Conector macho RJ auto-insertable
El objeto principal de la presente invención es un conector macho tipo RJ auto-insertable, cuya invención se encuadra en el sector técnico de las telecomunicaciones, integrando las áreas de la informática y de la electrónica, más concretamente, en los aspectos relacionados con el cableado estructurado de las redes de comunicaciones.
Antecedentes de la invención La interfaz física RJ (acrónimo en inglés de Registered Jack) , es un estándar introducido por la compañía Bell System en los años setenta. Este estándar, adoptado por ANSI, está recogido por la norma TIA/EIA/IS-968 y modificada por la norma ANSI/TIA-968-A-2002. La norma define tanto la construcción de conectores físicos como el diseño del cableado para la conexión de equipos de telecomunicaciones o de datos. Entre ellos se incluyen los conectores para redes Ethernet, terminaciones de teléfonos y otros servicios de red como RDSI, T1 e incluso RS-232. Para cada uno de los servicios se definen sus cableados, conexiones eléctricas y conectores que se denominan RJ-11, RJ-14, RJ-21, RJ-45, etc.
El conector macho normalmente posee de cuatro a ocho pines (de 2 a 4 pares) o conexiones eléctricas que se usan como extremos de cables de par trenzado. La disposición de las conexiones eléctricas está definida según las normas T568A y T568B.
Los cables con acabado comercial no precisan manipulación alguna por parte del usuario e incluyen el cable y los conectores macho RJ en sus extremos. En las ocasiones en las que se realiza manualmente el proceso de conectorización de una red de cableado estructurado, se requieren herramientas de fabricación especiales. Entre ellas, la herramienta de crimpar profesional es el elemento de mayor coste económico.
Por otro lado, el uso de las crimpadoras requiere de gran precisión y práctica. A la hora de insertar los hilos de par trenzado en el conector macho RJ son necesarios varios pasos: destrenzado de los hilos, sección equidistante de los hilos, presentación de los hilos en los carriles según la norma de colores (T568A o T568B) , ajuste del revestimiento de PVC con el cuello del conector y crimpado de los cables.
Por otra parte, una vez que el cable está crimpado en el conector (adecuadamente o no) no es posible reutilizar el cabezal macho RJ, quedando inutilizado debido a la presión que la herramienta de inserción hace sobre los contactos que muerden los hilos. Por todo ello, dicha tarea está normalmente relegada a profesionales del sector que requieren una formación específica.
Sería por tanto deseable un elemento conector conforme a la interfaz física RJ utilizada en la industria y que no necesitara el uso de una herramienta de crimpado (con el gasto económico asociado) . Además, sería deseable la mínima preparación necesaria por parte de un profesional y se permitiera la reutilización del elemento en caso de una conectorización errónea.
Descripción de la invención El problema técnico objetivo que resuelve la presente invención es el de la obtención de un cable con conector macho tipo RJ que no requiera del empleo de crimpadoras y mano de obra especializada.
La presente invención resuelve el problema técnico descrito mediante un conector que comprende una base cóncava en forma de “U” y una tapa móvil que se caracteriza porque dicha tapa está articulada respecto de la base mediante un eje de giro; y donde además comprende medios de anclaje de la tapa a la base.
En una realización particular de la invención los medios de anclaje de la tapa a la base comprenden dos hendiduras simétricas en su cara superior que encajan en dos pestañas situadas en los laterales de la base y en correspondencia con aquellas; y en donde las pestañas, a su vez, están dispuestas sobre unas lengüetas simétricas dispuestas en forma de “L” invertida a ambos lados de la base, donde estas pestañas hacen a su vez de tope de la tapa cuando se encuentra sobre la base.
Así pues, el conector macho RJ auto-insertable objeto de la presente invención presenta unos elementos de apertura y cierre que permite manipular el conector cuantas veces sea necesario hasta conseguir el resultado correcto. Sus dimensiones y forma permiten su acoplamiento con conectores hembra RJ sin modificación alguna y de acuerdo con las normas y estándares aplicables anteriormente citados. Su facilidad de uso permite su manipulación sin necesidad de una herramienta de crimpado y su identificación mediante códigos de conectorización permite, adicionalmente, la instalación a personas con una preparación mínima.
En un segundo aspecto de la invención se reivindica el método de auto-inserción de un cable en un conector como el descrito anteriormente, en donde este método comprende las etapas de: (i) con la tapa en posición abierta, colocar un cable en la base de tal forma que cumpla con los códigos de colores mostrados en la pegatina; (ii) posteriormente, los hilos de dicho cable quedarán dispuestos al menos uno por cada carril hasta que los extremos de dichos hilos queden alojados en los elementos tubulares; (iii) posteriormente se cierra la tapa sobre la base con los hilos en su interior, siendo el giro de la tapa respecto de su eje el que provoca que las cuchillas muerdan los hilos directamente y tengan continuidad eléctrica, quedando atrapada por las pestañas situadas sobre las lengüetas gracias a las hendiduras de la citada tapa; y donde la liberación de la tapa respecto de la base se produce por presión del usuario sobre las lengüetas de tal manera que queden liberadas las pestañas de las hendiduras de la tapa.
Finalmente, en un tercer aspecto de la invención se reivindica el uso del conector de la invención en un cable de transmisión eléctrica.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.
Breve descripción de las figuras
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
-FIG.1 muestra una lámina adhesiva con los nombres y códigos de colores de la normativa de conectorización T568A y T568B.
-FIG.2 muestra un montaje en perspectiva aérea del conector RJ y, más concretamente, de un conector tipo RJ45 y la disposición de la lámina descrita en la FIG.1
-FIG.3 muestra una vista aérea posterior del despiece del conector RJ mostrado en la FIG.2
-FIG.4 muestra una vista aérea frontal del despiece del conector RJ mostrado en la FIG.2
-FIG.5 muestra un montaje en perspectiva aérea del conector RJ según la vista mostrada en la FIG.4
-FIG.6 muestra la vista inferior en perspectiva del conector RJ mostrado en la FIG.2.
-FIG.7 muestra un detalle de la pieza superior del conector RJ mostrado en la FIG.2.
-FIG.8 muestra un detalle de la pieza inferior del conector RJ mostrado en la FIG.2.
Realización preferente de la invención
El conector macho RJ auto-insertable, para este ejemplo en concreto de conector RJ45, comprende, esencialmente, una base cóncava (1) en forma de “U” y una tapa móvil (5) donde dicha tapa (5) está articulada respecto de la base (1) mediante un eje de giro (6) configurado por dos orificios pasantes (6A) en los laterales posteriores de la base (1) que encajan con dos tetones simétricos (6B) a modo de ejes y situados igualmente en los laterales posteriores de la tapa (5) , estando orificios (6A) y tetones (6B) configurados para su unión, permitiendo así la movilidad vertical de la tapa (5) respecto de la base (1) .
La superficie interior de la base (1) es semicircular, para facilitar el acoplamiento de la camisa del cable. Esta base curva dispone de una pegatina transversal (2) que facilita la identificación visual y la disposición de los hilos de cobre siguiendo tanto el código de colores T568A (fila superior del adhesivo) como el código T568B (fila inferior del adhesivo) tal y como se observa mejor en la FIG.1.
La superficie curva de la base (1) acaba en un escalón (3) a una distancia igual o menor a 8 mm del borde de la base
(1) y con una altura equivalente al grosor del revestimiento de PVC del cable.
Dicho escalón (3) comprende una pluralidad de carriles longitudinales (4) que permiten orientar los hilos hacia el interior del conector. Además, cada carril longitudinal (4) comprende en su extremo final de un elemento cerrado (4A) a modo de tubo, con un grosor igual a la sección de los hilos de cobre y una longitud aproximada de 1 mm, con lo que es posible fijar y contener los hilos de una forma estable.
La tapa abatible (5) dispone de una pluralidad de cuchillas metálicas (7) , al menos una por cada carril (4) del conector RJ. Estas cuchillas (7) son fijas y están centradas respecto de los carriles (4) para morder los hilos de cable de pares trenzados en el momento de la auto-inserción.
El uso del conector es como sigue: en primer lugar la tapa abatible (5) sube y baja respecto de su eje (6) . Por otro lado, la tapa (5) comprende dos hendiduras simétricas (8) en su cara superior que encajan en dos pestañas (9) situadas en los laterales de la base (1) y en correspondencia con aquellas.
Las pestañas (9) , a su vez, están dispuestas sobre unas lengüetas simétricas (10) dispuestas en forma de “L” invertida a ambos lados de la base (1) , en donde estas pestañas (9) hacen a su vez de tope de la tapa (5) cuando se encuentra sobre la base (1) y pueden accionarse manualmente hacia el exterior, liberando la tapa (5) que cierra el conector.
Cuando un cable se encuentra en el interior del conector con los hilos sobre los carriles, la acción resultante de bajar la tapa (5) sobre la base (1) provoca que las cuchillas (7) muerdan los hilos directamente y tengan continuidad eléctrica.