1. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) de fórmula general
caracterizados porque:
R1 es un átomo de hidrógeno, sodio o potasio; R2 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo (con orientación α o β) ; R3 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo con orientación a unidas por un grupo que actúa como puente de unión entre los dos esteroides.
2. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) según reivindicación 1, en las que el puente tiene como fórmula general
dando origen a dímeros de fórmula general
en sus formas de ácido (R1=H) , sales sódicas (R1=Na) y potásicas (R1=K) .
3. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) según reivindicación 2, en las que R1 es un átomo de hidrógeno, sodio o potasio; R2 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxiló (con orientación α o β) y R3 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo con orientación α, que son nominalmente:
N, N'-1, 2-etanodiilbis [N-[2- ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicina];
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-diihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicina];
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicina];
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicina];
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β-) 3-hidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicina];
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de disodio;
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de dipotasio;
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de disodio;
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de dipotasio;
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de disodio;
N, N'-1, 2-etanodiilbis [N-[2- ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de dipotasio;
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de disodio;
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de dipotasio;
N, N'-1, 2-etanodiiibis[N-[2- ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de disodio;
N, N'-1, 2-etanodiilbis[N-[2- ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) amino]-2-oxoetilglicinato] de dipotasio.
4. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) según reivindicación 1, en las que el puente tiene como fórmula general
dando origen a dímeros de fórmula general
en sus formas de ácido (R1=H) , sales sódicas (R1=Na) y potásicas (R1=K) .
5. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) según reivindicación 4, en las que R1 es un átomo de hidrógeno, sodio o potasio; R2 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo (con orientación α o β) y R3 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo con orientación α, que son nominalmente:
Ácido 2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxílico;
Ácido 2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilico;
Ácido 2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxílico;
Ácido 2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxílico;
Ácido 2, 5-bis [ ( ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxílico;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de dipotasio;
2, 5-bis [ ( ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de dipotasio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7β) -3 , 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de dipotasio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de dipotasio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 4-bencenodicarboxilato de dipotasio.
6. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) según reivindicación 1, en las que el puente tiene como fórmula general
dando origen a dímeros de fórmula general
en sus formas de ácido (R1=H) , sales sódicas (R1=Na) y potásicas (R1=K) .
7. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) según reivindicación 6, en las que R1 es un átomo de hidrógeno, sodio o potasio; R2 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo (con orientación α o β) y R3 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo con orientación α, que son nominalmente:
Ácido 2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxílico;
Ácido 2, 5-bis [ ( ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxílico;
Ácido 2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxílico;
Ácido 2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxílico;
Ácido 2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxílico;
2, 5-bis [ ( ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de dipotasio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de dipotasio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de dipotasio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de dipotasio;
2, 5-bi s [ ( ( (3α, 5β) -3 -hidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de disodio;
2, 5-bis[ ( ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) amino) carbonil]-1, 3-bencenodicarboxilato de dipotasio.
8. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) según reivindicación 1, en las que el puente tiene como fórmula general
dando origen a dímeros de fórmula general
en sus formas de ácido (R1=H) , sales sódicas (R1=Na) y potásicas (R1=K) .
9. Nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) según reivindicación 8, en las que R1 es un átomo de hidrógeno, sodio o potasio; R2 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo (con orientación α o β) y R3 es un átomo de hidrógeno o un grupo hidroxilo con orientación α, que son nominalmente:
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicina;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicina;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicina;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicina;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicina;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de disodio;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7α, 12α) -3, 7, 12-trihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de dipotasio;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24- il) ]etil]amino]etil]glicinato de disodio;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 12α) -3, 12-dihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de dipotasio;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de disodio;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7β) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de dipotasio;
N, N-bis [2- [ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de disodio;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β, 7α) -3, 7-dihidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de dipotasio;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de disodio;
N, N-bis[2-[ (carboximetil) [2-oxo-2-[ ( (3α, 5β) -3-hidroxicolan-24-il) ]etil]amino]etil]glicinato de dipotasio.
10. Procedimiento para la síntesis de nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de ácidos biliares naturales según cualquiera de las reivindicaciones 2-7, caracterizado porque comprende el acoplamiento del grupo amino del 24-aminoderivado del ácido biliar correspondiente (cólico, desoxicólico, ursodesoxicólico, quenodesoxicólico, litocólico) con los cloruros derivados de los siguientes ácidos: N, N'-1, 2-etanodiilbis[N- (carboximetil) -1, 1'-dimetiléster]glicina; 1, 4-dimetiléster-1, 2, 4, 5-bencenotetra carboxílico; y 1, 5-dimetil éster-1, 2, 4, 5-bencenotetracarboxílico.
11. Procedimiento para la síntesis de nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de ácidos biliares naturales según reivindicaciónes 2-7, caracterizado porque comprende el acoplamiento del grupo amino del 24-aminoderivado del ácido biliar correspondiente, mediante el uso DEPC (dietilcianofosfonato) , con los ácidos: N, N'-1, 2-etanodiilbis[N- (carboximetil) -1, 1'-dimetiléster] glicina; 1, 4-dimetiléster-1, 2, 4, 5-benceno tetracarboxílico; y 1, 5-dimetiléster-1, 2, 4, 5-bencenotetracarboxílico.
12. Procedimiento para la síntesis de nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales según las reivindicaciones 2-7, caracterizado porque comprende el acoplamiento del grupo amino del 24-aminoderivado, mediante el uso de HOBt/DCC ó DCI (1-hidroxibenzotriazol/1, 3-diciclohexilcarbodiimida o disopropil carbodiimida) , con los ácidos: N, N'-1, 2-etanodiilbis[N- (carboximetil) -1, 1'-dimetil éster]glicina; 1, 4-dimetiléster-1, 2, 4, 5-bencenotetracarboxílico; y 1, 5-dimetiléster-1, 2, 4, 5-bencenotetracarboxílico.
13. Procedimiento para la síntesis de nuevos dímeros derivados de 24-aminoesteroides de los ácidos biliares naturales según reivindicaciones 8 y 9 mediante acoplamiento del grupo amino del 24-aminoderivado con el dianhídrido N, N-bis[2- (2, 6-dioxo-4-morfolinil) etil]glicina (portador del grupo puente) .
14. Procedimiento para la síntesis de las sales sódicas y potásicas derivadas de los nuevos dímeros nombrados en las reivindicaciones 2-9, obtenidas por neutralización con NaOH ó KOH de esos dímeros, y posterior precipitación en una mezcla de agua y acetona, resultando las sales correspondientes.
15. Aplicación de los compuestos de las reivindicaciones 1-9, de forma aislada o en combinación con otros tensioactivos que pudieran originar un efecto multiplicativo (sinérgico) de su actividad, en cualquiera de las aplicaciones asociadas a este tipo de compuestos, los tensioactivos, entre las que cabe mencionar: modificadores de las características reológicas, estabilización o rotura de interfases, producción de nanomateriales por autoensamblado vía estructuras micelares, vesiculares, cristales líquidos, emulsiones y microemulsiones o cualquier otro tipo de micro o nanonestructuras; como excipientes, solubililizantes, estabilizadores para formulaciones farmacológicas como pomadas, ungüentos, geles, cremas, comprimidos, grageas, emulsiones, pellets, granulados, jarabes, suspensiones, soluciones, cápsulas, supositorios, parches, inyectables, como vectores de fármacos y para la dosificación controlada de fármacos; productos de cosmética, acondicionadores de pelo, champús, jabones, geles, productos de limpieza facial, cremas hidratantes, nutritivas, antiarrugas, regeneradoras, maquillajes, lacas de uñas, pinturas y lápices de ojos, barras y perfiladores de labios, coloretes, polvos faciales; como sondas bioquímicas, purificación de receptores, separación de proteínas del resto de membranas, agentes desnaturalizantes, identificación de proteínas, solubilización de proteínas, cristalización de proteínas de membrana, disociación de proteínas de ácidos nucleicos o su extracción de materiales biológicos, solubilización de enzimas y su aislamiento de proteínas hidrófobas; formulación de pesticidas y fertilizantes líquidos, aplicaciones en fermentaciones; tratamientos de aguas como agentes antievaporación y dispersantes, humectantes para facilitar la entrada de los biocidas en los microorganismos, permeabilización de precipitados porosos o no; productos de limpieza doméstica o industrial, lavado de vidrio óptico, doméstico o de laboratorio, desengrasado de productos, limpieza de superficies incluyendo las metálicas, suelos, cementos, limpieza de textiles, a mano o en máquina; pinturas y recubrimientos, artes gráficas, ceras, y adhesivos; como lubricantes para minimizar la fricción entre superficies en rozamiento; humectación de sustancias; solubilización de compuestos químicos, incluyendo disolventes, no solubles o inmiscibles con el agua o disoluciones de la misma; emulsificadores y dispersantes en los que la fase continua es agua, una disolución salina o una disolución reguladora a cualquier valor del pH; solubilización de grasas, en particular de colesterol, ya que se ha comprobado que algunos de ellos son coleréticos e inhiben el transporte de ácidos biliares; tecnología de polímeros incluyendo los procesos de polimerización, emulsiones, espumas; catalizadores químicos; técnicas analíticas como las cromatografía preparativa o analítica de HPLC y electroforesis; como agentes quelatantes de metales; como agentes de contraste en aplicaciones médicas o veterinarias; como fármacos, en particular para todos los tratamientos relacionados con el metabolismo del colesterol; aditivos alimentarios.