Compuestos de la vitamina D deuterados.
La invención se dirige a compuestos de fórmula I caracterizados por ser derivados deuterados de las vitaminas D2 y D3, a procedimientos para la obtención de dichos compuestos y a intermedios útiles en su síntesis. Estos compuestos de fórmula I son útiles como patrones internos en métodos de cuantificación de vitamina D, de sus metabolitos y/o análogos por espectrometría de masas.
Las etapas de la activación metabólica y las funciones de la vitamina D han sido descubiertas gracias al empleo de metabolitos y análogos de la vitamina D que incorporaban trazadores radiactivos.
Los metabolitos y análogos deuterados de la vitamina D (véase H.F. DeLuca y col., patente US 4, 297, 289; E.G. Baggiolini y col., patente US 4, 898, 855 y E.G. Baggiolini y col., patente US 5, 247, 123) son útiles como sustancias de referencia isotópicamente. sustituidas de diferentes vitaminas D y metabolitos para su empleo en métodos de cuantificación de la vitamina D (de sus metabolitos y/o análogos) en plasma sanguíneo y tejidos por espectrometría de masas directa o mediante técnicas acopladas en serie (tándem) con cromatografía de gases o de líquidos.
En la patente US 4, 297, 289 se preparan vitaminas con marcaje isotópico (deuterio, tritio) en una única posición, C6.
En las patentes US 4, 898, 855 y US 5, 247, 123 se preparan compuestos hexa y octadeuterados de un único metabolito de la vitamina D3, la 1α, 25-dihidroxivitamina D3.
Por otra parte, en la patente WO 9851678 de S.G. Reddy se reivindican 3-epivitaminas D3 deuteradas, aunque no concreta su preparación, y la metodología descrita podría ser seguida con dificultad por un experto en la materia.
La presente invención se dirige a compuestos con grados de deuteración elevados en los metabolitos y análogos de las vitaminas D3 y D2, compuestos que presentan la cadena lateral propia de la vitamina, sin hidroxilo en C25, compuestos con mayor complejidad que los conocidos y compuestos con configuración epimérica en C3. Se proporciona una metodología con mayor versatilidad sintética dirigida a un amplio grupo de compuestos.
A es un enlace sencillo, doble o triple, M es un grupo trideuterometilo, N es un hidrógeno, trideuterometilo, metilo, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, R1, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, hidroxilo ó en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, con la condición de que cuando N es hidrógeno o metilo, entonces R2 es necesariamente hidroxilo. Los compuestos de fórmula I son compuestos deuterados derivados de las vitaminas D2 y D3, útiles como patrones internos en métodos de cuantificación de vitamina D, de sus metabolitos y/o análogos por espectrometría de masas.
En un aspecto particular, la invención se dirige a los siguientes compuestos de fórmula I:
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-nonadeuterovitamina D2 (1a) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-nonadeutero-25-hidroxivitamina D2 (1b) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-nonadeutero-1α-hidroxivitamina D2 (1c) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-nonadeutero-1α, 25-dihidroxivitamina D2 (1d) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27-hexadeutero-3-epi-1α-hidroxivitamina D3 (1e) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27-hexadeutero-3-epi-1α, 25-dihidroxivitamina D3 (1f) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27-hexadeutero-3-epi-1α-hidroxivitamina D2 (1g) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-nonadeutero-3-epi-1α-hidroxivitamina D2 (1h) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27-hexadeutero-3-epi-1α, 25-dihidroxivitamina D2 (1i) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-nonadeutero-3-epi-1α, 25-dihidroxivitamina D2 (1j) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27-hexadeutero-24R, 25-dihidroxivitamina D3 (1k) ,
26, 26, 26, 27, 27, 27-hexadeutero-1α, 24R, 25-trihidroxivitamina D3 (1l) .
En otro aspecto, la invención se dirige a un procedimiento para la preparación de los compuestos de fórmula I, en donde
A es un enlace sencillo, doble o triple, M es un grupo trideuterometilo, N es un hidrógeno, trideuterometilo, metilo, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, R1, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, que comprende una reacción de Wittig-Horner entre los compuestos II y III en presencia de una base
en donde
A es un enlace sencillo, doble o triple, M es un grupo trideuterometilo, N es un hidrógeno, trideuterometilo, metilo, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, R1, R2, R3 y R4 se seleccionan independientemente entre hidrógeno, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato. En otro aspecto, la invención se dirige a un procedimiento alternativo para la preparación de los compuestos de fórmula I que comprende un acoplamiento de los compuestos IV y V en presencia de un catalizador,
en donde
A es un enlace sencillo, doble o triple, M es un grupo trideuterometilo, N es un hidrógeno, trideuterometilo, metilo, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato, o acetato, R3 se selecciona entre hidrógeno, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, . benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato, o acetato, X es bicloruro de indio (-InCl2) , bromuro de cinc (-ZnBr) o dialcoxiboro [-B (OR) 2], y Σ es un SiR3, SiR2R', siendo R y R' radicales alquilo o arilo, o un grupo metoximetilo. En un aspecto particular, el catalizador es seleccionado preferentemente entre tetra-kis- trifenilfosfina paladio (0) , dicloruro de paladio (II) bis-trifenilfosfina, dicloruro de paladio (II) bis- (difenilfosfin) ferroceno, acetato de paladio (II) , dicloruro de paladio (II) bis-acetonitrilo, tris (dibenzilidenacetona) dipaladio (0) , acetilacetonato de niquel (II) , o bis (1, 5-diciclooctadienil) niquel (0) .
Otro aspecto de la invención es el compuesto intermedio de fórmula III, útil en la preparación de los compuestos de fórmula I
en donde
A es un enlace sencillo, doble o triple, M es un grupo trideuterometilo, N es un hidrógeno, trideuterometilo, metilo, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, R3 se selecciona independientemente entre hidrógeno, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, exceptuando el compuesto siguiente:
donde Σ es un SiR3, SiR2R', siendo R y R' radicales alquilo o arilo, o un grupo metoximetilo.
Otro aspecto de la invención es el compuesto intermedio de fórmula IV, útil en la preparación de los compuestos de fórmula I
en donde
A es un enlace sencillo, doble o triple, M es un grupo trideuterometilo, N es un hidrógeno, trideuterometilo, metilo, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, R3 se selecciona independientemente entre hidrógeno, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, X es bicloruro de indio (-InCl2) , bromuro de cinc (-ZnBr) o dialcoxiboro [-B (OR) 2]. Otro aspecto de la invención son los compuestos de fórmula VI, VII, VIII, IX, X y XI, intermedios útiles en la preparación de los compuestos de fórmula I.
Los compuestos de fórmula VI
en donde
A es un enlace sencillo, doble o triple, M es un grupo trideuterometilo, N es un hidrógeno, trideuterometilo, metilo, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato o acetato, R1 es un grupo hidroxilo, trialquilsililoxi o benzoato, R2 es hidrógeno, un grupo hidroxilo, trialquilsililoxi; o R1 y R2 conjuntamente son halometileno, R3 se selecciona entre hidrógeno, hidroxilo ó -OR, en donde R se selecciona entre los grupos metoximetilo, metoxietilo, trimetilsililetoximetilo, trimetilsililo, trietilsililo, t- butildimetilsililo, tri-iso- propilsililo, t- butildifenilsililo, dimetilfenilsililo, dimetilbencilsililo, benzoato, p- nitrobenzoato, pivalato, o acetato, exceptuando el compuesto siguiente:
donde Σ es un SiR3, SiR2R', siendo R y R' radicales alquilo o arilo, o un grupo metoximetilo.
Los compuestos de fórmula VII
en donde
A es un enlace sencillo o doble, M es un grupo trideuterometilo, R1 es un grupo hidroxilo, trialquilsililoxi o benzoato, R2 es hidrógeno, o R1 y R2 conjuntamente pueden ser un grupo carbonilo o halometileno. Los compuestos de fórmula VIII
en donde
A es un enlace sencillo, doble o triple, M es un grupo trideuterometilo, Y es un grupo hidroxilo, carbamato o dietilfosfato, R1 es un grupo hidroxilo, trialquilsililoxi o benzoato, R2 es hidrógeno, o R1 y R2 conjuntamente pueden ser un grupo carbonilo o halometileno. Los compuestos de fórmula IX, X, y XI
en donde
Z es un oxígeno o un grupo dibromometileno, X es un hidrógeno, un grupo hidroxilo o un grupo trialquilsililoxi, Σ es un SiR3, SiR2R', siendo R y R' radicales alquilo o arilo, o un grupo metoximetilo. Descripción detallada de la invención
Los compuestos de fórmula I son preparados mediante una síntesis convergente a través de cualquiera de los dos procedimientos que se muestran en el esquema 1.
Esquema 1
Los compuestos de fórmula I son preparados mediante la reacción de los compuestos de fórmula II con una base y posterior reacción con los compuestos de fórmula III, en donde De un modo particular, este acoplamiento se puede llevar a cabo por reacción del anión del compuesto de fórmula II, que se prepara por reacción del compuesto de formula II con n- butil litio a -78ºC en tetrahidrofurano anhidro, con compuestos de formula III. Si fuese necesario, es posible llevar a cabo la desprotección de los grupos protectores. Esta desprotección se realiza preferentemente con fluoruro de tetra-n- butilamonio en tetrahidrofurano a temperatura ambiente y con resina ácida de intercambio iónico AG W50 X4 en metanol desoxigenado.
Alternativamente los compuestos de fórmula I son preparados mediante el acoplamiento entre un compuesto de fórmula IV y un compuesto de fórmula V, en presencia de un catalizador, en donde
En un modo preferente de la realización, los compuestos de fórmula IV se preparan por reacción del compuesto de formula VI, en donde R1 y R2 son conjuntamente halometileno, con t- butil litio a -78ºC en tetrahidrofurano anhidro seguido del tratamiento con un reactivo seleccionado entre tricloruro de indio, dibromuro de cinc, isopropoxicatecolborano o 2-isopropoxi-4, 4, 5, 5-tetrametil-1, 3, 2-dioxaborolano.
El acoplamiento se lleva a cabo en presencia de un catalizador seleccionado preferentemente entre tetra-kis- trifenilfosfina paladio (0) , dicloruro de paladio (II) bis-trifenilfosfina, dicloruro de paladio (II) bis- (difenilfosfin) ferroceno, acetato de paladio (II) , dicloruro de paladio (II) bis-acetonitrilo, tris (dibenzilidenacetona) dipaladio (0) , acetilacetonato de niquel (II) , o bis (1, 5-diciclooctadienil) niquel (0) , con un compuesto de formula V. Si es necesario se realiza la desprotección de los grupos protectores, de un modo particular con fluoruro de tetra-n- butilamonio en tetrahidrofurano a temperatura ambiente y con resina ácida de intercambio iónico AG W50 X4 en metanol desoxige- nado.
Modo de realización particular de la invención
Los ejemplos y comentarios siguientes se facilitan para permitir a los expertos en la especialidad una comprensión más clara y para poner en práctica la invención. No deben ser considerados como limitativos del ámbito de la invención, sino ilustrativos y representativos de los mismos.
Los compuestos de fórmula III pueden ser preparados de un modo particular por una secuencia de reacciones a partir del compuesto de formula 2 ya conocido (Esquema 2) . El compuesto de fórmula 3 se obtiene por adición estereoselectiva del anión del (1, 1, 1, 2, 2, 2) -d6 2-metil-3-butin-2-ol protegido.
El compuesto de fórmula 4 se prepara por hidrogenación parcial del triple enlace por tratamiento con hidrógeno y el catalizador de Lindlar en metanol anhidro.
El compuesto de fórmula 5 se obtiene por reacción con isocianato de fenilo en piridina anhidra.
Los compuestos de fórmula 6 se preparan por reacción de sustitución con cupratos de metilo de alto orden trideuterados o sin deuterar.
Los compuestos de fórmula 7 se obtienen por reacción con hidruro de litio y aluminio en tetrahidrofurano an- hidro.
Los compuestos de fórmula 8 se preparan por oxidación con dicromato de piridinio en diclorometano anhidro.
Los compuestos de fórmula 9 se preparan a través de la secuencia de desprotección, reacción con cloroglioxilato de metilo y desoxigenación por tratamiento con hidruro de trifenililestaño en tolueno.
Esquema 2
Alternativamente, como se muestra en el esquema 3, los compuestos de formula III correspondientes a las cetonas del biciclo CD cadena lateral deuteradas de vitamina D2 pueden ser preparados de modo particular por una secuencia de reacciones a partir del compuesto de formula 10 ya conocido. El compuesto de fórmula II se obtiene por adición estereoselectiva del anión del (1, 1, 1, 2, 2, 2) -d6 (E) -2-metil-3-buten-2-ol protegido.
El compuesto de fórmula 12 se prepara por reacción con clorofosfato de dietilo en piridina anhidra.
Los compuestos de fórmula 13 se preparan por reacción de sustitución con cupratos de metilo de alto orden trideuterados o sin deuterar.
Los compuestos de fórmula 7 se obtienen por desprotección del grupo protector coro. fluoruro de tetra-n- butilamo- nio en tetrahidrofurano a temperatura ambiente.
Esquema 3
Como se muestra en el esquema 4, los compuestos de fórmula III correspondientes a las cetonas deuteradas del biciclo CD cadena lateral hidroxilada en C-24 son preparados por una secuencia de reacciones a partir del compuesto de formula 11. El compuesto de fórmula 14 se obtiene por reacción con anhídrido acético en piridina anhidra.
El compuesto de fórmula 15 se obtiene por reacción con dicloruro de bis (acetonitrilo) paladio en tetrahidrofurano anhidro.
El compuesto de fórmula 16 se obtiene por hidrogenación con catalizador de dióxido de platino en metanol anhidro.
El compuesto de fórmula 17 se obtiene por desprotección del grupo protector con ácido fluorhídrico en tetrahidrofurano:acetonitrilo a temperatura ambiente.
El compuesto de fórmula 18 se obtiene por oxidación con dicromato de piridinio en diclorometano.
Esquema 4
Como se muestra en el esquema 5, los compuestos de formula III correspondientes a las cetonas del biciclo CD cadena lateral hexadeuteradas de vitamina D3 son preparados por una secuencia de reacciones a partir del compuesto de formula 19, que ya es conocido. El compuesto de fórmula 20 se prepara por reacción del compuesto de formula 19 con t- butil litio a -78ºC en THF anhidro, adición de cianuro de cobre y reacción con el benzoato de (1, 1, 1, 2, 2, 2) -d6 (Z) -2-[2-metil-3-buteno].
El compuesto de fórmula 21 se prepara por desprotección con fluoruro de tetra-n- butilamonio en tetrahidrofurano anhidro.
El compuesto de fórmula 22 se prepara por hidrogenación con paladio sobre carbón como catalizador en metanol.
El compuesto de fórmula 23 se prepara por oxidación con dicromato de piridinio en diclorometano.
Esquema 5
Como se muestra en el esquema 6, los compuestos de formula V correspondientes a los anillos A de las 3-epivitaminas son preparados por una secuencia de reacciones a partir del compuesto de formula 24, que ya es conocido. El compuesto de fórmula 25 se obtiene por reacción con ácido per y ódico en dietiléter anhidro.
El compuesto de fórmula 26 se prepara por tratamiento con tetrabromuro de carbono en diclorometano.
El compuesto de fórmula 27 se prepara por tratamiento con di-iso- propilamiduro de litio en THF anhidro seguido de atrapado del enolato con N- (5-cloro-2- piridil) triflimida.
La conversión del compuesto 27 en el óxido de fosfina 28, requerido para el acoplamiento de Wittig-Horner, se realiza a través de procedimientos conocidos.
Esquema 6
Como se muestra en el esquema 7, algunos de los compuestos de formula IV son preparados por una secuencia de reacciones a partir de los compuesto de formula 8a, 8b, 9a, 9b o 23, ya descritos. Los compuestos de fórmula 29, 30, 31, 32, o 33 se obtienen por reacción con el anión del bromuro de bromometiltrifosfonio en tolueno anhidro.
Esquema 7
Ejemplo 1
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-Nonadeuterovitamina D2 (1a)
A una disolución de 0.21 mmoles del óxido de fosfina 34 en 5 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriada a -78ºC se añaden 0.21 mmoles de n- butil litio 1.5 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.21 mmoles de la cetona 9b en 3 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 2 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y la mezcla resultante se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación del grupo protector de silicio puede efectuarse mediante el tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 2 mL de metanol desoxigenado y anhidro, con 200 mg de resina DOWEX AG 50W-X4 bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 24 horas. Esta mezcla de reacción se detiene mediante la adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (92% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.21 y 6.02 (sistema AB, 2H, J = 12.6 Hz, H-6 y H-7) ; 5.37 (2H, m, H-22 y H-23) ; 5.05 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.84 (2H, s ancho, H-19Z) ; 3.93 (1H, m, H-3) ; 1.03 (3H, d, J = 7 Hz, CH3- 21) ; 0.54 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 2
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-Nonadeutero-25-hidroxivitamina D2 (1b)
A un disolución de 0.55 mmoles del óxido de fosfina 34 en 10 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriada a -78ºC se añaden 0.55 mmoles de n- butil litio 1.5 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.53 mmoles de la cetona 8b en 5 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 2 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico. La mezcla se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación de los grupos protectores puede efectuarse mediante tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 3 mL de metanol desoxigenado y anhidro, con 250 mg de resina DOWEX AG 50W-X4 bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 24 horas. Después de añadir una disolución acuosa de cloruro sódico, el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (88% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.22 y 6.03 (sistema AB, 2H, J = 12.6 Hz, H-6 y H-7) ; 5.33 (2H, m, H-22 y H-23) ; 5.04 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.84 (2H, s ancho, H-19Z) ; 3.95 (1H, m, H-3) ; 1.03 (3H, d, J = 7 Hz, CH3- 21) ; 0.54 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 3
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-Nonadeutero-1α-hidroxivitamina D2 (1c)
A un disolución de 0.25 mmoles del óxido de fosfina 35 en 6 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriada a -78ºC se añaden 0.25 mmoles de n- butil litio 1.5 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.23 mmoles de la cetona 9b en 5 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 2 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico. La mezcla se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación de los grupos protectores puede efectuarse mediante tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 3 mL de metanol desoxigenado y anhidro, con 200 mg de resina DOWEX AG 50W-X4 bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 24 horas. Después de añadir una disolución acuosa de cloruro sódico, el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (90% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.22 y 6.03 (sistema AB, 2H, J = 12.6 Hz, H-6 y H-7) ; 5.33 (2H, m, H-22 y H-23) ; 5.04 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.84 (2H, s ancho, H-19Z) ; 4.43 (1H, m, H-1) ; 4.29 (1H, m, H-3) ; 1.03 (3H, d, J = 7 Hz, CH3- 21) ; 0.54 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 4
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-Nonadeutero-1α, 25-hidroxivitamina D2 (1d)
A un disolución de 0.21 mmoles del óxido de fosfina 35 en 5 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriada a -78ºC se añaden 0.21 mmoles de n- butil litio 1.5 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.21 mmoles de la cetona 8b en 3 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 2 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y la mezcla obtenida se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación de los grupos protectores puede efectuarse mediante tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 5 mL de metanol desoxigenado y anhidro, con 150 mg de resina DOWEX AG 50W-X4 bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 24 horas. Después de añadir una disolución acuosa de cloruro sódico, el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (85% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.38 y 6.01 (sistema AB, 2H, J = 11 Hz, H-6 y H-7) ; 5.35 (2H, m, H-22 y H-23) ; 5.31 (1H, s ancho, H-19E) ; 5.00 (1H, s ancho, H-19Z) ; 4.44 (1H, m, H-1) ; 4.27 (1H, m, H-3) ; 1.03 (3H, d, J = 7 Hz, CH3- 21) ; 0.55 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 5
26, 26, 26, 27, 27, 27-Hexadeutero-3-epi-1α-hidroxivitamina D3 (1e)
Una disolución 0.27 M de tricloruro de indio en THF se añade sobre una disolución de 0.43 mmoles del bromuro vinílico 33 en 5 mL de tetrahidrofurano anhidro con agitación y bajo argón a temperatura ambiente. La disolución resultante se enfría a -78ºC y se le añaden gota a gota 1.61 mmoles de t- butil litio 1.5 M en pentano. Después de agitar durante 1 h a -78ºC y a 0ºC durante otra hora, se añade una suspensión de 0.22 mmol del enoltriflato 27, 0.6 mL de trietilamina, 0.01 mmol de tetra-kis- (trifenilfosfina) paladio (0) en 5 mL de THF. Tras 3 horas de agitación, la reacción se detiene por adición de 3 mL de agua. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con hexano y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación de los grupos protectores se efectua por tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 3 mL de acetonitrilo anhidro, 1 mL de diclorometano y 1 mL de trietilamina, con 0.2 mL de fluoruro de piridinio (70% HF/30% piridina) bajo argón y agitación en la oscuridad a temperatura ambiente durante 4 horas. Después de añadir una disolución acuosa de bicarbonato sódico, el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (72% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.43 y 6.01 (sistema AB, 2H, J = 11 Hz, H-6 y H-7) ; 5.29 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.99 (1H, s ancho, H-19Z) ; 4.31 (1H, m, H-1) ; 4.05 (1H, m, H-3) ; 0.93 (3H, d, J = 6 Hz, CH3- 21) ; 0.53 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 6
26, 26, 26, 27, 27, 27-Hexadeutero-3-epi-1α, 25-dihidroxivitamina D3 (1f)
Una disolución 0.46 M de bromuro de cinc en THF se añade sobre una disolución de 0.21 mmoles del bromuro vinílico 36 en 2 mL de tetrahidrofurano anhidro con agitación y bajo argón a temperatura ambiente. La disolución resultante se enfría a -78ºC y se le añaden gota a gota 0.79 mmoles de t- butil litio 1.5 M en pentano. Después de agitar durante 1 h a -78ºC y a 0ºC durante otra hora, se añade una suspensión de 0.11 mmol del enoltriflato 27, 0.3 mL de trietilamina, 0.005 mmol de tetra-kis- (trifenilfosfina) paladio (0) en 2 mL de THF. Tras 3 horas de agitación, la reacción se detiene por adición de 3 mL de agua. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con hexano y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación de los grupos protectores se efectua por tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 1 mL de acetonitrilo anhidro, 0.5 mL de diclorometano y 0.5 mL de trietilamina, con 0.1 mL de fluoruro de piridinio (70% HF/30% piridina) bajo argón y agitación en la oscuridad a temperatura ambiente durante 4 horas. Después de añadir una disolución acuosa de bicarbonato sódico, el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (75% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.43 y 6.01 (sistema AB, 2H, J = 11 Hz, H-6 y H-7) ; 5.29 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.99 (1H, s ancho, H-19Z) ; 4.31 (1H, m, H-1) ; 4.05 (1H, m, H-3) ; 0.93 (3H, d, J = 6 Hz, CH3- 21) ; 0.53 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 7
26, 26, 26, 27, 27, 27-Hexadeutero-3-epi-1α-hidroxivitamina D2 (1g)
A una disolución de 1.85 mmoles del óxido de fosfina 28 en 30 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriada a -78ºC se añaden 1.85 mmoles de n- butil litio 2.56 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.21 mmoles de la cetona 9a en 3 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 4 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y la mezcla resultante se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación de los grupos protectores se efectúa por tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 5 mL de acetonitrilo anhidro, 2.5 mL de diclorometano y 2.5 mL de trietilamina, con 0.5 mL de fluoruro de piridinio (70% HF/30% piridina) bajo argón y agitación en la oscuridad a temperatura ambiente durante 4 horas. Después de añadir una disolución acuosa de bicarbonato sódico, el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (85% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.22 y 6.05 (sistema AB, 2H, J = 11 Hz, H-6 y H-7) ; 5.43-5.23 (2H, m, H-22 y H-23) ; 5.05 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.82 (2H, s ancho, H-19Z) ; 4.32 (1H, m, H-1) ; 4.04 (1H, m, H-3) ; 3.95 (1H, m, H-3) ; 1.03 (3H, d, J = 7 Hz, CH3- 21) ; 0.54 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 8
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-Nonadeutero-3-epi-1α-hidroxivitamina D2 (1h)
A una disolución de 0.074 mmoles del óxido de fosfina 28 en 2 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriada a -78ºC se añaden 0.093 mmoles de n- butil litio 1.5 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.074 mmoles de la cetona 9b en 1 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 4 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y la mezcla resultante se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación del grupo protector de silicio puede efectuarse mediante el tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 2 mL de metanol desoxigenado y anhidro, con 200 mg de resina DOWEX AG 50W-X4 bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 24 horas. Esta mezcla de reacción se detiene mediante la adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (93% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.22 y 6.05 (sistema AB, 2H, J = 11 Hz, H-6 y H-7) ; 5.43-5.23 (2H, m, H-22 y H-23) ; 5.05 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.82 (2H, s ancho, H-19Z) ; 4.31 (1H, m, H-1) ; 4.05 (1H, m, H-3) ; 3.93 (1H, m, H-3) ; 0.57 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 9
26, 26, 26, 27, 27, 27-Hexadeutero-3-epi-1α, 25-dihidroxivitamina D2 (1i)
A una disolución de 1.65 mmoles del óxido de fosfina 28 en 20 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriada a -78ºC se añaden 1.73 mmoles de n- butil litio 2.5 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.21 mmoles de la cetona 8a en 8 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 4 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y la mezcla resultante se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación del grupo protector de silicio puede efectuarse mediante el tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 10 mL de metanol desoxigenado y anhidro, con 650 mg de resina DOWEX AG 50W-X4 bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 24 horas. Esta mezcla de reacción se detiene mediante la adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (70% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.22 y 6.05 (sistema AB, 2H, J = 11 Hz, H-6 y H-7) ; 5.43-5.23 (2H, m, H-22 y H-23) ; 5.05 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.82 (2H, s ancho, H-19Z) ; 4.32 (1H, m, H-1) ; 4.04 (1H, m, H-3) ; 3.95 (1H, m, H-3) ; 1.02 (3H, d, J = 7 Hz, CH3- 21) ; 0.54 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 10
26, 26, 26, 27, 27, 27, 28, 28, 28-Nonadeutero-3-epi-1α, 25-dihidroxivitamina D2 (1j)
A una disolución de 0.558 mmoles del óxido de fosfina 28 en 9 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriada a -78ºC se añaden 0.50 mmoles de n- butil litio 2.25 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.267 mmoles de la cetona 8b en 5 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 4 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y la mezcla resultante se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación del grupo protector de silicio puede efectuarse mediante el tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 10 mL de metanol desoxigenado y anhidro, con 650 mg de resina DOWEX AG 50W-X4 bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 24 horas. Esta mezcla de reacción se detiene mediante la adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica por cromatografía rápida en columna de gel de sílice (91% de rendimiento) .
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.23 y 6.04 (sistema AB, 2H, J = 11 Hz, H-6 y H-7) ; 5.45-5.25 (2H, m, H-22 y H-23) ; 5.05 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.82 (2H, s ancho, H-19Z) ; 4.32 (1H, m, H-1) ; 4.04 (1H, m, H-3) ; 3.95 (1H, m, H-3) ; 1.03 (3H, d, J = 7 Hz, CH3- 21) ; 0.54 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 11
26, 26, 26, 27, 27, 27-Hexadeutero-24R, 25-dihidroxivitamina D3 (1k)
A un disolución de 0.90 mmoles del óxido de fosfina 34 en 20 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriado a -78ºC se añaden 0.90 mmoles de n- butillitio 1.5 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.40 mmoles de la cetona 18 en 10 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 2 horas. La mezcla obtenida después de añadir una disolución acuosa de cloruro sódico. La mezcla se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación de los grupos protectores puede efectuarse mediante tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 20 mL de tetrahidrofurano anhidro, con 1.5 mmol de una disolución 1 M de fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 4 horas. La reacción se detiene mediante la adición de disolución acuosa de cloruro sódico y el soluto se aísla por extracción con acetato de etilo. A continuación se disuelve en 10 mL de tetrahidrofurano y se añade 1 mmol de una disolución acuosa 1 M de hidróxido de litio agitando bajo atmósfera de argón y en la oscuridad a temperatura ambiente. Al cabo de 6 horas se añade 1 mmol más de hidróxido de litio (1 M, ac.) y la operación se repite al cabo, de otras 6 horas. Tras agitar durante 24 horas, la mezcla de reacción se detiene mediante la adición de una disolución acuosa de cloruro amónico y el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
RMN 1H (250 MHz, CDCl3, δ) : 6.21 y 6.02 (sistema AB, 2H, J = 11 Hz, H-6 y H-7) ; 5.03 (1H, s ancho, H-19E) ; 4.81 (1H, s ancho, H-19Z) ; 3.93 (1H, m, H-3) ; 3.32 (1H, m, H-24) ; 0.93 (3H, d, J = 6 Hz, CH3- 21) ; 0.54 (3H, s, CH3- 18) .
Ejemplo 12
26, 26, 26, 27, 27, 27-Hexadeutero-1α, 24R, 25-trihidroxivitamina D3 (1I)
A un disolución de 0.65 mmoles del óxido de fosfina 35 en 15 mL de tetrahidrofurano anhidro enfriado a -78ºC se añaden 0.65 mmoles de n- butillitio 1.5 M en hexano gota a gota bajo atmósfera de argón. Después de agitar 30 minutos, se añade gota a gota, una disolución de 0.31 mmoles de la cetona 18 en 7 mL de tetrahidrofurano anhidro durante un periodo de 30 minutos. A continuación se agita la mezcla de reacción a -78ºC durante 2 horas. La reacción se detiene por adición de una disolución acuosa de cloruro sódico y se deja alcanzar temperatura ambiente. El aislamiento del compuesto del título puede hacerse por extracción con acetato de etilo y la purificación mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
La eliminación de los grupos protectores puede efectuarse mediante tratamiento de una disolución del compuesto del título sililado en 20 mL de tetrahidrofurano anhidro, con 1.5 mmol de una disolución 1 M de fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano bajo atmósfera de argón y agitando en la oscuridad a temperatura ambiente durante 4 horas. El compuesto obtenido después de añadir una disolución acuosa de cloruro sódico y extraer con acetato de etilo, se disuelve en 10 mL de tetrahidrofurano y se añade 1 mmol de una disolución acuosa 1 M de hidróxido de litio agitando bajo atmósfera de argón y en la oscuridad a temperatura ambiente. Al cabo de 6 horas se le añade 1 mmol de una disolución acuosa 1 M de hidróxido de litio y la operación se repite al cabo de otras 6 horas. Tras agitar durante 24 horas, se añade una disolución acuosa de cloruro amónico y el compuesto del título se aísla por extracción con acetato de etilo y se purifica, mediante cromatografía rápida en columna de gel de sílice.
RMN 1H (250 MHz, CDCl3 δ) : 6.37 y 6.05 (sistema AB, 2H, J = 12 Hz, H-6 y H-7) ; 5.33. (1H, s ancho, H-19E) ; 5.00 (1H, s ancho, H-19Z) ; 4.43 (1H, m, H-1) ; 4.23 (1H, m, H-3) ; 3.35 (1H, m, H-24) ; 0.93 (3H, d, J = 6 Hz, CH3- 21) ; 0.54 (3H, s, CH3- 18) .