6. Procesado novedoso de la información captada para la obtención de información útil para el diagnóstico. El sensor de oximetría proporciona una señal eléctrica, proporcional a la saturación arterial de oxihemoglobina (SaO2) . Esta señal eléctrica se transmite a una circuitería de procesamiento, que la amplifica la señal, la filtra y la convierte en una señal digital. Los parámetros de filtrado previo a la conversión ND están condicionados por la frecuencia de muestreo. Este filtrado puede implementarse vía hardware o software o por medio de una combinación de ambos. La señal digital resultante se entrega a un sistema microprocesador para su evaluación.
Este sistema operará conforme a unas instrucciones almacenadas en memoria, que implementan el procedimiento de cálculo reflejado en la figuras 1-a y 1-b. Además, el sistema podrá almacenar en una memoria los datos captados y obtenidos a través del procesamiento. El almacenamiento puede realizarse en cualquier sistema de almacenamiento o combinación de estos, como memorias volátiles (DRAM) , no volátiles, discos duros, CD-RW, DVD, memorias extraíbles (tarjetas SD, MMC, ...) . El sistema microprocesador puede además presentar los resultados a través de un display al operador, generar alertas acústicas, luminosas o de cualquier otro tipo. Puede contener dispositivos de entrada como pantallas táctiles, teclados, o cualquier otro dispositivos destinado a la entrada de información por parte del operador.
Es evidente que este sistema microprocesador puede implementarse físicamente por uno o varios dispositivos, capaces de cumplir con las funciones descritas. Pueden ser sistemas de propósito general o especifico, tales como microprocesadores, microcontroladores, procesadores digitales de señal, circuitos integrados de aplicación especifica (ASIC) , ordenadores personales, PDAs, smartphones, ...
Es importante destacar que el procesamiento para la obtención de los índices respiratorios y de desaturaciones está completamente desacoplado y puede independizarse. En cambio, las etapas de pre-procesamiento de la señal captada por el oxímetro son idénticas. La señal recogida se somete a un filtrado inicial para la eliminación de los artefactos en la medida. Posteriormente se aplica un filtrado LP por filtro de media móvil, con un índice de muestras para la media que puede variar entorno a 5 muestras. La salida de este filtro se somete a un submuestreo para generar un tren de muestras a fs=0.2 Hz, del que se elimina la componente de continua. Con ello termina el bloque de pre-procesamiento.
Tanto para la obtención de los índices respiratorios como para el cálculo del índice de desaturaciones, se calcula la densidad espectral de potencia de la señal resultante del preprocesado anterior, empleando para ello cualquiera de los métodos descritos en la literatura (paramétricos o no paramétricos) .
Para el cálculo del índice de desaturaciones, se calcula el valor medio de la estimación espectral anterior, en la banda [1/60 Hz, 1/20 Hz]. Este valor medio permite obtener directamente el valor del ID a través de la relación logarítmica que vincula estadísticamente ambas cantidades, de acuerdo al ajuste realizado con un grupo de control. El índice de desaturaciones es almacenado por el sistema.
Para el cálculo de los índices respiratorios, se calcula el valor medio de la estimación espectral, en las bandas [0.1 Hz, 0.2 Hz], [0.2 Hz, 0.3 Hz], [0.4 Hz, 0.5 Hz]. Estos valores medios permiten de nuevo obtener directamente los valores de los índices de normalpnea, braquipnea y taquipnea a través de la relación que vincula estadísticamente sendas cantidades, de acuerdo al ajuste realizado con un grupo de control. Los índices de normalpnea, braquipnea y taquipnea son almacenados por el sistema.
Ejemplo de realización de la invención
El método incluye las siguientes fases:
1. Test para la recogida de los datos del paciente, con la colocación del sensor de oximetría. 2. El sistema de adquisición acondiciona la señal mediante un preamplificador amplificador y filtro antialiasing. El muestreo se hace con frecuencias no inferiores a 1 Hz. Los datos obtenidos se almacenan en un registro para su procesamiento. 3. Se aplica un filtrado previo del espacio de trabajo anterior, para la eliminación de artefactos en la medida, generando un nuevo registro de datos libre de fallas. Este preprocesado puede incluir el truncado o la interpolación sobre el registro original. 4. Se aplica un filtrado de media móvil (LP) seguido de un submuestreo a una nueva tasa de 0.2 Hz. A la señal resultante se le elimina la componente de continua. 5. Procesado de la señal, para extraer el índice de desaturaciones. Se calcula la densidad espectral de potencia y se evalúa su valor medio en la banda [1/60, 1/20 Hz]. 6. Entrega del resultado del procesamiento a una etapa decisoria, ajustada previamente con un grupo de control, para la obtención directa del índice de desaturaciones a partir del valor medio espectral anterior. 7. El índice de desaturaciones se determina inmediatamente y puede ser presentados al paciente por su médico especialista en tiempo real o tan pronto como el test concluya. 8. Procesado de la señal, para extraer los índices respiratorios. Se calcula la densidad espectral de potencia y se evalúa su valor medio en las bandas [0.1, 0.2 Hz], [0.2, 0.3 Hz] y [0.4, 0.5 Hz]. 9. Entrega de los resultados del procesamiento a una etapa decisoria, ajustada previamente con un grupo de control, para la obtención directa del índice de braquipneas, del índice de normalpneas y del índice de taquipneas, a partir de los valores medios espectrales anteriores. 10. El índice de braquipneas, el índice de normalpneas y el índice de taquipneas se determinan inmediatamente y pueden ser presentados al paciente por su médico especialista en tiempo real o tan pronto como el test concluya.