía rápida proporcionando el vinilsilano 6 (0.309 g, 0.691 mmol, 79%). 1H NMR (250 MHz, CDCh) : O;. 6.9-7.2 (m, 4H) , 5.66 (s, 1H) , 2.44-2.67 (m, 4H) , 1.16-1.69 (m, 8H) , 1.12 (s, 6H) , 0.79-0.98 (m, 12H) , 0.5 (q, J=7.8 Hz, 6H) , 0.13 (bs, 9H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para ~7H500Si2 446.3400, encontrado 446.3405.
Preparación del (E) -yoduro vinitico (7)
TESO TESO
TMS
Una disolución de vinilsilano 6 (0.3 g, 0.671 mmol) en CH¡CI2 (20 mL) se enfrió a -45 oC. Nyodosuccinimida (0.151 g, 0.671 mmol) se añadió y la mezcla de reacción se agitó durante 3 h a -45 cC. La reacción se detuvo con Na2S20 3 (sal. ac.) a -45 Cc y entonces dejó que alcanzara tao La mezcla se extrajo con CH¡CI2. La fase orgánica combinada se secó, concentró y purificó por cromatografía rápida proporciooando el yoduro vinílico 7 (0.331 g, 0.661 mmol, 99%). l H NMR (250 MHz, CDCb) : O;. 6.91-7.13 (m, 4H) , 6.19 (s, 1H) , 2.38-2.61 (m, 4H) , 1.09-1.56 (m, 8H) , 1.02 (bs, 6H) , 0.73-0.89 (m, 12H) , 0.41 (q, J=7.8 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C24 H41 0Sil 500.1971, encontrado 500.1974.
Preparación del (E}-1-alquenilboronato (8)
ES 2 536 256 A2
Pd (dppf) CI2.CH2C12 (0.0155 g, 0.019 mmol) , KOAc (0.188 g, 1.92 mmol, secado a vacio a 120 Oc durante 2h) y bis (pinacolato) diborano (0.195 g, 0.77 mmol) se añadieron sucesivamente a una disolución del 5 yoduro vinílico 7 (0.32 g, 0.64 mmol) en DMSO (3 mL). Después de agitar 1 h a 80 oC, la mezcla de reacción se enfrió a la y se añadió agua. La mezcla se extrajo con E~O_ La fase organica combinada se secó, se concentró r. se purificó por cromatografía rápida proporcionando el éster vinilborónico 8 (0.227 g,
0.453 mmol, 71%). H NMR (250 MHz, CDCh) : c5 =6.97-7.25 (m, 4H) , 5.54 (s, 1H) , 2.82 (1, J=7.5 Hz, 2H) ,
.52 (1, J::.7.5 Hz, 2H) , 1.23 (bs, 12H) , 1.1 (bs, 6H) , 0.79-1 (m, 12H) , 0.48 (q, J::.7.6 Hz, 6H ) ; HRMS (EI+) : 10 [Mf calculado para C30H53B03Si 500.3857, encontrado 500.3853
Preparación del (E) -vinilsilano (9)
TESO
TESO
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -vinilsilano (6) , uti lizando LiCI anhidro (0.177 g, 4.18 mmol) , Cul (0.207 g, 2.09 mmol) , THF (5 mL) , cloruro de propilmagnesio en THF (2.09 mL, 4.18 mmol, 2M) , alquino 5 (0.3 g, 0.87 mmol) , HMPA (0.7 mL) , THF (5 mL) , HMPA (0.3 mL) y TMSCI (0.53 mL, 4.18 mmol) ; proporcionó el vinilsilano 9 (0.280 g, 0.607 mmol, 70%). 1 H NMR (250 MHz, CDCI3) : 6 =7.05-7.31
(m, 4H) , 5.78 (s, 1H) , 2.57-2.72 (m, 4H) , 1.6-1.77 (m, 2H) , 1.29-1.53 (m, 8H) , 1.23 (bs, 6H) , 0.88-1.06 (m, 12H) , 0.61 (q, J 1=7.9 Hz, Jr8 Hz, 6H) , 0.24 (s, 3H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C:!aH520Si2 460.3556, encontrado 460.3552.
Preparación del (E) -yoduro vinílico (10)
TESO TESO
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E}-vinilyoduro (7) , utilizando vinilsilano 9 (0.28 g, 0.61 mmol) , CH2CI2 (15 mL) , N-yodosuccinimida (0.137 g, 0.61 mmol) ; proporcionó el ycx:luro vinilico 10 (0.3 g,
0.583 mmol, 96%). 1H NMR (250 MHz, CDCh) : 6 = 7.07-7.25 (m, 4H) , 6.38 (s, 1H) , 2.56-2.73 (m, 4H) , 1.56-1.71 (m, 2H) , 1.19 (bs, 6H) , 0.89-1.01 (m, 12H) , 0.57 (q, J=7 _5 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C25H4 30Sil 514.2127, encontrado 51 4.2125.
Preparación del (E) -1-alquenilboronato (11)
ES 2 536 256 A2
TESO TESO
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -1-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2.CH2CI2 (0.0095 g, 0.0116 mmol) , KOAc (0.115 9, 1.17 mmol) , bis (pinacolato) diborano (0.119 9, 0.47 mmol)
yoduro vinílico 10 (0.2 g, 0.39 mmol) , DMSO (3 mL) ; proporcionó el éster vin ilborónico 11 (0.172 9, 0.334 mmol, 86%). lH NMR (250 MHz, CDCb) : i5 =6.96-7.23 (m, 4H) , 5.57 (s, 1H) , 2.8 (1, J::::.7.4 Hz, 2H) , 2.51 (1, J::.7.4 Hz, 2H) , 1.45-1.6 (m, 2H ) , 1.22 (bs, 12H) , 1.1 (bs, 6H) , 0.79-0.92 (m, 12H) , 0.48 (q, J=7.6 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para ~lH55B03Si 514.4013, encontrado 514.4014
Preparación del (E) -Vinilsilano (12)
TESO TESO
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -vinilsilano (6). utilizando LiCI anhidro (0_177 g, 4_18
mmol) , Cul (0.207 g, 2.09 mmol) , THF (3 mL) , cloruro de bulilmagnesio en THF (2.09 mL, 4.18 mmol, 2M) , alquino 5 (0.3 g, 0.87 mmol) , HMPA (0.6 mL) , THF (5 mL) , HMPA (0.3 mL) y TMSCI (0.53 mL, 4.18 mmol) ; proporcionó el vinilsilano 12 (0_273 g, 0_575 mmol, 66%) _lH NMR (500 MHz, CDCb) : ti -:::. 7_18-7_25 (m, 3H) , 7_08 (d, J=6.8, 1 H) , 5_73 (s, 1H) , 2_59-2_66 (m, 4H) , 1_62-1 _7 (m, 2H) , 1_30-1.46 (m, 10H) , 1_21 (s, 6H) , 0.97 (1, J=7.9, 9H) , 0.89 (t, J=6.9 Hz, 3H) , 0.59 (q, J=7.9 Hz, 6H) , 0.21 (s, 9H) ; HRMS (EI+) : [Mf
calculado para CZSHS40Si2 474.3713, encontrado 474.3715.
Preparación del (E) -yoduro vinílico (13)
TESO TESO
•
13
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E}-vinilyoduro (7) , utilizando vinilsilano 12 (0_176 g, 0_37 mmol) , CH2CI2 (10 mL1' N-yodosuccinimida (0.084 g, 0.37 mmol) ; proporcionó el yoduro vinílico 13 (0.195 g, 0_37 mmol, >99%) _ H NMR (250 MHz, CDCb) : ti::: 6_9-7_1 (m, 4H) , 6_2 (s, 1H) , 2.4-2_58 (m, 4H) , 1_38
1.4 (m, 2H) , 1.13-1.3 (m, 10H) , 1.02 (s, 6H) , 0.79 (m, 12H) , 0.41 (q, J=7.6 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mf 30 ca lcu lado para C~H450Si' 528.2284, encontrado 528.2293.
Preparación del (E) -1-alquenilboronato (14)
ES 2 536 256 A2
TESO TESO
'" •
14
~Z
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -1-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2.CH2CI2 (0.0059, 0.0061 mmol) , KOAc (0.057 g, 0.58 mmol) , bis (pinacolato) diborano (0.053 9, 0.21 mmol) yoduro 5 vinílico 13 (0.1 g, 0.19 mmol) , DMSO (3 mL) ; proporcionó el éster vinilborónico 14 (0.086 g, 0.163 mmol, 86%). 1H NMR (250 MHz, CDCb) : i5 = 7.03-7.14 (m, 3H) , 6.93 (1, J=6.4 Hz, 1H) , 5.47 (s, 1H) , 2.73 (1, J=7.2 Hz, 2H) , 2.43 (1, J=7.5 Hz, 2H) , 1.35-1.57 (m, 3H) , 1.14 (s, 12H) , 1.02 (s, 6H) , 0.67-0.84 (m, 12H) ,
0.40 (q, J=7.3 Hz, 6H HRMS (EI+) : [M) * calculado para ~2H57B03Si 528.4170, encontrado 528.4169.
Preparación del (E) -vinilsilano (15)
TESO
TESO
•
TM5
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -vinilsilano (6). utilizando LiCI anhidro (0.236 g, 5.57
mmol) , Cul (0.276 g, 2.786 mmol) , THF (3 mL) , bromuro de hexilmagnesio en THF (2.8 mL, 5.572 mmol, 2M) , alquino 5 (0.4 g, 1.16 mmol) , HMPA (0.9 mL) , THF (5 mL) , HMPA (0.3 mL) y TMSCI (0.7 mL, 5.57 mmol) ; proporcionó el vinilsilano 15 (0.375 g, 0.746 mmol, 64%). 1H NMR (250 MHz, CDCb) : ti = 6_8-7.13
(m, 4H) , 5.57 (s, 1H) , 2.38-2.54 (m, 4H) , 1.04 (s, 6H) , 0.66-0.87 (m, 12H) , 0.42 (q, J=7.5 Hz, 6H) , 0.04 (s, 9H) ; HRMS (CI+) : [M+Hf calculado para C31HsgOSi2 503.4104, encontrado 503.4107.
Preparación del (E) -yoduro vinilico (16)
TESO TESO
TM5
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -vinilyoduro (7) , utilizando vinilsilano 15 (0.28 g, 0.557 mmol) , CH2CI2 (15 mL) , N-yodosuccinimida (0.125 g, 0.557 mmol) ; proporcionó el yoduro vinílico 16 (0.26 g, 0.467 mmol, 84%). 1H NMR (250 MHz, CDC!;, ) : ti = 6.9-7.12 (m, 4H) , 6.2 (s, 1H) , 2.36-2.58 (m, 4H) , 1.35-1.58 (m, 2H) , 1.02 (s, 6H) , 0.66-0.84 (m, 12H) , 0.4 (q, J=7.5 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C:!aH490Sil 556.2597, encontrado 556.2608
Preparación del (E) -1-alquenilboronato (17)
ES 2 536 256 A2
TESO
TESO
'" h •
17
~z
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -1-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2.CH2CI2 (0.0114 g, 0.014 mmol) , KOAc (0.138 g, 1.4 mmol) , bis (pinacolalo) diborano (0.142 9, 0.56 mmol) yoduro vinílico 16 (0.26 g, 0.467 mmol) , DMSO (3 mL) ; proporcionó el éster vinilborónico 17 [0.156 g, 0.28 mmol, 60%). 1H NMR (250 MHz, CDCh, : i5 =6.92-7.27 (m, 4H) , 5.55 (s, 1H) , 2.81 (1, J=7.2 Hz, 2H) , 2.5 (1, J=7.5 Hz, 2H) , 1.45-1.64 (m, 2H) , 1.22 (s, 12H) , 1.01 (s, 6H) , 0.72-0.92 (m, 12H) , 0.48 (q, J=7.5 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C:wH61B03Si 556.4483, encontrado 556.4461.
Preparación del (E) -Vinilsilano (18)
TESO
TESO
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E}-vinilsilano (6) , utilizando LiCI anhidro (0.233 g, 5.5
mmol) , Cul (0.276 g, 2.786 mmol) , THF (3 mL) , bromuro de heptilmagnesio en Et20 (5.5 mL, 5.5 mmol, 1M) , alquino 5 (0.4 g, 1.16 mmol) , HMPA (1 mL) , THF (5 mL) , HMPA (0.5 mL) y TMSCI (0.7 mL, 5.57 mmol) ; proporcionó el yinilsilano 18 (0.506 g, 0.979 mmol, 84%). lH NMR (250 MHz, CDCh) : i5 = 7.01
7.13 (m, 3H) , 6.88-6.98 (m, 1H) , 5.58 (s, 1H) , 2.38-2.53 (m, 4H) , 1.42-1.58 (m, 2H) , 1.05 (bs, 6H) , 0.67
0.87 (m, 12H) , 0.43 (q, J=7.5 Hz, 6H) , 0.04 (bs, 9H) ; HRMS (EI+) : [M) + calculado para C32HsoOSh 20 516.4183, encontrado 516.4180.
Preparación del (E) -yoduro yinilico (19)
TESO TESO
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -yinilyoduro (7) , utilizando yinilsilano 18 (0.4 g, 0.774 mmol, ) , CH2CI2 (15 mL) r. N-yodosuccinimida (0.174 g, 0.774 mmol) ; se obtuvo el yoduro yinilico 19 ([0.44 g, 0.771 mmol, >99%). H NMR (250 MHz, CDCh) : i5 = 7.02-7.13 (m, 1H) , 6.89-7.01 (m, 3H) , 6.21 (bs, 1H) , 2.39-2.59 (m, 4H) , 1.40-1.58 (m, 2H) , 1.04 (bs, 6H) , 0.66-0.86 (m, 12H) , 0.41 (q, J=7.5 Hz, 6H) ;
HRMS (EI+) : [M]* calculado para CnH5110Si 570.2754, encontrado 570.2755
Preparación del (E) -1-alquenilboronato (20)
ES 2 536 256 A2
TESO TESO
'" h • '" h
2.
~Z
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -1-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2_CH2CI2
(0.017 g, 0.021 mmol) , KOAc (0.206 g, 2.1 mmol) , bis (pinacolato}diborano (0.213 g, 0.84 mmol) yoduro vinílico 19 (DA g, 0.7 mmol) , DMSO (3 mL) ; proporcionó el éster vinilborónico 20 (0.343 g, 0.6 mmol, 86) 1H NMR (250 MHz, CDCI3) : c5 = 6.91-7.23 (m, 4H ) , 5.54 (s, 1H) , 2_79 (1, J=7.0 Hz, 2H) , 2.49 (1, J=7.3 Hz, 2H) , 1.44-1.63 (m, 2H) , 1.19 (bs, 12H) , 1.08 (bs, 6H ) , 0.71-0.91 (m, 12H) , 0.46 (q, J=7.8 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C3sH63B03Si 570.4640, encontrado 570.4641.
Preparación del dibromuro vecinal (21)
EtO EtO
o B, B, 2t
Siguiendo el procedimiento de preparación del dibromuro vecinal (3) , utilizando Ph3P (3.162 g, 12.056 15 mmol) , Zn (0.788 g, 12.056 mmol) , CH2CI2 (40 mL) , CBr4 (3.998 g, 12.056 mmol) , 3-formilbencenopentanoato de etilo (1.13 g, 4.822 mmol) , CH2CI2 (10 mL) ; proporcionó el dibromuro vecinal 21
(1.571 g, 4.027 mmol, 84%). 'H NMR (250 MHz, CDCh) : i5 = 7.36 (s, 1H) , 7.00-7.32 (m, 4H) , 4.02 (q, J=7.1 Hz, 2H) , 2.44-2.67 (m, 2H) , 2.13-2.33 (m, 2H) , 1.48-1.67 Cm, 4H) , 1.15 (t,.1=7.1 Hz, 3H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C, sH'SBr20 2 387.9673, encontrado 387.9673
Preparación del alquino (22)
EtO HO
o
Siguiendo el procedimiento de preparación del alquino (4) , utilizando MeLi en Et20 (16.1 mL, 24.15 mmol,
1.5 M) , di bromuro germinal 21 (1.57 g, 4.02 mmol) , THF (20 mL) ; se obtuvo el 22 (0.765 g, 3.536 mmol, 88%). ' H NMR (250 MHz, CDCI3 ) : i5 = 7.03-7.29 (m, 4H) , 2.98 (s, 1H) , 2.53 (t,.1=7.7 Hz, 2H) , 1.47-1.61 (m, 2H) , 1.22-1.47 (m, 4H) , 1.12 (bs, 6H) ; HRMS (EI+) : [M+H]+ calculado para C'5H2 (lO 216.1514, encontrado 216.1517.
Preparación del sililéter (23)
HO
TESO
h • h
23
Siguiendo el procedimiento de preparación del sililéter (5) , utilizando TESOTf (1.1 mL, 4.86 mmol) , EhN
(1.345 mL, 9.71 mmol) , alquino 22 (0.7 g, 3.24 mmol) , CH2CI2 (25 mL) ; propOfción el siliéter 23 (1.023 g,
ES 2 536 256 A2
3.098 mmol, 96%). lH NMR (250 MHz, CDCh) : ti :: 7.07-7.3 (m, 4H) , 2_99 (s, 1H) , 2_54 (t, J=7.6 Hz, 2H) ,
1.46 (m, 2H) , 1.13 (s, 6H) , 0.88 (t, J=7.8 Hz, 9H) , 0.5 (q, J=7.5Hz, 6H ) ; HRMS (CI+) : [M+H) * calculado para C:!lH3S0Si 331.2457, encontrado 331.2461.
Preparación del (E) -vinilsilano (24)
TESO TESO
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E}vinilsilano (6) , utilizando LiCI (0.154 g, 3.63 mmol) , Cut 10 (0.179 g, 1.82 mmol) , THF (3 mL) , disolución de EtMgBr en THF (1 _21 mL, 3.63 mmol, 3M) , alquino 23
(0.25 g, 0.757 mmol) , HMPA (0.7 mL) , THF (5 mL) , HMPA (0.3 mL) y TMSCI (0.46 mL, 3.63 mmol) ; se obtuvo el vinilsilano 24 (0.246 9, 0.568 mmol, 75%). l H NMR (250 MHz, CDCI3) : ti:: 7.05-7.17 (m, 3H) ,
6.19-7.01 (m, 1H) , 5.62 (s, 1H) , 2_53 (q, J=7.6 Hz, 4H) , 1.44-1.59 (m, 2H) , 1.06 (s, 6H) , 0.78-0.94 (m,
12H) , 0.46 (q,.1=7.8 Hz, 6H) , 0.09 (bs, 6H) ; HRMS (EI+) : [M) '" calculado para C26H4 60Si2 432.3243, 15 encontrado 432.3247.
Preparación del (E) -yoduro vinilico (25)
TESO
25
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -vinilyoduro (7) , utilizando el vinilsilano 24 (0.322 g,
0.744 mmol) , CH2CI2 (20 mL) yN-yodosuccinimida (0.167 g, 0.744 mmol) proporcionó el yoduro vinilico 25
(0.322 g, 0.662 mmol, 89%). H NMR (250 MHz, CDCh) : ti =6.92-7.12 (m, 4H) , 6.19 (s, 1H) , 2.36-2.64
(m, 4H) , 1.37-1.53 (m, 2H) , 1.03 (bs, 6H ) , 0.73-0.89 (m, 12H) , 0.40 (q,.1=7.9 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt 25 calculado para C23H3S0Sil 486.1815, encontrado 486.1822.
Preparación del (E) -1-alquenilboronato (26)
TESO
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -1-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2.CH2CI2
(0.0146 g, 0.018 mmol) , KOAc (0.182 g, 1.85 mmol) , bis (pinacolalo) diborano (0.188 g, 0.74 mmol) y disolución de yoduro vinilico 25 (0.3 g, 0.62 mmol) en DMSO (3 mL) ; se obtuvo el 1-alquenilboronato
260.216 g, 0.444 mmol, 72%). 1H NMR (250 MHz, CDCb) : ti '" 6.94-7.24 (m, 4H) , 5.53 (s, 1H) , 2.81 (q,
J=7.4 Hz, 2H) , 2.52 (t, J=7.6 Hz, 2H) , 1.44-1.59 (m, 2H) , 1.21 (bs, 12H) , 1.1 (bs, 6H) , 0.94 (t, J=7.5 Hz, 3H) , 0.85 (t, J=7.8 Hz, 9H) , 0.46 (q, J=7.6 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C2QHS2B03Si 487.3778, encontrado 487.3773.
Preparación del (E) -vinilsilano (27)
ES 2 536 256 A2
Teso
TESO
23 27 TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E}-vinilsilano (6) , utilizando Líel (0.148 g, 3.49 mmol) , Cul
(0.173 g, 1.74 mmol) , THF (3 mL) , una disolución de BuMgCI en THF (1.74 mL, 3.49 mmol, 2M) , el alquino 23 (0.24 9, 0.73 mmol) , HMPA (0.61 mL) , THF (5 mL) , HMPA (0.3 mL) y TMSCI (0.44 mL, 3.49 mmol) ; proporcionó el vinilsilano 27 (0.221 g, 0.479 mmol, 66%). lH NMR (250 MHz, CDCb) : ti = 7.02-7.15 (m, 3H) , 6.9-6.99 (m, 1H) , 5.58 (s, 1H) , 2.42-2.57 (m, 4H) , 1.42-1.57 (m, 2H) , 1.06 (bs, 6H) , 0.69-0.88 (m, 12H) , 0.43 (q, J=:7.8, 6H) , 0.06 (bs, 9H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C2sH2S0Si2 460.3556, encontrado 460.3552.
Preparación del (E) -yoduro vinilico (28)
TESO TESO
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -vinilyoduro (7) , utilizando el vinilsilano 27 (0.19 g, 0.412 mmol) , CH2CI¡ (15 mL) y N-yodosuccinimida (0.093 g, 0.412 mmol) se obtuvo el yoduro vinílico 28 (0.21 g,
0.408 mmol, >99%). l H NMR (250 MHz, CDCb) : c5 = 6.89-7.11 (m, 4H) , 6.19 (s, 1H) , 2.4-2.57 (m, 4H) , 1.38-1.53 (m, 4H) , 1.37-1.53 (m, 2H) , 1.03 (bs, 6H) , 0.69-0.84 (m, 12H) , 0.39 (q, J=7.8 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C25H4~OSi' 51 4.2128, encontrado 514.2130.
Preparación del (E) -1-alquenilboronato (29)
TESO
TESO
~z
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -1-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2.CH2CI2 (0.0095 g, 0.0116 mmol) , KOAc (0.1145 g, 1.167 mmol) , bis (pinacolato) diborano (0.1185 g, 0.4668 mmol) y disolución de yoduro vinilico 28 (0.2 g, 0.389 mmol) en DMSO (2 mL) ; proporcionó el 1-alquenilboronato 29 [0.144 g, 0.28 mmol, 72%). l H NMR (250 MHz, CDCb) : c5 = 6.82-7.35 (m, 4H) , 5.53 (s, 1 H) , 2.80 (t, J=7.2 Hz, 2H) , 2.49 (t, J=7.6 Hz, 2H) , 1.21 (bs, 12H) , 1.08 (bs, 6H) , 0.69-0.95 (m, 12H) , 0.46 (q, J=7.9 Hz,
6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C~lH55BO~Si 514.4013, encontrado 51 4.4013.
Preparación del éter (30)
H~Br -----. MOMO~Br
DMAP (0.088 g, 0.72 mmol) y i-Pr2NEt (2.5 mL, 14.35 mmol) se añadieron sucesivamente a una disolución de 7-bromo-2-metil-heptan-2-o1 (1.5 g, 7.17 mmol) en CH2CI2 (15 mL) a tao La mezcla de reacción se enfrió a O oC. Después de agitar 15 min a O oC, MOMCI (1.36 mL, 17.93 mmol) se añadió gola a gota. La mezcla de reacción se agito a O Cc 1 h Y luego a la duranle 1.5 h. La reacción se detuvo con disolución acuosa saturada de NH4CI y se extrajo con EhO. La fase orgánica se secó y se concentró. El residuo se purifica por cromatografía rápida y se obtuvo el compuesto JO (1.56 g, 6.162 mmol, 86%). l H
ES 2 536 256 A2
NMR (250 MHz, CDCb) : c5 = 4.61 (bs, 2H) , 3.32 (1, J=6.8 Hz, 2H) , 3.27 (bs, 3H) , 1.12 (bs, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C1ºH21Br02251.0725, encontrado 251.0729.
Preparación del reactivo de Grignard (31)
~B, --~.~ ~MgBr.LiCI
MOMO' I 30 MOMO'" I 31
LiCI anhidro (1.67 g, 39.5 mmol) y Mg (1.2 g, 49.37 mmol) se secaron en un tubo de reacción durante 12 h a 110 oC a vacío. THF (20 mL) se añadió y se agitó durante 5 min a la. El Mg se activó con unas gotas de dibromoetano. Una disolución del compuesto JO (5 g, 19.75 mmol) en THF (14 mL) se añadió a la mezcla vía cánula. La mezcla se agitó vigorosamente durante 3 h a la. La disolución del reactivo de Grignard 31 fue transferida, con cuidado de no remover el Mg sobrante, a un matraz seco vía cánula.
Preparación del (E) -vinilsilano (32)
~
-<'
MOMO
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del {E}-vinilsilano (6) , utilizando LiCI (0.149 g, 3.50 mmol) , Cul
(0.349 g, 3.52 mmol) , THF (3 mL) , una disolución de 31 en THF (14.68 mL, 8.81 mmol, 0.6M) ,
fenilacetileno (0.15 g, 1.468 mmol) , HMPA (1.2 mL) , THF (5 mL) , HMPA (0.6 mL) y TMSCI (0.46 mL, 3.67 mmol) ; proporcionó el yinilsilano 32 (0.358 g, 1.027 mmol, 70%). lH NMR (250 MHz, CDCh) : i5 = 7.04
7.25 (m, 5H) , 5.60 (s, 1H) , 4.55 (s, 2H) , 3.20 (s, 3H) , 2.48 (t, J:::.7.2 Hz, 2H) , 1.05 (bs, 6H) , 0.07 (bs, 9H) ; HRMS (EI+) : [M]* calculado para C:21H360¡Si 348.2485, encontrado 348.2488
Preparación del (E) -yoduro vinilico (33)
MOMO MOMO
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -vinilyoduro (7) , utilizando el vinilsilano 32 (0.35 g, 1.004
mmol) , CH2CI2 (15 mLJ y N-yodosuccinimida (0.226 g, 1.01 mmoJ) proporcionó el yoduro yinílico 33 (0.343 g, 0.853 mmol, 85%). H NMR (250 MHz, CDCb) : i5 =7.19-7.25 (m, 5H) , 6.32 (bs, 1 H) , 4.62 (bs, 2H) , 3.28 (bs, 3H) , 2.63 (t, J=7.4 Hz, 2H) , 1.13 (bs, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C1sH270¡1 402.1056, encontrado 402.1056.
Preparación del {E) -1-alquenilboronato (34)
MOMO
MOMO
34
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -l-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2.CH¡CI¡
(0.017 g, 0.0212 mmol) , KOAc (0.207 g, 2.117 mmol) , bis (pinacolato) diborano (0.215 g, 0.847 mmol) y una disolución de yoduro yinilico 33 (0.285 Po' 0.708 mmol) en DMSO (2 mL) ; se obtuvo el 1alquenilboronato 34 (0.22 g, 0.547 mmol, 77%). H NMR (250 MHz, CDCh) : i5 =7.18-7.29 (m, 2H) , 7.02
7.18 (m. 3H). 5.44 (bs. 1H). 4.48 (bs. 2H). 3.14 (bs. 3H). 2.71 (t. J=-7.2 Hz. 2H). 1.11 (bs. 12H). 0.99 (bs. 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C24H39B04 402.2941, encontrado 402.2944
Preparación del (E) -vinilsilano (35)
ES 2 536 256 A2
TESO TESO
MOMO
35
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E}-vinilsilano (6) , utilizando LiCI (0.074 g, 1.741 mmol) , Cul (0.1724 g, 1.741 mmol) , THF (3 mL) , una disolución de 31 en THF (7.25 mL, 4.35 mmol, O.6M) , el 5 alquino 5 (0.25 9, 0.725 mmol) , HMPA (0.8 mL). THF (5 mL) , HMPA (0.4 mL) y TMSCI (0.23 mL, 1.81 mmol) ; proporcionó el vinilsilano 35 (0.384 9, 0.649 mmol, 89%). lH NMR (250 MHz, CDChl: ~ = 7.15
7.25 (m, 3H) , 7.04-7.11 (m, 1H) , 5.71 (bs, 1H) , 4.71 (bs, 2H) , 3.37 (bs, 3H) , 2.61 (1, J=7.7 Hz, 4H ) , 1.57
1.73 (m, 2H) , 1.21 (bs, 6H) , 1.19 (bs, 3H) , 1.18 (bs, 3H) , 0.95 (1, J=7.8 Hz, 9H) , 0.57 (q, J=7.6 Hz, 6H) ,
0.19 (bs, 9H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C35H660 3Si2 590.4550, encontrado 590.4557
Preparación del (E) -yoduro vinílico (36)
TESO TESO
MOMO MOMO
TMS
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -vinilyoduro (7) , utilizando el vinilsilallO 35 (0.3 g, 0.5075 mmol) , CH2CI2 (10 mL) y N-yodosuccinimida (0_114 g, 0.5075 mmol) ; se obtuvo el yoduro vinílico 36
(0.248 g, 0.385 mmol, 76%). H NMR (250 MHz, CDCb) : i5 = 7.07-7.25 (m, 4H) , 6.38 (bs, 1H) , 4.71 (bs, 2H) , 3.36 (bs, 3H) , 2.57-2.76 (m, 4H) , 1.58-1.73 (m, 2H) , 1.21 (bs, 12H) , 0.97 (t, J=7.8 Hz, 9H) , 0.59 (q, J=8.4 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para CnH.';7103Si 644.3122, encontrado 644.3125
Preparación del (E) -1-alquenilboronato (37)
TESO TESO
'"
h
MOMO MOMO 36 37
~z
Siguiendo el procedimiento de preparación del (E) -1-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2.CH2CI2
(0.008 g, 0.0093 mmol) , KOAc (0.0912 g, 0.93 mmol) , bis (pinacolato) diborano (0.0945 g, 0.372 mmol) y una disolución de yoduro vinilico 36 (0.2 g, 0.31 mmol) en DMSO (3 mL) ; se obtuvo el 1-alquenilboronato 37 (0.127 g, 0.197 mmol, 64%). 1H NMR (250 MHz, COCb) : i5 =7.05-7.3 (m, 4H) , 5.62 (bs, 1H) , 4.67 (bs, 2H) , 3.33 (bs, 3H ) , 2.88 (1, J::7.1 Hz, 2H) , 2.58 (t, J::.7.6 Hz, 2H) , 1.53-1.73 (m, 2H ) , 1.29 (bs, 12H ) , 1.17
(bs, 12H) , 0.94 (t, J=7.8 Hz, 9H) , 0.55 (q, J=7.8 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para C38H (;9BO~Si 644.5007, encontrado 644.5007.
Preparación del ester (38)
ES 2 536 256 A2
o on OE.
H~on ------H o OE. o
Pd (OAc) 2 (0.0145 g, 0.065 mmol) y S-Phos (0.053 g, 0.129 mmol) se agitaron en dioxano (3 mL) durante 15 min a la. Una disoluciÓfl de trifluOfOmelanosulfonalo de 5-formil-1, 3-fenileno (1.3 g, 3.23 mmol) en dioxano (7 mL) y una disolución del organocincato 31 en THF (13 mmol) se añadieron sucesivamente. La mezcla de reacción se agitó durante 30 min a la y luego se detuvo con NH4CI (ac. sal). La mezcla se extrajo con Et20. La fase organica se secó y se concentró. El residuo se purificó por cromatografia rápida obteniéndose el éster 38 (0.964 g, 2.469 mmol, 76%). 1H NMR (250 MHz, CDCh) : ti =9.9 (s, 1 H) , 7.45 (d, J=1.5 Hz, 2H) , 7.19 (bs , 1H) , 4.05 (q, J=7.1 Hz, 4H) , 2.6 (1, J=7.7 Hz, 4H) , 2.24 (1, J=7.4 Hz, 4H) , 1.53-1.68 (m, aH) , 1.24-1.39 (m, 4H) , 1_18 (t,.1=7_1 Hz, 6H ) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C23H340s390_2406, encontrado 390.2410.
Preparación del (E) -yoduro vinilico (39)
oo OE.
o H
'-..""OE' 38 39
o CrCb anhidro (0.567 9, 4.61 mmol) se suspendió en THF (10 mL) bajo argón. Una disolución del aldehido 38 (0.3 9, 0.768 mmol) e yodoformo (0.605 g, 1.536 mmol) en THF (5 mL) se añadió gota a gota a la suspensión a O °C_ Tras agitar 4h a O oC, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con Et20 La fase orgánica se secó y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía rápida obteniéndose el yoduro vinílico 39 [0.296 g, 0.575 mmol, 75% (EIZ = 14/1) 1. 1H NMR (250 MHz, CDCh) : i5 = 7.37 (d, J=14 _9 Hz, 1H) , 6_91 (bs, 3H) , 6_79 (d, J=14 _9 Hz, 1H) , 4_11 (q, J=7_1 Hz, 4H) , 2_56 (t, J=7_7 Hz, 4H) , 2_28 (t, J-::c.7 _5 Hz, 4H) , 1_53-1_75 (m, 8H) , 1_29-1.43 (m, 4H) , 1_24 (t, J-::c.7 _1 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C:!4H3S041 514_1580, encontrado 514_1577
Preparación del (E) -1-alquenilboronato (40)
o
o OE.
OE.
o
o OE.
OE. 39 40
Si9uiendo el procedimiento de preparación del (E) -1-alquenilboronato (8) , utilizando Pd (dppf) CI2_CH2CI2
(0.012 g, 0.0146 mmol) , KOAc (0.143 g, 1.458 mmol) , bis (pinacolato) diborano (0.185 g, 0.729 mmol) y una disolución de yoduro vinílico 39 (0_25 g, 0.486 mmo) en DMSO (3 mL) ; se obtuvo el éster borónico vinílico 40 (0 _17 9, 0_33 mmol, 68%) _ 1H NMR (250 MHz, CDCh) : i5 = 7_31 (d,..1=18.4 Hz, lH) , 7_06 (d, J=1 _1 Hz, 2H) , 6_86 (bs, 1H) , 6_08 (d, J=18.4 Hz, 1H) , 4_06 (q, J=7 _1 Hz, 4H) , 2_52 (t, J=7 _6 Hz, 4H) , 2_23 (t, J=7.5 Hz, 4H) , 1.48-1.68 (m, 8H) , 1.25 (bs, 12H) , 1.18 (1,.1=7.1 Hz, 6H) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para GwH4 7BOs 514.3466, encontrado 514.3470.
EJEMPLO 1. Preparación del triol (42) -cód. PG-136p
ES 2 536 256 A2
TESO
Ha +
-
~TfOy
TIPSO....'UOTIPS 41 42
K3P04 (3 mL, 2M ac.) y (Ph3Ph PdCI2 (0.007 g, 0.01 mmol) se añadieron sucesivamente a una disolución del éster borónico 8 (0.19, 0.2 mmol) y ellOl lrinato 41a (0.14 g. 0.233 mmol) en THF (10 mLl. La mezcla 5 se agitó vigorosamente durante 1.5 h a la. La mezcla de reacción se diluyó con H20 y se extrajo con E120. La fase orgánica se secó y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía rápida obteniéndose el compuesto protegido que se disolvió en THF (5 mLl. Una disolución de TBAF en THF (1.2 mL, 1.2 mmol, 1M) se adicionó. La mezcla de reacción se agitó durante 24 h a la y entonces se diluyó con NH4CI (ae. sal). La mezcla se extrajo con EtOAc. La fase orgánica se secó y se concentró. El residuo se purificó por
cromatografía rápida proporcionando el triol 42 (0_053 g, 0_133 mmol, 67%) _l H NMR (250 MHz, CDCI3) : 6 :: 6_99--7_24 (m, 4H) , 6_66 (d, J=11.4 Hz, 1 H) , 6.43 (d, J:::11.4 Hz, 1 H) , 5_35 (bs, 1 H) , 5_03 (bs, 1 H) , 4.45 (t, J=5_7 Hz, 1H) , 4_17-4_29 (m, 1H) , 2_51-2_73 (m, 5H) , 2_37 (q, J, =7_0 Hz, Jr13 _3 Hz, 1H) , 1_97 (t, J=5_5 Hz, 2H) , 1.55-1.73 (m, 3H) , 1.19 (bs, 6H) , 1.06 (1, J=7.5 Hz, 3H) , HRMS (EI+) : [M) * calculado para C26H380 3 398.2820, encontrado 398.2819; [alo1S = +19.1° (c=1.2 in EtOH).
EJEMPLO 2. Preparación dellriol (43) -cód. PG-152
TESO
Ha +
~TfO~
TIPSO", , , UOTIPS 41
Siguiendo el procedimiento de preparación del triol (42) , utilizando K3P04 (3 mL, 2M ac) , (Ph3Ph PdCI2 (0.0116 g, 0.0165 mmol) , una disolución de éster borónico 11 (0.17 g, 0.33 mmol) y de enol triflalo 41 (0_252 g, 0.419 mmol) en THF (10 mL) , THF (5 mL) y una disolución de TBAF en THF (1 _98 mL, 1_98 mmol, 1 M) , proporcionó el triol 43 (0_095 g, 0_23 mmol, 70%) _l H NMR (250 MHz, CDCI3) : 6 = 6_98-7_24 (m, 4H) , 6_68 (d, J=11 A Hz, 1 H) , 6.42 (d, J:=11 _3 Hz, 1 H) , 5_34 (bs, 1 H) , 5_04 (bs, 1 H) , 4.45 (t, J:=5_6 Hz,
1H) , 4_16-4_29 (m, 1H) , 2_50-2_72 (m, 5H) , 2_37 (q, J, =7_0 Hz, Jz:=13_3 Hz, 1H) , 1_97 (1, J=5_5 Hz, 2H) , 1.53-1.72 (m, 3H) , 1.19 (bs, 6H) , 0.92 (1, J:=7.3 Hz, 3H) , HRMS (EI+) : [M) * calculado para C27H4 00 3 412.2977, encontrado 412.2979; [alo 1S=+18.9° (c:::1.7 in EtOH).
EJEMPLO 3. Preparación del triol (44) -cód. PG-128
ES 2 536 256 A2
Ha 14
+
~TfO~
TIPSO, , , , , UOTIPS
OH
Siguiendo el procedimiento de preparación del triol (42) , utilizando I<JP04 (3 mL, 2M ac) , (Ph3PhPdCI2 (0.0066 g, 0.0094 mmol) , una disolución de éster bOfónico 14 (0.1 g, 0.189 mmol) y de enol triflalo 41 5 (O.lB7 g, 0.278 mmol) en THF (10 mL) , THF (5 mL) y una disolución de TBAF en THF (1.134 mL, 1.134 mmol, 1M) , proporcionó el Iriol 44 (0.061 g, 0.143 mmol, 76%). lH NMR (400 MHz, CDCb) : i5 =7.00-7.24 (m, 4H) , 6.66 (d, J=11.4 Hz, 1H) , 6.42 (d , J=11.5 Hz, 1H) , 5.35 (bs, 1H) , 5.04 (bs, 1H) , 4.46 (1, J=5.7 Hz, 1H) , 4.2-4.3 (m, 1H) , 2.53-2.73 (m, SH) , 2.38 (q, J , =7.1 Hz, h =13.3 Hz, 1H) , 1.98 (1, J=5.4 Hz, 2H) , 1.54
1.72 (m, 3H) , 1.19 (bs, 6HJ~ 0.89 (1, J=6.8 Hz, 3H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C 28H420 3 426.3133,
encontrado 426_3127; [0]0 = +14_ (c=1 _1 In EtOH)
EJEMPLO 4. Preparación del triol (45) -cód. PG-156
TESO
Ha 17
+
~TfOv
TIPSO...··UOTIPS
OH 41 45
Siguiendo el procedimiento de preparación del triol (42) , utilizando i<JP04 (3 mL, 2M ac) , (Ph3Ph PdCI2 (0.0063 g, 0.009 mmol) , una disolución de éster borónico 17 (0.1 g, 0.179 mmol) y de enoltriflato 41 (0_107 g, 0_179 mmol) en THF (10 mL) , THF (5 mL) y una disolución de TBAF en THF (1 _07 mL, 1_07 mmol, 1M) , se obtuvo el triol 45 (0.055 g, 0.121 mmol, 68%). l H NMR (500 MHz, CDCh) : i5:: 7.14-7.24
(m, 3H) , 7.04 (d, J=.7.3 Hz, 1H) , 6.66 (d, J=11.4 Hz, 1H) , 6.43 (d , J=11.3 Hz, 1H) , 5.36 (bs, 1H) , 5.05 (bs,
1H) , 4.46 (t, J=5J Hz, 1 H) , 4_23-4_29 (m, 1 H) , 2_56-2_72 (m, 5H) , 2_38 (q, J¡=7_0 Hz, Jz=13 _3 Hz, 1H) , 1_99 (t, J=.5.3 Hz, 2H) , 1.57-1.70 (m, 3H) 2 1.2 (bs, 6H ) , 0.86 (t, J=6.9 Hz, 3H) ; [Mt calculado para C30H460 3 454_3446, encontrado 454_3448; [0]0 5= +20_00 (c=1 _3 In EtOH)
EJEMPLO 5. Preparación del triol (46) -cód. PG-403
ES 2 536 256 A2
TESO
HO
+
~z 20 -- I
::xx I
TIPSO"'" OTIPS HO..... OH
4.
Siguiendo el procedimiento de preparación del triol (42) , utilizando I<JP04 (4.5 mL, 2M ac) , (Ph3PbPdCI2
(0.012 g, 0.0175 mmol) , una disolución de éster borónico 20 (0.2 g, 0.35 mmol) y de enollriflalo 41 (0.252
g, 0.42 mmol) en THF (10 mL) , THF (5 mL) y una disoluciórJ de TBAF en THF (2.1 mL, 2.1 mmol, 1M) , se obtuvo el triol 46 (0. 129 g, 0.275 mmol, 79%). lH NMR (250 MHz, CDCb) : i5:: 6.99-7.24 (m, 4H) , 6.66 (d, J=11.4 Hz, 1H) , 6.42 (d, J=11.4 Hz, 1H) , 5.35 (bs, 1 H) , 5.04 (bs, 1 H) , 4.45 (1, J=5.5 Hz, 1H) , 4.16-4_32 (m, 1H) , 2.53-2.74 (m, SH) , 2.37 (q, J , =6.9 Hz, Jr=13.3 Hz, 1H) , 1.97 (t, J:=5.4 Hz, 2H) , 1.54-1.72 (m, 3H ) , 1.19 (bs, 6H) , 0.87 (t, J=6.6 Hz, 3H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para G~lH4a03 468.3603, encontrado 468 _3606; [01025; +21 f (c=0_3 in EtOH)
EJEMPLO 6. Preparación del triol (47) -cód. PG-149
TESO HO
2. + •
~TfOv
OH
TIPSO, , , , , UOTIPS
2. 15
Siguiendo el procedimiento de preparación del triol (42) , utilizando I<3P04 (3 mL, 2M ac) , (Ph3Ph PdCI2 (0_0094 g, 0_0134 mmol) , una disolución de éster borónico 26 (0_13 g, 0_267 mmol) y de enol triflato 41 (0_204 g, 0_339 mmol) en THF (10 mL) , THF (5 mL) y una disolución de TBAF en THF (1_6 mL, 1_6 mmol, 1M) , se obtuvo el triol 47 (0 _069 g, 0_179 mmol, 67%) _l H NMR (250 MHz, CDCI3) : ~::: 7_15-7_23 (m, 3H) ,
6_99--7_08 (m, 1H) , 6_66 (d, J::11.4 Hz, 1H) , 6.41 (d , J::11.4 Hz, 1H) , 5_32 (bs, 1H) , 5_02 (bs, 1H) , 4.43 (t, J:::5.4 Hz, 1H) , 4.15-4_27 (m, 1H) , 2_54-2_75 (m, 6H) , 2_35 (q, J ) =7_2 Hz, J=13.2 Hz, 1H) , 1_91-2_0 (m, 2H) ,
1.18 (bs, 6H ) , 1.04 (t, J=7.5 Hz, 3H) , HRMS (EI+) : [Mt calculado para C25H360 ] 384.2664, encontrado 10384_2654; [01025; +17_ (c=0_15 in EtOH)
EJEMPLO 7. Preparación del triol (48) -cód. PG-141
ES 2 536 256 A2
TESO Ha 29
+
~TfOv
OH TIPSO""'U OTlPS
4'
Siguiendo el procedimiento de preparación del triol (42) , utilizando I<JP04 (3 mL, 2M ac) , {Ph3PhPdCI2 (0.0068 g, 0.0097 mmol) , una disolución de éster bOfónico 29 (0.1 g, 0.194 mmol) y de enol triflato 41 5 (0.171 g, 0.284 mmol) en THF (10 mL) , THF (5 mL) y una disolución de TBAF en THF (1.16 mL, 1.16 mmol, 1M) , se obtuvo el triol 48 [0.053 g, 0.128 mmol, 66%). lH NMR (400 MHz, CDCh) : i5 = 7.01-7.07 (m, 3H) , 7.04 (d, J=6.8 Hz) , 6.66 (d, J=11.3 Hz, 1H) , 6.43 (d, J=1 1.3 Hz, 1H) , 4.45 (1, J=4.9 Hz, 1H) , 4.25 (bs, 1H) , 2.58-2.71 (m, 5H) , 2.51 (1, J=7.4 Hz, 1H) , 2.37 (q, J, =7.1 Hz, Jr=13.1 Hz, 1H) , 1.89-2.07 (m, 3H) , 1.57-1.69 (m, 3H) , 1.19 (bs, 6H) , 0.89 (1, J=6.7 Hz, 3H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para C 27H400 3
412_2977, encontrado 412_2969; [01025= +17_1 0 (c:::1 _5 in EtOH)
EJEMPLO 8. Preparación del tetraol (49) -cód. PG-385
TESO
HO
'"
h
MOMO
+ • Ha
~z :xx
TlPSO"''' OTIPS 41 49
K3P0 4 (2 mL, 2M ac_) y (Ph3Pl2PdCI2 (0_0054 9, 0.008 mmol) se añadieron sucesivamente a una disolución del éster borónico 37 (0.1 g, 0.155 mmol) y enol triflalo 41 (0.112 g, 0.186 mmol) en THF (2 mL) _ La mezcla se agitó vigorosamente durante 2 h a ta_La mezda de reacción se diluyó con H20 y se extrajo con EhO. La fase orgánica se secó y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía rápida 20 obteniéndose el compuesto protegido que se disolvió en THF (5 mL) _Una disolución de TBAF en THF (0_93 mL, 0_93 mmol, 1 M) se adicionó_La mezcla de reacción se agitó durante 12 h a ta y entonces se diluyó con NH4CI (ac_ sat) _La mezcla se extrajo con EtOAc_La fase organica se secó y se concentró_ El residuo se purificó por cromatografía rápida propOfcionando el triol, que se disolvió en MeOH (10 mL) _La resina AG50W-X4 (3 g, peso húmedo, recién lavada con MeOH) se añadió y la mezda se agitó durante 25 10 h a taoLa mezcla se filtró y se lavó varias veces con EtOAc. La disolución se evaporó a vacio y el residuo se purificó por cromatografia rápida en columna proporcionando el letraol 49 (0_041 g, 0_0822 mmol, 53%). 1H NMR (400 MHz, C030D) : i5 == 7.12-7.17 (m, 3H) , 6.98-7.02 (m, 1H) , 6.71 (d, J=1 1.3 Hz, 1H) , 6.40 (d, J=11.3 Hz, 1H) , 5.33 (bs, 1H) , 4.94 (d, J=2 Hz, 1H) , 4.39 (q, J j=4.5 Hz, Jr=6.6 Hz, 1H) , 4.14 (m, 1H) , 3.27-3.29 (m, 1H) , 2_65 (1, J==7.4 Hz, 2H). 2_54--2_62 (m, 3H) , 2_32 (q, J j=7_2 Hz, Jr=13.2 Hz, 1H) ,
1_83-1_97 (m, 2H) , 1_55-1_66 (m, 2H) , 1_13 (bs, 6H) , 1_12 (bs, 6H) , HRMS (EI+) : [M]* calculado para CnH5004 498_3709, encontrado 498_3691; [01025= +11_7" (c=1_15 in EtOH)
EJEMPLO 9. Preparación del triol (50) -cód. PO-366
ES 2 536 256 A2
MOMO
HO
•
~TfOV
OH TBSO""'UOTBS 50
Siguiendo el procedimiento de preparación del letraol (50) , utilizando KsPO, (6 mL, 2M ac.) , (Ph3Ph PdCI2 (0.0174 g, 0.0245 mmol) , una disolución de éster borónico 34 (0.2 g, OA97 mmol) y enol trinato 41 (0.308 5 9, 0.596 mmol) en THF (8 mL). THF (5 mL). una disolución de TBAF en THF (2 mL, 2 mmol, 1 M) , MeOH (15 mL) y resina AG50W-X4 (3 g, peso húmedo, reciérJ lavada con MeOH) ; se obtuvo el lelraol 50 (0.14 g,
0.378 mmol, 76%). 1H NMR (250 MHz, CDCI3) : O = 7.03-7.25 (m, 5H) , 6.59 (d, J::11 A Hz, 1 H) , 6.29 (d, J::11.4 Hz, 1H) , 5.2 (bs, 1H) , 4.94 (bs, 1H) , 4.25-4.36 (m, 1H) , 4.01-4.16 (m, 1H) , 2.38-2.95 (m, 6H) , 2.24 (q, J, =7.0 Hz, Jr=13.1 Hz, 1H) , 1.76-1.89 (m2H) , 1.04 (bs, 6H ) ; HRMS (EI+) : [Mt calculado para l s 0
C24H340 3 370.2508, encontrado 370.2492; [aJo = +33.61 (c=2.11 In EtOH).
EJEMPLO 10. Preparación del tetraol (51) -cód. PG433
O OH OE.
O OH OE. 40
•
OH
::ce
TIPSO"'" OTIPS 41 51 15
K3P04 (2.5 mL, 2M ac.) y (Ph3PhPdCI2 (0.007 g, 0.0097 mmol) se añadieron sucesivamente a una disolución del éster borónico 40 (0.1 g, 0.194 mmol) y enol triflato 41 (0.14 g, 0.233 mmol) en THF (3 mL). La mezcla se agitó vigorosamente durante 1 ha tao La mezcla de reacción se diluyó con H20 y se extrajo con Et¡O. La fase orgánica se secó y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía rápida 20 obteniéndose el compuesto protegido que se disolvió en THF (5 mL) y se enfrió a 478 oC. Se agitó 15 min y entonces se añadió una disolución de MeMgBr en THF (0.97 mL, 0.97 mmol, 1 M). La mezcla se agiló 4 h a ta y se diluyó con NH4CI (ac. sat) y la mezcla se extrajo con EIOAc. La fase orgánica se secó y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía rápida obteniéndose el diol protegido que se disolvió en THF (5 mL). Una disoluciÓfl de TBAF en THF (0.78 mL, 0.78 mmol, 1M) se adicionó. La mezcla de 25 reacción se agitó durante 5 h a ta y entonces se diluyó con NH"CI (ac. sal). La mezcla se extrajo con EIOAc. La fase orgánica se secó y se cOllcentró. El residuo se purificó por cromatografía rápida proporcionando el tetraol 51 (0.07 g, 0.14 mmol, 72%). lH NMR (250 MHz, CDCb) : i5 = 7.09 (dd, J !=10.9 Hz, Jr=15.6 Hz, 1H) , 6.97 (bs, 2H) , 6.83 (bs, 1H) , 6.49 (d, J=15.6 Hz, 1H) , 6.18 (d, J=1 0.9 Hz, 1H) , 5.37 (bs, 1H) , 5.05 (bs, 1H) , 4.46 (t, J=5.5 Hz, 1H) , 4.154.27 (m, 1H) , 2.47-2.66 (m, 6H) , 2.25-2.39 (m, 2H) ,
1.96 (t,..1=5.3 Hz, 2H) , 1.52-1.69 (m4H) , 1.18 (bs, 12H) ; HRMS (EI+) : [Mf calculado para Cn H500 4
s
498.3709, encontrado 498.3691; [a]o2 = +12.30 (c=1.46 in EtOH)
ACTIVIDAD BIOLÓGICA METODOS y RESULTADOS
Cultivo celular
Las lineas celulares de adenocarcinoma mamario humano (MCF-7) , de próstata (PC3) , y de ovario (SKOV-3) se obtuvieron de la Colección Europea de Cultivos Celulares. La línea celular de keratinocitos ES 2 536 256 A2
HaCaT se obtuvo del Dr. Miguel Quintanilla (Departamento de Biología del Cáncer, 118 Alberto Sois, CSIC, Madrid). Las células se cultivaroo en placas de 90-mm en medio de cultivo esencial, DMEM, suplementado con un 10% de suero fetal bovino libre de hOfmonas esteroides, 100 Ufml de penicilina, 100~g/ml de estreptomicina y 2 mM de aminoácidos no esenciales (L-glutamina) a 37'>C en almosfera húmeda OclC02 (95f5%)
Compuestos La 1, 25-dihidroxivilamina 03 (1 , 250) Y los diferentes análogos PG-136p; PG-152; PG-128; PG-156; PG
403; PG-385, Y PG-433 se resuspendieron en etanol absoluto a una concentración de 10.3 M ya partir de esta solución, se obtuvieron las concentraciones usadas para cada experimento (desde 10.5 hasta 10' 11 M).
Afinidad de unión de 1, 250 y sus análogos por el receptor de la vitamina O IVORl
La afinidad de la 1, 25-dihidroxivitamina 03 (1, 250) Y sus análogos por VOR se determinó por ensayo de desplazamiento competitivo (Polarscreen Vitamin O receptor competidor assay, Red, Invitrogen). La fluorescencia polarizada se detenninó en placas negras de 384 pocillos durante 200 mslpocillo utilizando un aparato Milhras LB 940 (Berthold Technologies). Los compuestos se evaluaron en un rango de concentraciones que osciló entre 1Q, llM -10-sM, calculando la ICso para la 1, 250 y cada análogo. La actividad de cada análogo se expresó como pOfcentaje en relación a la actividad de la hOfmona natural (1, 250) , que se nonnaliza al 100%.
Los resultados obtenidos indican que de los compuestos analizados, el compuesto PG-136p es el que presenta mayor afinidad por VOR (ICso: 7.11x10·", 24%) , en relación a la hormona 1 , 250 (ICso:1.74x10''', 100% unión). Los otros compuestos tienen el siguiente porcentaje de afinidad: PG-152: 10%, PG-128: 12%; PG-156: 9%, y PG-403: 7% (FIGURA 1 ; TABLA 1)
TABLA 1.Unión de 1, 250 Y análogos al receptor de vitamina O (VDR)
Unión a VOR
Compuestos ICso M %
1250 1.74x10' 100
PG-136 7.11x10' 24
PG-152 1.76x10 10
PG-128 1.36x10 12
PG-156 1.84x10 9
PG-403 2.35x10 7
Ensayos de transactivación Para evaluar in vivo el efecto de la administración de análogos de 1, 25D, se rea lizaron transfecciones transitorias con el promotOf de un gen diana de vitamina O unido a un VectOf reportador de luciferasa (promotor de 24-hidroxilasa, CYP24A1 , pCYP24A1-Luc). Las células MCF-7 se transfectaron con el vector pCYP24A1 -Luc o su control pGL2B durante 48 h, Y se trataron 24 h más con cada uno de los análogos y con 1, 250 a concentraciones que fueron desde 10.11 M hasta 10-6 M. A las 72 h (desde el inicio de la transfección) las células se trataron con luciferina (100 mglL) y se visualizó la bioluminiscencia en un IVIS (CaliperLifeSciences, Alameda, CA, USA). Se determinó el ECso para cada análogo y para la 1, 250, que sirvió como patrón Los resu ltados obtenidos indican que los compuestos PG-433, PG-385 Y PG-136p son los que presentan mayor capacidad de activar genes diana de 1, 250 (67, 35, Y 33%, respectivamente) en relación a la 45 hormona natural 1, 250 (100% transactivación). Los otros compuestos tienen el siguiente porcentaje de capacidad de transactivación (en relación a 1, 250) : PG-152: 21%, PG-128: 20%; PG-156: 17%; PG-403: 6% (FIGURA 2; TABLA 2).
TABLA 2. Actividad transcripcional de 1, 250 y análogos en células MCF-7 (gen reporiador: pCYP24A150 Luc)
Com uestos Actividad ECso M trans % cripcional
1250 1.97x10· 100
PG-136p 5.97x10· 33
ES 2 536 256 A2
PG-152 9.27x10· 21
PG-128 1.00x10 20
PG-156 1_14x10 17
PG-403 3.46x10 6
PG-385 S.60x10· 35
PG-433 2_95x10· 67
Inhibición de la proliferación celular
La proliferación/toxicidad celular en lineas de cáncer de mama se evaluó por medio de ensayos de 5 incorporación de bromuro de 3- (4, 5-dimetiltiazol-2-il}-2, 5-difeniltetrazolium (MTT) y por cultivo celular en tres dimensiones (3D).
El primero de ellos se trata de un método indirecto de estimación de células vivas en el que el MTT, soluble en agua y de color amarillo, es reducido en las mitocondrias, generando un produciD insoluble de 10 color púrpura (formazán). La medición de la densidad óptica del formazán una vez se ha solubilizado permite estimar la lasa de ciloloxicidad celular que sufren las células con los diferentes tratamientos (1, 250, como control, y los análogos). Tras sembrar 30.000 células por pocillo en placas de 24 ~illos, a las 24 horas se administraron los distintos análogos y la 1, 250 a una concentración de 10-6 y 10.7 M Y se incubó durante 48 horas más. Una vez transcurrido el tiempo de tratamiento se añadió MTT (500 mg/ml) y
se incubó 1 hora. Transcurrido este tiempo se retiró el medio de cultivo y se añadieron 500 ¡JI de dimetilsulfóxido (oMSO) en cada pocillo para solubilizar el formazán incorporado por las células. Finalmente se midió la absorbancia en cada pocillo en un lector automático de placas, a una longitud de onda de 590 nm.
Los resultados obtenidos indican que la proliferación celular en la linea MCF·7 tras el tratamiento con 10.7 M de 1, 250 es de 66% (100% en células control) , y con los análogos: PG·136p: 65%; PG·152: 69%; PG·
128: 74%; PG·156: 78%; PG403: 69%; PG·385: 69%, y PG433: 69% (FIGURA 3; TABLA 3).
TABLA 3. Porcentaje de proliferación celular en distintas líneas celulares de 1, 25 O Y análogos (100% 25 células control).
MCF·7 Porcentaje de proliferación celular MCF·7 pe-J SKOV·3 HaCaT
Com uesto 1, 250 20 % 66 3D % 61 20 % 77 20 % 78 20 % 69
PG·136p 65 69 78 78 68
PG·152 PG·128 69 74 74 84 83 84 82 81 71 71
PG·156 78 79 80 76 74
PG403 PG·385 69 69 55 79 83 71
PG...433 69
En la línea celular de cáncer de próstata PC-3, la proliferación celular tras el tratamiento con 10.7 M de 1, 250 es de 77% (100% en células control) , y con 10-7 M de los análogos· PG-136p· 78%; PG-152: 83%; 30 PG-128: 84%; PG-156: 80%, y PG403: 79% (FIGURA 4; TABLA 3)
En la línea celular de cáncer de Ovario SKOV-3, la proliferación celular tras el tratamiento con 10.7 M de 1, 250 es de 78% (100% en células control) , y con 10-7 M de los análogos: PG-136p: 78%; PG-152: 82%; PG-128: 81%; PG-156: 76%, y PG-403: 83% (FIGURA 5; TABLA 3)
En la línea celular de keratinocitos HaCaT, la proliferación celular tras el tratamiento con 10-7 M de 1, 250 es de 69% (100% en células control) , y con 10.7 M de los análogos: PG-136p: 68%; PG-152: 71 %; PG
128: 71 %; PG-156: 74%, y PG-403: 71 % (FIGURA 6; TABLA 3)
Para el cultivo celular en 3D, se utilizó un fondo de 200 ¡JI de Matrigel (Bo Biosciences) en cada uno de los pocillos de placas multi-well (multipocillo) de 24. Se incubaron a 37°C durante 20 minutos para que solidificasen y posteriormente se cargó sobre el matrigel solidificado la suspensión celular (5x 103célu las por cada 100 ¡JI de volumen de medio) y se realizó otra incubación a 37 oC durante 30 minutos para que las células penetrasen correctamente en la base de matrigel. Se añadieron sao ¡JI de medio oMEM a 45 cada pocillo, y las células se mantuvieron en cultivo durante 10 días. Transcurrido este tiempo, se empezaron a tratar las células con cada uno de los 5 análogos utilizados y con 1, 250 Pasados otros 10
ES 2 536 256 A2
días se realizaron fotografías de los pocillos con un microscopio (Nikon eclipse Ti-S) equipado con una cámara ProgRes C3 y se cuantificó el diámetro de las esferas manualmente.
Los resultados obtenidos indican que la proliferaciórJ-crecimiento celular en 3-D en la línea MCF-l Iras el tratamiento con 10. 7 M de 1, 25D fue de 61% (100% en células control) , y con 1007 M de los análogos: PG-136p: 69%; PG-152: 74%; PG-128: 84%; PG-156: 79%, y PG-403: 55% (FIGURA 7; TABLA 3)
Efectos calcémicos La movilización de calcio de los análogos se determinó en 28 ralones macho CD-1 (edad entre 6-8 semanas). Se establecieron 6 grupos de 4 ratones a los cuales se les inyectaron 0.3 ~glkg peso de cada análogo o 1, 250 disueltos por vía intraperiloneal (j.p.) en aceite de sésamo cada dos días durante 3 semanas. Un séptimo grupo de 4 ratones tratados con el vehiculo (aceite de sésamo) sirvió como control. Los niveles de calcio en sangre se determ inaron por medio de QuantiChomCalciumAssay Kit (BioAssaySystems, Hayward, CA, USA). Además, se realizó un ensayo de dosis-respuesta para valorar el efecto de la administración de los análogos PG136p y PG-403 Y la hormona (1, 250) a distintas dosis sobre los niveles de calcio. Este ensayo se realizó en ratones macho (5 ratones por grupo) , y las dosis utilizadas fueron: 0.1, 0.5, 1, Y 5 IJg!kg peso de cada uno de los análogos o de 1, 250, administradas i.p. cada dos días durante 21 días. Además, se utilizó un grupo control (ratones tratados con aceite de sésamo).
Los resultados obtenidos en el primer ensayo indican que el tratamiento con 1, 250 a dosis de 0.3 IJg!kg peso induce un significativo incremento de calcio en sangre (14.7, :, 0.58 mgfdl) en relación a los ratones tratados con vehículo (11.9, :, 0.7 mgldl) (FIGURA 8, TABLA 4). Los niveles de calcio en sangre en los ratones tratados con los análogos, expresados en porcentaje con respecto al inducido tras el tratamiento con 1, 250, fueron: PG-136p: 0%; PG-152: 41 %; PG-128: 34%; PG-156: 0%; PG-403: 0%; PG-385: 9%, y PG-433: 8% (FIGURA 8; TABLA 4)
TABLA 4. Actividad calcémica de 1, 250 y análogos en ratones inyectados con 0.3 IJgfkg peso cada dos días durante 21 días.
Actividad calcémica
Com uestos %
1, 250 100
PG-136 O
PG-152 41
PG-128 34
PG-156 O
PG-403 O
PG-385 9
PG-433 8
Los resultados obtenidos en el segundo ensayo de dosis-respuesta (valoración de calcemia con distintas concentraciones de 1, 250 y los análogos PG136p y PG-403) , indican que 1, 250 induce un incremento 35 significativo en la calcemia (con respecto a los controles) a dosis de 0.5 IJg!kg peso. Ninguno de los dos análogos analizados (PG136p y PG-403) induce aumento de calcemia (respecto a los controles) a ninguna dosis utilizada (0.1, 0.5, 1, Y 5 IJgfkg peso) (FIGURA 9). En este experimento, se cuantificó también el peso de los animales, para ver si había modificación a lo largo del tratamiento. Mientras que el tratamiento con 1, 250 a dosis de 0.5 1J9fkg peso produjo una disminución significativa en el peso de los animales, el tratamiento con los análogos PGI36p y PG-403 a la misma dosis o a dosis superiores (1 y 5 IJgfkg peso) , no modificó significativamente el peso corporal de los ratones (FIGURA 10).
Westem blot
Para valorar la expresión proteica de genes regulados por 1, 250 tras la administración de los análogos, se realizaron siembras de MCF-l en placas petri j ue se trataron durante 48 h a concentraciones diferentes con cada análogo o con 1, 250 (10-7, 10 , 10.9). Posteriormente se realiZÓ una extracción proteica que se utiliza para la electroforesis Cada muestra se resuspendió en tampón de carga compuesto por 50 mM Tris-Hel pH 6.8, 2% SOS, 2% de j3-mercaptoetanol y azul de bromofenol. Las 50 muestras se cargaron en un gel de en SOS-PAGE al 12% y se transfirieron a membranas de nitrocelulosa durante 2 horas a 4°C. Tras bloqueo con PBS (al que se le añadió 0.1 gr de caseína y 0.1% de Tween 20 durante 1 hora a temperatura ambiente) , las membranas se incubaron toda la noche a 4°C con ES 2 536 256 A2
anticuerpos policlonales anti-p21, anti-p27 y anti-p53 Para los compuestos PG-385 y PG-433 se realizó un Weslem blol con E-cadherina.
Después de varios lavados COfl tampón PBST, se incubó con un segundo anticuerpo anti-lgG anti-rabbit
(1 :5000) conjugado con peroxidasa durante 1 hora a temperatura ambiente. La membrana se volvió a lavar 5 veces con lampón PBST y finalmente se añadió el reactivo de quimioluminiscencia (Pieree, ECL Westem blottingsubstrate) para su marcaje. El inmunomarcaje fue detectado utilizando placas de autorradiografía.
Los resultados obtenidos indican que al igual que 1, 250, todos los análogos utilizados a dosis de 10.7 M inducen la expresión proteica de p53, p27 Y p21 (FIGURA 11A) , que como se ha comentado son genes diana de 1, 250 implicados en el control del ciclo celular (p21 y p27) Y en muerte celular/reparación del AON (p53). Para los compuestos PG-385 y PG-433 se utilizó E-cadherina como gen diana de 1, 250 (FIGURA 118)
Análisis estadístico Los valores resultantes para cada experimento se expresan como media.!desviación estándar. Los resultados se compararon mediante el análisis de la varianza de un factor, también denominado como ANOVA, utilizando un nivel de significación de p<O, 05.
ES 2 536 256 A2